
Una carta sobre la justicia y el debate abierto
Texto íntegro de la carta publicada en la revista 'Harper's' y firmada por más de 150 intelectuales sobre la naturaleza del debate en EE UU

Texto íntegro de la carta publicada en la revista 'Harper's' y firmada por más de 150 intelectuales sobre la naturaleza del debate en EE UU

Autores y académicos como Noam Chomsky, Gloria Steinem, Ian Buruma, Margaret Atwood, Mark Lilla o Martin Amis firman una carta contra la "intolerancia” de cierto activismo progresista. “Debemos preservar la posibilidad de discrepar sin consecuencias profesionales funestas”

L'alcalde afronta un dels reptes professionals més importants de la seva carrera política: dirigir una de les zones zero dels rebrots

Ferrocarrils de la Generalitat espera visionar el vídeo completo del forcejeo en el que participaron dos guardias de seguridad y dos viajeros que les ayudaron mientras otros recriminaban la acción

Cuando veamos a un negro pedir aire durante nueve minutos hasta su muerte, no pensemos solo en la brutalidad de un policía blanco, sino en que ese tiempo son años de oxígeno privado a toda una comunidad

La directora estrena 'La vieja guardia' en Netflix, una película de superhéroes con protagonista negra y secundarios gais

Si la cultura es el reflejo de una sociedad y de un momento, parece que el reflejo de este país es excluyente

Una generación de actores, escritores, fotógrafos y cineastas afrodescendientes lucha, con asociaciones como The Black View, contra el racismo y por normalizar su presencia en el mundo artístico

La figura del marino genovés lleva años en la picota dentro del proceso de revisión a los monumentos que se ha intensificado con las protestas antirracistas

El presidente del Supremo, el conservador John Roberts, ha inclinado la balanza en las decisiones ajustadas de los últimos años. Recientemente se ha sumado a la minoría progresista en asuntos sobre el colectivo LGTB, inmigrantes y el aborto

Amadu Tjane Balde hizo periodismo en Guinea y vino a España en 2015 buscando trabajo para seguir estudiando. Hoy sobrevive como temporero sin papeles en Alcarrás. Esta es su historia contada en primera persona.

El Museo Nacional de Brasil exhibió a una familia indígena en 1882 emulando las exposiciones de “salvajes” que triunfaban en Europa y Estados Unidos

Hijo de padre negro y madre blanca, este ensayista estadounidense afincado en París considera que las categorías raciales tradicionales carecen de legitimidad

El cambio en las normas de las plataformas con respecto a los discursos del odio refuerza el victimismo de líderes y partidos populistas, que buscan otras redes para difundir sus mensajes

El aspirante demócrata a la Casa Blanca admite el “racismo sistemático” en el país y llama a la unidad para erradicarlo

Una caza global de monumentos de viejos esclavistas y otros personajes de trayectoria racista se ha desatado por el mundo. Analizamos la utilidad de esta protesta

La investigadora mexicana reflexiona sobre lo profundo que el racismo ha calado en la historia del país latinoamericano

Tras las protestas antirracistas en EE UU, la empresa que fabrica el dentífrico estrella en China va a repensar toda la marca para no ofender

La historia del país es en gran medida la ardua lucha por dar entrada a minorías de todo tipo, excluidas de ese pequeño círculo inicial y que precisamente han invocado una y otra vez este texto para justificar sus derechos
La celebración ante las famosas efigies de presidentes talladas en la roca es polémica por los riesgos sanitarios y por la afrenta que supone para los nativos americanos. Asediado por la crisis, a cuatro meses de las elecciones, el presidente responde desafiante

Es uno de los personajes más polémicos de las últimas décadas. Tan capaz de morder una oreja en pleno combate a un rival como de leer a Dostoievski en prisión, hoy comanda un negocio de marihuana en California y prepara su vuelta al cuadrilátero, mientras graba ‘podcasts’ y estudia la mitología griega

Mientras derribamos estatuas, también consumimos ídolos a una velocidad endiablada, bulímicos de amores y odios, y de las etiquetas que los representan

Patrocinadores y aficionados del equipo de fútbol americano consideran que el nombre actual es ofensivo y presionan por uno nuevo

En un vídeo de 2018 que se ha vuelto viral esta semana, la actriz de títulos como ‘Criadas y señoras’ reclama igualdad salarial y laboral entre las mujeres blancas y negras.

Ser estatua o ser película en estos tiempos de corrección política resulta peligroso

El partido ultra vinculó a ciudadanos españoles y residentes legales con "las mafias" por explicar en árabe el nuevo ingreso mínimo vital

El autor, reconocido escritor de Botsuana, pide a los líderes africanos que reflexionen sobre el menosprecio político hacia la juventud y lo que esto representa para las futuras generaciones de su país y del continente

La industria cinematográfica de Los Ángeles se ha encargado de construir una identidad de nación, de supremacía blanca, que las 'race movies', las películas hechas por y para afroamericanos, debían reforzar. Algo salió 'mal'

Un estudio de The Hispanic Council recuerda la continua huida de los esclavos de las plantaciones inglesas de Carolina hacia la Florida española en los siglos XVII y XVIII

“Creo en el supremacismo blanco". Opinión tan indefendible no le quita ni un ápice de grandeza al Wayne actor, cuyo arte imagino que fue la razón por la que le construyeron estatuas

Las palabras surgidas este siglo difunden y propagan un nuevo pensamiento sobre la discriminación racial

Les paraules sorgides aquest segle difonen i propaguen un nou pensament sobre la discriminació racial

La Unión Astronómica Internacional considera "inapropiado" mantener el homenaje a dos físicos que se distinguieron por apoyar a Hitler e impulsar el antisemitismo en la ciencia

El republicano Tate Reeves asegura que la bandera debe de ser un emblema del presente y del futuro

Ava DuVernay dirigirá 'Colin in Black & White', una producción de seis capítulos sobre la adolescencia del hombre que desató la ira de Donald Trump al protestar durante el himno nacional

El matrimonio McCloskey, residente en San Luis, asegura que temió por su vida

Felipe de Bélgica, en un gesto insólito, lamenta "los actos de violencia y crueldad" cometidos durante el periodo colonial

Los participantes de la protesta entraron al recinto privado del matrimonio para dirigirse a la casa de la alcaldesa de Saint Louis

La revisión de monumentos en EE UU como parte de la ola antirracista enciende el debate sobre la conveniencia de juzgar el pasado con los ojos del presente