Esta discriminación se ha expresado de forma diferente en el mundo árabe respecto a los países occidentales, sobre todo en las zonas rurales. Aquí, el fenómeno está vinculado a la profunda huella dejada por siglos de esclavitud
Una manifestación de vecinos en Arguineguín acaba con insultos en la puerta de un complejo turístico
Los acusados pretendían obtener financiación para crear “comunidades blancas aisladas y armadas”
El silenciamiento y salida de Timnit Gebru generan nuevas dudas sobre el compromiso de las grandes tecnológicas con sus propósitos éticos
Mujer, negra, intelectual y activista, fue pionera en los debates sobre la relación entre género y raza al proponer una visión afrolatinoamericana del feminismo. Se presenta en Brasil una nueva antología de su obra
La autora de ‘Hijos de sangre y hueso’ es una de las escritoras más importantes de la literatura juvenil actual con solo 27 años
A 60 años de las independencias, un grupo de investigadores y documentalistas debaten, en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), sobre las razones para el optimismo y las asignaturas pendientes de un continente al que la humillación colonial aún le queda demasiado cerca
El rapero estrena un documental que recupera su concierto en uno de los templos de la cultura elitista, la historia del movimiento antirracista y artistas negros
“Algunos están peor que yo”, me dijo. No sé decir si con pena o con orgullo
La ciudad aprueba una polémica reducción presupuestaria al Departamento de Policía. Más de un centenar de agentes está de baja por estrés postraumático
El autor británico, apasionado docente, estudió el paso del subdesarrollo económico al pleno desarrollo y asesoró a Naciones Unidas y a gobiernos de varios continentes
La reacción de los futbolistas a un episodio racista en un partido de Champions League apunta a un nuevo nivel de concienciación contra la lacra
La UEFA anuncia la retirada del árbitro Coltescu, y los jugadores del Estambul y el PSG convierten la reanudación del partido boicoteado en un acto de protesta
Las grandes ligas europeas han vivido también episodios xenófobos, en los que en la mayoría no se suspendieron los encuentros
Los jugadores abandonaron el campo este martes, tras quedar interrumpido el encuentro por supuestas manifestaciones racistas por parte del cuarto árbitro hacia Pierre Webó, asistente técnico del Estambul
Un supuesto comentario racista del asistente contra Pierre Webó, ayudante técnico del equipo turco, precipita un incidente sin precedentes en las competiciones de la UEFA
Durante el apartheid en Sudáfrica no solo se segregó a los ciudadanos negros, sino también a los blancos homosexuales, a quienes se castigaba duramente por “débiles”. Una historia que cuenta ‘Moffie’, la película de Oliver Hermanus que se puede ver ‘online’ en la 17ª edición del FCAT
Las mujeres que tomaron el relevo político de la activista tiroteada en Río hace mil días afrontan el acoso. A una de ellas, Talíria Petrone, la han querido matar
Varios adolescentes que llegaron a España como menores no acompañados preparan un audiolibro y un concierto repleto de canciones propias. Narraciones de amor, desamor, éxodos y nostalgia que mezclan testimonios de todo el continente africano
Llegados un día desde Gambia, Senegal, Marruecos, Argelia y Camerún como menores no acompañados, estos adolescentes se juntan ahora los sábados en Madrid para componer, cantar y ensayar de cara a su próximo concierto el 17 de diciembre. Su jornada, en imágenes
El documental ‘White Riot’ profundiza en el movimiento Rock Against Racism que se enfrentó a la creciente popularidad del Frente Nacional y de otros movimientos de extrema derecha en el Reino Unido en los setenta
El rostro pintado del llamado 'Zwarte Piet' (Pedro el Negro) choca con la sociedad actual holandesa
Dos de los agentes implicados continuarán bajo detención provisional
La elección de Michael B. Jordan como el más atractivo del mundo confirma la tendencia de que la belleza no entiende de razas, aunque se trate de un hecho reciente y todavía por normalizar
Jean Castex da marcha atrás en su propuesta de que una comisión independiente revise, tras las críticas del Parlamento, la controvertida ley de seguridad que limita la difusión de imágenes de agentes
Para tener sus papeles en regla los extranjeros en España compran citas para trámites a gestores oscuros, un problema que ha agravado la pandemia
El caso, captado por una cámara, se conoce tras un controvertido desalojo de migrantes y en pleno debate sobre una ley que limita la filmación a las fuerzas del orden. El Gobierno propone revisar su contenido más polémico
Lo que está en juego es una transición ecológica que conecte las exigencias de la emergencia climática con la diversidad de demandas democráticas; socio-económicas, feministas, antirracistas y LGTBI
Una especie de rebelión silenciosa ha conquistado las elecciones municipales en Brasil: la de los diferentes y excluidos
La discriminación al arrendar viviendas está normalizada en España, según un estudio encargado por el Gobierno
El suceso cobra relevancia porque ocurre horas antes del Día de la Conciencia Negra, que se conmemora este viernes
Ideas publica un extracto del nuevo libro de Javier de Lucas, ‘Nosotros que quisimos tanto a Atticus Finch’, un viaje de las raíces del supremacismo blanco al ‘Black Lives Matter’. En este capítulo, Harper Lee explica por qué el mítico abogado se aventura a ayudar a un condenado injustamente
La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona y LaLiga actúan contra tres aficionados del Espanyol por los gritos a Williams
Los Mossos d’Esquadra identificaron a los autores con las imágenes de las cámaras de seguridad y localizando a los titulares de las localidades
La frase “traer el nopal en la cara” se asocia directamente a elementos físicos y lecturas racistas del cuerpo con un alimento vinculado con pueblos y comunidades indígenas
Hija de inmigrantes jamaicanos, tras recalar como heroína en el Universo Marvel, la actriz, cantante y dramaturga Lashana Lynch toma el testigo de Daniel Craig en el último filme de James Bond
‘El odio’, que en 1995 dio a un joven Mathieu Kassovitz la Palma de Oro en Cannes a la mejor dirección, cumple un cuarto de siglo sin haber perdido un ápice de su discurso social: el racismo y la violencia que denunciaba entonces sigue hoy más viva que nunca
El racismo es, actualmente, una cuestión de todos, afirma el artista beninés Roméo Mivekannin, que expone en estos días, en Abiyán, su serie ‘Las almas del pueblo negro’, que toma el título del libro fundacional de W.E.B. Du Bois.
Las elecciones han exhibido la grave polarización que vive el país y amenazan la gobernabilidad del presidente electo
En EE UU esta pregunta es cada vez mas habitual y está dando lugar incluso a pagos espontáneos de blancos a ciudadanos negros que ni siquiera conocen. No parece la mejor solución