
Biden se la juega en Virginia
Las elecciones del 2 de noviembre para elegir al gobernador del Estado se presentan como un plebiscito de los primeros nueve meses del presidente

Las elecciones del 2 de noviembre para elegir al gobernador del Estado se presentan como un plebiscito de los primeros nueve meses del presidente

Amnistía Internacional y Haitian Bridge Alliance critican la negación sistemática del derecho a la protección internacional a personas procedentes de Haití, lo que genera graves violaciones a sus Derechos Humanos

Debido a nuestra capacidad para el autoengaño, nos resulta bastante invisible el mecanismo discriminatorio, pero si uno se fija, reparará en detalles bien evidentes

El temor a ser políticamente incorrectos afecta incluso a quienes construyeron su carrera con la provocación.

The Rolling Stones no son las únicas estrellas que firmaron temas con connotaciones xenófobas. En el pasado, Elton John, David Bowie, Cher, Guns N’ Roses o Lorde se vieron envueltos en polémicas parecidas

‘Dejar el mundo atrás’, escrita en tres semanas febriles, es una de las novelas del año por la manera en que mezcla el fin del mundo con el racismo endémico.

Si el rasero más básico de la decencia colectiva es el modo en que tratamos a la población vulnerable, el acogimiento familiar de menores extranjeros solos constituye una forma radical de dignificación social

La psicóloga estadounidense Susan Fiske investiga los estereotipos: desde los que rodean a los gitanos a los que afectan a andaluces y catalanes

La primera novela en aparecer, en castellano y catalán, será ‘By the Sea’, una historia épica en la que dos refugiados de Zanzíbar se encuentran en una pequeña ciudad costera de Inglaterra

El “gran reemplazo”, que surgió de un libro de Renaud Camus, defiende que las olas migratorias aspiran a terminar con la civilización blanca y cristiana de Europa

Nuno, en el Tottenham, y Patrick Vieira, en el Crystal Palace, son una excepción en los banquillos ingleses
Keith Richards asegura que “están tratando de enterrar” la canción mientras que Mick Jagger defiende la decisión de quitarla de la lista de los conciertos

El Tantarantana ha estrenat 'Combat de negre i de gossos', una obra crua i patètica de Bernard-Marie Koltès, dirigida per Roberto Romei

Bright Sheng, que sufrió en China la represión de la Revolución Cultural y dos veces finalista de los Pulitzer de la música, provocó el enfado de sus alumnos por usar la película en la que el intérprete británico actúa con el rostro pintado de marrón

Jon Gruden, quien ganó el Super Bowl en 2003 y fue comentarista de ESPN, pide disculpas a jugadores y aficionados por una serie de correos escritos entre 2011 y 2018

Clifford Owensby, de 39 años, ha denunciado al Departamento de Policía en Dayton, Ohio, por detención ilegal, registro e incautación ilegal

La Serie A debate por primera vez cómo atajar los episodios racistas que se viven en las gradas de los estadios de fútbol italianos cada semana

El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses

Biden se convierte en el primer presidente que conmemora este lunes el Día de los Indígenas. La lista de ciudades que rechazan al explorador aumenta tras las movilizaciones contra el racismo

El polemista de extrema derecha se dispara en los sondeos, complica las aspiraciones presidenciales de Marine Le Pen y erosiona a la derecha tradicional


Hay algo ofensivo en la actitud condescendiente de quien tolera, porque “soporta”, pero no reconoce o equipara derechos, escribe Fernando Vallespín en este extracto que adelanta ‘Ideas’

Repasamos algunos de los temas que irrigan la obra del nuevo Nobel de Literatura, el escritor de origen tanzano Abdulrazak Gurnah

El Nobel de Literatura de 2021 asegura que el Brexit es un error que mezcla la nostalgia y el autoengaño

El cazador es el que consigue que, a base de repetir la misma historia una vez tras otra con todos los medios a su alcance, acabes creyendo la versión de los libros de historia que editan especialmente para ti

El autor tanzano ganador del Nobel bucea en los efectos perversos del colonialismo o los refugiados, temas que galvanizan a los africanos y la diáspora de hoy en día

La revista ‘People’ ultima esta semana las votaciones para elegir al ‘hombre vivo más sexy’, un evento anual que es noticia en todo el mundo, mide los movimientos sociales de su tiempo y sobrevive en un momento en el que la cosificación de la belleza se cuestiona cada vez más

La tecnológica asume que el ambiente en el lugar de trabajo no era perfecto, pero considera que eso no justifica una sentencia tan gravosa

El músico ha sido declarado culpable de abuso sexual y crimen organizado por hechos que se remontan a los noventa. El caso cuestiona el trato a las mujeres afroamericanas en EE UU

El filme del otoño en Francia narra un caso real de policías en las zonas de tráfico de droga en Marsella

Malick Gueye se enfrenta a una multa por una entrevista en la que acusaba a agentes municipales del fallecimiento de un compañero en un juicio en el que también está acusado el tuitero Fonsi Loaiza

La batalla cultural en EEUU que muchos citan a la ligera es también una batalla en su sentido literal, donde hay cuerpos en juego cuya identidad es indisociable de su vulnerabilidad. La llamada cancelación que se erige a modo de injusticia censora cristaliza, especialmente, contra los más débiles

La jefa de Gobierno de Ciudad de México rechaza las mofas del expresidente español y llama a avanzar “hacia un mundo sin discriminación”

Los lectores escriben sobre la extrema derecha, los cónclaves del PP y PSOE y la España vaciada

Cinco mil personas se movilizan en Iquique contra el ingreso irregular de extranjeros

El legado de algunas pioneras explica el auge de nuevas marcas creadas por y para la comunidad afro.

Crece la inseguridad entre quienes usan con candidez los mismos vocablos que otros manejan con odio

El activista y filósofo francoamericano, autor de un ensayo-manifiesto, alerta de que surgen nuevas formas de deshumanizar a la comunidad negra
El auto de fe en Ontario, en Canadá, de ejemplares juveniles de Tintín y Astérix, por sus representaciones de los pueblos indígenas, plantea de nuevo los límites culturales contemporáneos

La primogénita de Harold y Sonia ha vivido una existencia libre donde ha elegido su destino, sus parejas y sus reivindicaciones, en una actitud que hoy transmite a sus tres hijas