
¿Dónde está exactamente el origen del mal?
¿Puede la biología condicionar nuestro comportamiento? Filósofos y científicos han buscado la naturaleza del mal. Sin embargo, ante un crimen siempre habrá un tribunal que decida.
¿Puede la biología condicionar nuestro comportamiento? Filósofos y científicos han buscado la naturaleza del mal. Sin embargo, ante un crimen siempre habrá un tribunal que decida.
¿Sabemos realmente lo que nos gusta y nos excita o nos limitamos a copiar lo que vemos en el porno o a ejecutar lo que nos sugieren nuestras parejas? Conocerse eróticamente significa tener una idea de las respuestas del cuerpo y la mente a los diferentes estímulos
El catedrático de la UNED Antonio Guillamón acaba de publicar un libro con el resultado de años de investigación sobre las bases psicobiológicas de la identidad de género
La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios de una intervención preventiva de 30 minutos para aumentar la tolerancia y mejorar la gestión de situaciones estresantes
El ruso, retador de nuevo de Magnus Carlsen en el Mundial de 2023, se molesta al ser preguntado por su preparación mental
El inicio de la juventud es el período evolutivo en el que los hijos empiezan a interpretar el mundo a su manera y donde la falta de recursos hace que ambas partes adopten una comunicación violenta en la que se normalizan los gritos o las comparaciones
Un grupo de investigadores recoge los cambios que sufre el cuerpo al mostrar unas ilusiones ópticas de distintos colores
En un país en el que el estrés laboral es un problema serio, en muchos trabajos de oficina hay que pagar un alto precio para poder disfrutar del derecho a vacaciones. Analizamos cómo podrían organizarse mejor los equipos para que esto no sucediera.
La imagen de Juan José Millás
En su nuevo libro, ‘Tengo un nudo en la barriga’, pretende explicar a los más pequeños en qué consiste este trastorno psicológico y les ofrece recursos para atajarla a tiempo
Aprovechar cada minuto libre para responder a un mail de trabajo, a un mensaje de un amigo. Rentabilizar cada instante. Un nutrido grupo de pensadores y ensayistas alza su voz contra la dictadura de la eficiencia que inunda la vida contemporánea
Más que una elección personal, estar al día de ese bombazo de Netflix es una obligación, deberes para maximizar tu potencial
Marián Rojas firma este manual que explica cómo se pueden optimizar determinadas zonas del cerebro para conseguir una existencia plena y feliz
Los autorretratos digitales con obras de arte aportan distinción y capital cultural en redes y ayudan a la difusión de las pinacotecas, aunque hay también quien los considera un sacrilegio
Hay veces que sentimos que la otra persona ha traspasado una delgada línea roja y ha dañado nuestra dignidad. En la medida en la que tomemos conciencia de ello, podremos reparar la herida.
Monitores especializados, entornos adecuados o que protejan su sensibilidad son algunas de las claves para hacer actividades con quienes tienen autismo, hiperactividad, problemas de aprendizaje e incluso altas capacidades
Esta rama de la fisioterapia ayuda a solucionar muchos problemas sexuales, como el vaginismo o la anorgasmia, incluso aunque estos tengan un origen psicológico
Este trastorno del ánimo no debe confundirse con las variaciones normales del humor, las reacciones emocionales intensas o la inestabilidad de carácter
Son muchos los que prefieren dilatar este momento o se niegan a que jamás ocurra. Varios expertos e implicados exponen las razones: desde un nuevo sentido del compromiso hasta las dificultades añadidas que este trámite tiene para el colectivo LGTBI+.
Vivimos atrapados en un tejido que condiciona nuestra salud, dando por sentado que nuestras crisis de ansiedad y cefaleas recurrentes tienen su origen en cualquier otra cosa
Aunque este habitual dispositivo infantil puede reducir el estrés y ayudar a aprender la succión en prematuros, los expertos advierten de que también predispone a sufrir otitis e interfiere en el desarrollo del lenguaje
El paleoantropólogo se crió en Bilbao, pero desde los 17 años es vecino de la capital, donde analiza para EL PAÍS el comportamiento humano en la urbe en un recorrido desde Vallecas a las Cuatro Torres
Un estudio de neurocientíficos israelíes sugiere que los amigos huelen de forma similar
El Consejo General de la Psicología lanza junto a varias asociaciones de directores, de estudiantes y de familias y sindicatos un manifiesto por el bienestar en los centros escolares
Tras un año y medio sin dejarle solo es hora de buscar un tratamiento. Para el perro y para mí
Más de 320 millones de personas padecen esta enfermedad en el mundo, un 18% más que hace diez años
Desconectar en un concierto o cantar, leer un libro o escribir, perderse en un museo o pintar no solo sirven como vía de desconexión y disfrute, sino también de reconstrucción emocional.
El 061 Salut Respon incorpora un nuevo equipo de profesionales sanitarios para atender los casos de elevado riesgo de conductas suicidas
La periodista Patricia Gosálvez recibe el galardón como autora de ‘España, en terapia’, que recoge testimonios de pacientes que han sufrido trastornos durante la pandemia
Aunque esté estipulado en el convenio regulador, algunos niños se niegan a irse en verano con uno de sus progenitores, y eso puede acarrear problemas. La receta de los expertos es siempre escuchar, calmar y normalizar
Soy silenciosa, pero siempre temí el extremismo de esa práctica: escuchar todo el tiempo mi cabeza sería una experiencia arriesgada. Pero hace días que no hablo
La mujer a menudo se ve arrastrada a una lucha por hacerlo todo bien en todos los frentes. Por ser especial, por estar por encima de la media. La psicóloga norteamericana Kristin Neff aboga en su último libro por la autoaceptación radical
La conciencia de las fortalezas y las áreas a mejorar de cada alumno son clave para la elección de los estudios terciarios
La pandemia ha aumentado la búsqueda de expertos que ayudan a enfrentar la depresión y otros padecimientos que no suelen superarse en soledad
En la vida adulta hay varios modos de preservar la singularidad. Casi todos pasan por la distancia, saber cuándo alejarse, ser selectivamente sordo e ir por libre; dar un paso atrás ayuda a la lucidez
Gran parte de la psiquiatría ha llegado a la conclusión de que es más fácil cambiar al individuo que cambiar el mundo, aunque ello implique medicar a una persona sana para que se ajuste a un mundo enloquecido
Madres y padres esperamos todo en realidad: queremos conseguir que sean felices. Nada más y nada menos. Así que más pronto que tarde acabamos agotados o frustrados
La integración del alcohol en la vida comunitaria ha desarrollado una falta de conciencia sobre los problemas asociados a su abuso
Al permitir que los niños y adolescentes se desahoguen se consiguen beneficios como que se sientan comprendidos e importantes y mejoremos la relación de confianza
El viejo rito del solsticio de junio sirve para depurar lo innecesario y empezar a vivir con más conciencia. Se trata de quemar esa mochila de trastos y malos hábitos que cargamos