Ir al contenido
_
_
_
_

Sánchez respalda a la directora de Protección Civil tras los ataques del PP: “Ha estado siempre al pie del cañón”

El presidente del Gobierno anuncia que llevará su propuesta de pacto de Estado contra los fuegos a la próxima conferencia de presidentes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este viernes durante su visita a Asturias. Foto: J.P.Gandul (EFE) | Vídeo: EPV
José Marcos

Pedro Sánchez ha aprovechado su visita a Asturias, donde ha conocido sobre el terreno la evolución de los incendios que afectan a la comunidad en Degaña y Cangas del Narcea, para defender la labor de la directora de Protección Civil, Virginia Barcones, que ayer fue tildada de “pirómana” por el PP. “Ha estado al pie del cañón durante todas estas horas y días tan largos, y noches tan largas”, ha asegurado el presidente sobre Barcones, que este viernes lo ha acompañado durante su visita al Puesto de Mando Avanzado en el suroccidente asturiano.

El líder del Ejecutivo, que el martes reclamó “lealtad institucional” a los barones del PP delante de la presidenta de Extremadura María Guardiola mientras seguía la evolución del incendio de Jarilla (Cáceres), ha sido muy cuidadoso y ha evitado entrar en el rifirrafe con Génova tras las polémicas declaraciones del vicesecretario popular Elías Bendodo contra Barcones. Lo que sí ha hecho Sánchez es salir en público en defensa de la directora general de Protección Civil, a la que el dirigente del PP tildó de “pirómana” tras afirmar que las comunidades de Castilla y León, Galicia y Extremadura solicitaron el 15 de agosto medios “imposibles”. Hasta ese día, cuando Feijóo reclamó el despliegue del Ejército, los barones populares decían que no había un problema de recursos. Sánchez la ha felicitado por su labor y ha destacado que ha puesto “todos los efectivos que había”. Pese a la polémica que suscitaron las declaraciones de Bendodo, este viernes el PP no ha rebajado el tono de sus críticas. Dolors Monserrat, secretaria general del Partido Popular Europeo, ha afirmado que el PSOE necesita “desviar la atención para que no se hable de su incompetencia”. “Lamentablemente, con este Gobierno no tenemos frente a Protección Civil, un gran organismo, a un técnico, sino que tenemos a una persona que ha entrado en la confrontación política”, ha asegurado para justificar las palabras de Bendodo.

Sánchez ha anunciado además que el próximo martes se constituirá, antes del Consejo de Ministros en el que se declarará zonas catastróficas a las calcinadas estas semanas, una comisión interministerial liderada por los ministerios de Transición Ecológica e Interior para “definir” las políticas y medidas del pacto de Estado propuesto por el Gobierno para la mitigación y adaptación al cambio climático. El PP desdeña un pacto de Estado que “trascienda las legislaturas para que las políticas climáticas sean políticas de Estado”, según ha remarcado el presidente, ya que piensa que se trata de una “cortina de humo” que además abre un debate en el que los populares no se sienten cómodos en su competencia con la ultraderecha con el electorado más conservador.

En Madrid, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, también ha salido en defensa de la directora general de Protección Civil. “Me gustaría poner el foco en lo importante, que es la colaboración institucional entre gobiernos, que todos pongamos a disposición los medios materiales que tengamos para luchar contra estos incendios, que trabajemos de la mano, como así se ha producido en la inmensa mayoría de los casos. También les digo que hay debates que no hace falta dar. Un dirigente del Partido Popular, sin responsabilidad de gobierno, perfectamente bronceado y totalmente descansado, criticando a la directora general de Protección Civil, que lleva 11 días trabajando y luchando contra los incendios, casi sin dormir. Ya estaría”, ha reprochado.

Bolaños ha recordado además que los presidentes autonómicos del PP no han solicitado la declaración de emergencia nacional, con la que delegarían la responsabilidad al Gobierno. Feijóo tampoco la ha defendido, como hizo en el caso de la dana, sin que le hiciera caso el presidente valenciano, Carlos Mazón. Siete comunidades del PP sí pidieron, en cambio, el nivel 3 de emergencias en el apagón del 28 de abril. “No ha habido ninguna comunidad autónoma, ninguna, que haya pedido al Gobierno de España que se declare la emergencia nacional. Ninguna. Incluso algunos presidentes autonómicos, por ejemplo es el caso del presidente de la Xunta de Galicia [Alfonso Rueda], expresamente ha rechazado la opción porque considera que evidentemente tanto las comunidades autónomas como el gobierno de España estamos volcados en extinguir los incendios y que esa declaración no aportaría nada”, ha observado.

El presidente del Gobierno ha anunciado además que la próxima conferencia de Presidentes, que se celebrará antes de fin de año en Asturias, abordará la necesidad de ese pacto de Estado que sirva para adaptar a España a nuevos retos como olas de calor de hasta 16 días como la de este verano o los incendios de sexta generación, que generan condiciones adversas impensables hasta hace pocos años.

“La reunión de Presidentes debe ser una pieza importante de ese pacto de Estado contra la emergencia climática que permita que todos los presidentes autonómicos, todos los ayuntamientos y diputaciones provinciales, se unan junto con el Gobierno de España, con la Administración General del Estado, para definir e implementar todas las políticas que tienen que ver con la prevención, con la respuesta y con la reconstrucción posterior cuando se producen este tipo de calamidades”, ha defendido Sánchez en su visita a Asturias, donde se dirige el combate contra el fuego que entró desde León y ha golpeado a concejos como los de Degaña y Cangas del Narcea. Previamente, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha puesto sobre la mesa la idea de dedicar la Conferencia de Presidentes a adaptarse “a las nuevas amenazas que el cambio climático supone para la vida de la ciudadanía y especialmente en los núcleos rurales”. “Las comunidades autónomas, evidentemente, tenemos nuestras competencias. Hay que ejercer esas competencias, de manera coordinada, y creo que un buen marco sería esa futura Conferencia de Presidentes”, ha abundado, lanzando de ese modo el mensaje implícito de que las administraciones del PP no asumen sus responsabilidades. En esa línea, Sánchez ha destacado “la extraordinaria coordinación y colaboración” con Asturias “y cómo desde lo público se pueden poner herramientas e instrumentos efectivos para poder proteger la seguridad de los conciudadanos y defender nuestro territorio”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_