El Infoca da las llamas por perimetradas y se muestra “moderadamente optimista” con la posibilidad de estabilizarlas esta tarde para evitar que alcancen la zona protegida
El equipo que trabaja en la fosa sevillana, la mayor del franquismo, identifica los cuerpos de una treintena de los 60 mineros fusilados el 31 de agosto de 1936
Los restos del uniforme de la Guardia Civil hallados en la fosa de la localidad onubense permiten identificar al primer fusilado de la localidad, que se mantuvo leal a la República, cuya memoria ha reconocido el Instituto Armado
Para los 500 braceros ecuatorianos y hondureños que participan en su primera campaña en Huelva, las condiciones económicas priman sobre otras circunstancias laborales que han cuestionado el programa de contratación en origen con Marruecos
Ninguna administración de la zona, la más afectada por la dana de septiembre, ha podido ofrecer esa combinación al pertener en exclusiva a un lotero cordobés que la vendió a una Hermandad
La instalación de proyectos estratégicos para el desarrollo de la industria tecnológica de aviones no tripulados sitúa a esta comunidad en la avanzadilla de un mercado clave
La acción del hombre y la sequía provocan que los humedales de esta reserva de la Biosfera se hayan reducido a solo dos, con apenas 45 centímetros de fondo
El clima y, sobre todo, la acción humana irresponsable amenazan esta reserva natural de Andalucía, que ha pasado de tener 2.867 lagunas temporales en 2004 a solo dos en la actualidad
La Guardia Civil desmantela una trama que disponía de una escuela de formación aérea clandestina y una red de aeródromos, pistas de aterrizaje y mecánicos en seis provincias
El análisis de huellas de hace 106.000 años permite reconstruir la vida de los homínidos junto a elefantes, jabalíes y uros gigantes en el litoral andaluz
Un hotel familiar en Punta Umbría (Huelva), un crucero fluvial 2x1 por el Elba (Alemania), escapadas a la costa de Lisboa, vuelos baratos entre Madrid y Roma...
Su recuerdo se despliega por la blanca villa onubense, que también fue clave en la gesta de Colón. De la residencia natal del poeta, y su museo, a las playas salvajes de Mazagón
Las mayores presas de residuos mineros del país en Riotinto (Huelva) contienen 30 veces más lodos tóxicos que Aznalcóllar. Mientras los expertos alertan de que verter agua aumenta el riesgo de rotura, en estas balsas con 182 millones de metros cúbicos de estériles se vierte al 65% de líquido y al 35% de sólido desde 2015, cuando se reanudó su explotación para extraer cobre.
Los científicos alertan sobre el peligro de verter agua en las piscinas donde las minas acumulan sus residuos, pero el método se sigue empleando en las presas del yacimiento de cobre de Huelva, las mayores del país
Más de 300 habitantes de la localidad onubense se unieron de octubre a enero para construir un entoldado de ganchillo para en valor un trabajo que las une y que ha generado comunidad
Una ruta por la sorprendente comarca de Huelva, territorio de paisajes lunares en el que despuntan minas teñidas de rojo y pueblos de aspecto británico en vez de olivares y villas blancas