
Las aulas confinadas aumentan un 71% tras las vacaciones de Navidad
Solo el 1,2% de los grupos está en cuarentena. Las autoridades educativas no prevén, de momento, un cierre escolar como el que han adoptado otros países europeos

Solo el 1,2% de los grupos está en cuarentena. Las autoridades educativas no prevén, de momento, un cierre escolar como el que han adoptado otros países europeos

Tras una década de recortes, una plantilla de empleados públicos mermada y envejecida lucha contra el coronavirus desde la sanidad, la educación, la gestión de las ayudas y otros sectores

El fondo de inversión que gestiona la institución privada afirma que con los 275 despidos se adapta al mundo virtual. Los docentes imparten menos horas de clase porque el resto son enlatadas
Filosofía e infancia es un binomio posible y deseable, si queremos que el saber sea la piedra sobre la que construir el mundo, un mundo crítico, creativo, cuidadoso

Un profesor fue expedientado tras negarse a aprobar a alumnos que habían suspendido el examen

Alumnos y profesores afrontan la vuelta al colegio muy abrigados por la ausencia de depuradores de aire. Los directores creen que la falta de confort térmico no tiene mucho impacto en la enseñanza

La tercera ola de covid coincide con un aumento del frío, que complica la ventilación constante. Autoridades educativas, sanitarias y expertos creen que ir a la escuela es lo más seguro

Muchos docentes se han situado como aprendices en una realidad cultural hiperconectada que no podía recurrir a la escuela física, invadidos por la imagen de esas tardes de primavera cuando la ciudadanía salía a las ventanas en apoyo del personal sanitario y de otros trabajos esenciales
En Extremadura los alumnos de secundaria retomarán el curso a distancia por la covid. Castilla-La Mancha retrasa al 11 de enero el regreso por la previsión de nevadas

El centro docente que funciona, hoy día, según los parámetros oficiales y ortodoxos, es el que ha construido una buena web y aporta imágenes de entusiasmo, higiene y creatividad

El Gobierno regional compra 249 aulas prefabricadas, de las que al menos 115 se han destinado a centros con ampliaciones pendientes, por lo que padres y sindicatos temen que las obras se eternicen
La mayoría hemos aprendido a apreciar la educación presencial, el valor de la escuela colaborativa, clave para la socialización
Educación prepara cambios profundos en el currículo escolar y la profesión docente, y un gran crecimiento en Infantil

Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de educación de la democracia. Varios expertos debaten sobre los efectos de las nuevas reglas de matriculación para equilibrar las redes pública y concertada

El incremento no ha resuelto la falta de financiación de la red privada subvencionada, un problema tolerado históricamente porque ha beneficiado a los implicados. La ‘ley Celaá’ prevé corregirlo

Este miércoles se aprueba en el Senado la octava ley de la democracia, la Lomloe. Varios expertos debaten sobre los efectos de los cambios en la educación especial

El confinamiento ha llevado a muchos docentes a buscar y crear en colaboración recursos educativos abiertos para trabajar online...

David Calle es profesor de matemáticas y finalista del Global Teacher Award

Cristina Garmendia, presidenta de Fundación Cotec, afirma que el profesorado no estaba listo para enseñar de forma digital
La tasa de abandono escolar temprano en España, del 17,3%, afecta siete veces más a los niños de familias con menor renta. El Gobierno impulsa un segundo plan PROA+ para paliar las desigualdades

La Comunidad de Madrid esquiva el dictamen de la Cámara regional porque considera que se votó una cosa diferente en la PNL
Cada vez más docentes aplican en el aula los principios de los conocidos como ‘Scape Rooms’ para motivar el aprendizaje de sus alumnos

Los resultados en Matemáticas se estancan, según el informe TIMSS. El 72% del alumnado cuenta con habitación propia e Internet en casa

Los profesores de Filosofía, Cultura Clásica, Dibujo, Música y Economía reclaman más protagonismo en la nueva norma educativa, pero lo que ganan unas lo tienen que perder otras

Busca lo que te importa y trátalo como un fin en sí mismo. Todo lo que instrumentalices te acabará instrumentalizando, escribe Marina Garcés

Me siento orgullosa de los profesores, que han conseguido con su esfuerzo y sacrificio que los niños puedan volver al colegio

Un total de 18 profesores o monitores de este colegio han sido denunciados en los últimos años por abusos cometidos desde los años sesenta
“Es importante que la nueva ley apueste expresamente por la educación pública”, afirma el responsable de Fedadi

PSOE y CC OO analizan en qué se gastó el presupuesto para Educación y denuncian la estrategia sistemática de favorecer lo privado frente a lo público
Los profesores convivimos con el mundo real, no con la mística. La pedagogía buena es la que nos ayuda a acompañar al alumnado y a comprenderlo y hacerlo aprender

Cerca de de 4.500 redactores menores de edad forman ya parte del proyecto Red Escolar Digital con sus propias revistas escolares, pensado para acercar a los alumnos al mundo que les rodea y adiestrarles contra contra las noticias falsas

La FAPA Francisco Giner de los Ríos exige a la consejería que acepte el dinero y no despida a los profesores de refuerzo en diciembre. La Administración responde que son vías de financiación diferentes

Las instituciones educativas nos privan de los tiempos necesarios para que cada persona desarrolle su propio proceso de aprendizaje
El ministerio cambia el enfoque enciclopédico e invita a las comunidades autónomas a participar en su elaboración

El juez investiga el caso más reciente, de 2010, y deja en libertad con cargos al docente y profesor de fútbol
La patronal de los colegios privados concertados ha puesto el grito “en el cielo” y ha lanzado su particular campaña de desinformación y fake news contra la nueva ley educativa

La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso

La plataforma Más Plurales ha convocado protestas contra la ley educativa, la Lomloe, que se desarrollan de forma simultánea en varias ciudades españolas

Una historia en confinamiento sobre arte y educación, compromiso social y cortos de vídeo