
Economía feminista en América Latina: realidad y cuentas pendientes
La participación de la mujer en el mercado laboral es clave para reducir la pobreza e incrementar la productividad
La participación de la mujer en el mercado laboral es clave para reducir la pobreza e incrementar la productividad
La responsable de la mayor consultora tecnológica del mundo cree que el verdadero valor de la IA para las empresas surge cuando los procesos cambian
La diferencia del impacto de esta tecnología estará entre los que se limiten a temerla y aquellos que aprendan a integrarla con buenos propósitos y visión
Los fondos europeos, ya en su tramo final, no han jugado el papel transformador que se esperaba
Las enmiendas a la totalidad de los tres grupos obligan a retirar el proyecto de ley del orden del día en el último pleno del Congreso antes del receso de verano
La manufactura nacional pasó de aportar un 17,3% del empleo total a inicios del siglo, a un 9.9%, según la Fundación BBVA y el Ivie
Colombia posee una de las tres mayores fronteras agrícolas no aprovechadas en el planeta. El país debe enfocarse en asociaciones de campesinos en las regiones y con emprendedores para aprovechar ese potencial
La Generalitat presenta su informe económico anual e Illa defiende que compartir la prosperidad “no es un lastre”
Pasa el tiempo y parece imposible derribar las fronteras para superar los planteamientos nacionales y acometer proyectos de dimensión europea
El servicio de estudios del banco lo achaca en parte a los elevados plazos para culminar los proyectos de edificación
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España
Los ministros de Economía de España, Francia, Portugal y Luxemburgo reivindican la iniciativa ‘Finance Europe’ para incentivar la inversión de los ahorradores en Europa
El indicador vuelve a niveles de 2023, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie, lo que hace que el crecimiento sea más dependiente de la inversión y la nueva fuerza laboral
Distintos estudios estiman sobrecostes laborales directos por cerca de 24.000 millones de euros y menor crecimiento del PIB y del empleo
El INE confirma que el PIB subió un robusto 0,8% en el último trimestre del año pasado
El Observatorio Fiscal de la UE estima que se podrían recaudar 67.000 millones con un impuesto del 2%; España ingresaría 5.200 millones más
La guerra arancelaria declarada por Trump amenaza con provocar efectos negativos para todas las partes en el largo plazo, según el último estudio de la escuela de negocios
El presidente de la Generalitat afirma en su segundo viaje internacional que Europa debe ser dueña de su propio destino y que no se dejará “doblegar”
El informe trimestral del mercado de trabajo de Foment del Treball arroja que Cataluña cierra enero con 336.639 parados, la cifra más baja desde 2008, pero crecen los demandantes de ocupación
La preponderancia de los gigantes tecnológicos ha entorpecido la difusión de los avances
La economista española ha recibido el título de Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus investigaciones sobre el impacto que tiene la desigualdad entre hombres y mujeres en el PIB
Cuatro de cada diez compañías consideran la incertidumbre sobre la política económica como el elemento que más obstaculiza el inicio de nuevos proyectos
Suma un 0,8% en el cuarto trimestre y crece muy por encima de la media europea
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
Un documento confidencial de la Comisión Europea apunta a una poco ambiciosa estrategia para aumentar la competitividad de la UE frente al empuje de Washington y Pekín
La presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) habla del rechazo del Comité de ministros de Boric a la minera Dominga y del acuerdo entre el oficialismo y la derecha tradicional para avanzar en la reforma de pensiones
El 40% de las firmas menos productivas en cada sector, lastran el avance del total, según la Fundación BBVA
La UE debe invertir la actual tendencia en su modelo productivo y la capacitación de sus profesionales si quiere competir con EE UU y China
Los disparates escuchados a Trump, a Milei o a la ultraderecha en Italia o Hungría son signos de que la población necesita soluciones y acaba “comprando” ideas simples, radicales”
El país se plantea un cambio potencialmente histórico en su política económica, y los halcones de la deuda lo saben
Pese a la mejora económica generalizada, se mantiene una brecha neta entre los territorios más dinámicos y los más rezagados
Aspectos como las patentes, las bases de datos, la imagen de marca y el software son esenciales para la innovación
País Vasco y Navarra superan el promedio europeo y Madrid lo iguala, según el Consejo General de Economistas
Una nueva ronda de ampliación podría reducir la brecha de renta per cápita con EE UU, estancada desde la crisis financiera, en hasta en 10 puntos porcentuales
El Ejecutivo más a la derecha que ha conocido la UE echa a andar este domingo con la española Teresa Ribera como número dos
El organismo advierte de que en Europa hay un déficit de empresas jóvenes con alto crecimiento y sobreabundancia de pequeñas empresas maduras de bajo crecimiento
El grupo EuropeG alerta de la necesidad de impulsar sectores de alto valor añadido, dada la reducción del apoyo del BCE y el elevado nivel de deuda
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual registra un récord de 3,55 millones de peticiones durante el año pasado, de las que China concentró un 46,2%
El Fondo reclama a Europa mayor integración para acelerar su crecimiento económico
El presidente de Pimec, Antoni Cañete, alerta de que la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell dejará a las empresas “sin financiación”. Un cuarto de las compañías tiene un endeudamiento superior al 70%