
Colombia rememora la tragedia de los diputados del Valle asesinados en cautiverio
Los familiares de las víctimas y Sigifredo López, el único sobreviviente, recuerdan el horror de su prolongado secuestro por parte de las FARC

Los familiares de las víctimas y Sigifredo López, el único sobreviviente, recuerdan el horror de su prolongado secuestro por parte de las FARC
El país está teniendo una extraña oportunidad de recobrar algo de salud mental
Los obstáculos impuestos a la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia pueden llevar al juzgamiento internacional de varios generales

El director del Centro Nacional de Memoria Histórica, próximo a dejar su cargo, afirma que sus investigaciones han contribuido a sacudir a la sociedad

La excandidata presidencial revive el horror de su secuestro ante el tribunal de paz de Colombia

La ONU muestra su preocupación por la falta de perspectivas y pide medidas ante los asesinatos de líderes sociales

Iván Márquez acusa por carta al Estado de "traicionar la paz" y afirma: "El acuerdo tuvo una falla estructural, que fue haber firmado, primero, la dejación de las armas"

El presidente colombiano exige a la guerrilla "la suspensión de todas las actividades criminales"
La autora expresa su temor por que el nuevo presidente altere lo negociado entre las FARC y el Gobierno y ponga en peligro a las comunidades más vulnerables del país
Los procesos de reincidencia son normales, pero la cifra depende de lo bien o mal que salga el proceso de reincorporación

El mandatario colombiano, en un gesto de continuidad, agradece a Naciones Unidas su apoyo en la aplicación de los acuerdos

El jefe del Gobierno español ofrece ayuda en la negociación con el ELN, aunque su homólogo exige primero el fin de la violencia y los secuestros

El presidente saliente será recordado por cinco grandes logros, encabezados por la paz

El Gobierno desclasifica los documentos del proceso que empezó en La Habana en 2012

El alto comisionado para la paz de Colombia cree que las "posiciones extremas se han venido moderando" después de la campaña

El ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, defiende el empuje que la paz ha dado a la economía en entrevista con EL PAÍS
La imagen de los jefes de la antigua guerrilla poniendo la cara en las primeras planas no es otra conjetura colombiana, sino un giro y un remedio

Comienza el juicio a la cúpula de la antigua guerrilla, acusada de secuestro sistemático. Timochenko: "Asumiremos las responsabilidades que nos correspondan"

El sucesor de Juan Manuel Santos asegura que no habrá retrocesos en derechos y promete independencia de Uribe: "Claramente somos dos personas distintas"
Cuando a un Estado le queda grande un mapa, ciertos lugares empiezan a ser sitiados, sometidos, regidos, por matones
159 líderes sociales han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz, uno cada tres días

Miles de personas protestan en parques y plazas públicas de más de 50 ciudades

32 cargos de la antigua guerrilla están citados en el tribunal de paz por secuestro

Duque: "Estaré trabajando intensamente por la protección de todos los líderes sociales". Santos convoca la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad
En 2017 fueron deforestadas 219.000 hectáreas de bosque, lo que supone un aumento del 23% con respecto a 2016

"Desconocer los acuerdos de paz es complicado, porque son de Estado, no de Gobierno", afirma la magistrada colombiana

El partido del presidente electo, Iván Duque, y de Álvaro Uribe rechaza la petición de Naciones Unidas

La libertad para informar sobre el terreno será un banco de pruebas decisivo para determinar la eficacia de la paz

El Gobierno saliente insiste en la "urgencia" de que sea aprobado el reglamento del sistema para juzgar los crímenes de la guerra

El aviso del nuevo presidente de Colombia siembra dudas sobre la continuidad del proceso con las FARC

Así te hemos contado los comicios en los que se enfrentaban Iván Duque y Gustavo Petro, la izquierda y la derecha de Colombia

El país enfrenta en Tumaco la violencia del narco y las mafias que luchan por ocupar el vacío dejado por las FARC

El periodista Aitor Sáez reconstruye historias del conflicto en el libro 'Una paz incierta'

Los exmiembros de las Autodefensas Unidas de Colombia tendrán que "cumplir con actos públicos de reconocimiento de culpa y arrepentimiento" y resarcir a los afectados

Un programa del PNUD trata de empoderar a campesinos de las zonas más golpeadas por el conflicto colombiano a la vez que fomenta la protección de su ecosistema

El presidente colombiano habla de los retos del país y defiende su legado a dos semanas de las elecciones presidenciales

Las elecciones ante el desafío de la paz
Los cambios políticos en la Colombia del posconflicto comienzan a verse, más rápido de lo que muchos esperábamos
Es imperativo escuchar a los candidatos más allá de las encuestas y los eslóganes de campaña

La excandidata presidencial secuestrada por las FARC, a punto de cumplir 10 años de su liberación, analiza los cambios experimentados por el país