María Jesús Montero se ha convertido en una persona clave para Pedro Sánchez, entre otras cosas, por su habilidad negociadora. Sobre la mesa tiene tres misiones enrevesadísimas: pactar los Presupuestos, llevar adelante el acuerdo de financiación de Cataluña y pergeñar una reforma fiscal
Antonio Jiménez, periodista de EL PAÍS, relata qué ocurrió cuando la ahora vicepresidenta del Gobierno recibió la llamada de Pedro Sánchez, “el giro más decisivo de su vida”
El patrimonio neto negativo del sistema asciende a más de 100.000 millones de euros y proviene de préstamos anuales, por distintos motivos, que datan desde los años 90
Las bases podrán votar desde mañana martes y hasta el domingo si los cuatro diputados del partido, imprescindibles para que el Gobierno arme una mayoría, respaldan las Cuentas
Pese a la presión de la oposición y algunos jueces, la coalición y los socios multiplican los contactos para rematar la negociación tras los congresos de Junts y ERC
Yolanda Díaz lamenta que el socio mayoritario del Gobierno no quiera llevar a cabo una reforma fiscal integral: “Es la gran reforma que nuestro país tiene pendiente”
La ministra de Economía persigue un ahorro de casi 50.000 millones de euros, a base de subidas de impuestos y reducción de gasto en departamentos clave
El primero de los cuatro capítulos se emite en primicia para los suscriptores Premium a partir del domingo 20 de octubre. Producido por The Pool y Secuoya Studios, se adentra en la sede de la Presidencia del Gobierno para descubrir el día a día de algunos de sus trabajadores, unos rostros conocidos y otros que se verán por primera vez
El partido se desmarca como socio del Ejecutivo. Iglesias afirma que condicionarán su apoyo a las Cuentas a la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, el embargo de armas y medidas en vivienda
El vicesecretario explicó en una reunión privada con cargos populares que en realidad la dirección popular cuenta con que el presidente socialista tendrá Presupuestos. “Le estamos dando un balón de oxígeno indirecto a Sánchez”, lamentan en el PP
Sánchez intenta amarrar unos Presupuestos que garantizarían una legislatura larga. Las negociaciones, lejos de romperse por el escándalo Ábalos, se han mantenido e incluso intensificado
En una comparecencia en el Senado con cargos locales de su partido, el dirigente popular asegura que, si Sánchez aprueba las Cuentas, eso equivaldrá a que supere una cuestión de confianza
El primer ministro, Michel Barnier, busca limitar el déficit al 5% del PIB mediante un recorte del gasto de más de 40.000 de euros y 20.000 millones de aumento de impuestos
Madrid remitirá a la Comisión el nuevo plan fiscal a largo plazo y retrasará el plan presupuestario del próximo año hasta que haya un proyecto de cuentas públicas
El mandatario chileno entrega su tercera propuesta, la última que será ejecutada por completo por su Administración. Para el próximo año ha proyectado un crecimiento de la actividad económica de 2,6%
El Gobierno se ve obligado a ampliar los temas de negociación con los socios, mientras los líderes autonómicos muestran discursos propios y diferenciados
La primera presidenta del país asume el cargo con un horizonte plagado de retos. Debe ganarse la confianza de los inversores extranjeros, elevar la productividad y reducir el déficit en un entorno de desaceleración
Montero pide al PP que “deje de hacer política en España contra Cataluña” | Los populares reprochan a la vicepresidenta que no haya explicado los detalles de la financiación singular para la comunidad en su intervención y que se haya dedicado a criticar a su formación
El PSOE y los independentistas acuerdan solicitar documentos sobre los encuentros entre el servicio secreto y el imán de Ripoll, ‘cerebro’ de los ataques
Sánchez, sobre México: “Nos parece absolutamente inaceptable que se excluya la presencia de nuestro jefe del Estado” | El lider socialista dice sobre las elecciones en Venezuela que hay que poner “toda la presión de la comunidad internacional” | El PP critica que el Gobierno retire la senda de déficit: “Una espantada es peor que perder una votación”
La Moncloa dio marcha atrás con la senda al ver que había una rendija para negociar, a pesar de que nadie lo ve sencillo y en Suiza las cosas no fueron bien. El presidente puede retrasar las Cuentas para dar más tiempo a los independentistas
El Ejecutivo ve margen para seguir negociando con Junts en los próximos días y se abre a modificar los límites de déficit antes de volver a plantear su votación en el Congreso
Si bien en los últimos años no ha habido grandes estropicios, quizás el mejor legado sería volver a poner al país en la senda de los equilibrios fiscales
Tras la corrección del INE, España cerró 2023 con un déficit público del 3,5% del PIB y una deuda del 105%. El cambio ayuda a cumplir con el objetivo previsto para este ejercicio, según los expertos
Génova argumenta que “no hay un contexto” idóneo para abstenerse por el acuerdo para la financiación singular de Cataluña y que el Ejecutivo ni siquiera ha buscado negociar su apoyo