
La UIMP de Valencia cumple 25 años y sueña con mecenas
La institución que fue foco difusión cultural cumple un cuarto de siglo en una fase de estrecheces
La institución que fue foco difusión cultural cumple un cuarto de siglo en una fase de estrecheces
El actor Ian McKellan redactó la carta y añade: “He decidido rechazar las invitaciones de los festivales de cine rusos” Un hombre recibe 20 latigazos en Nigeria por homosexual
Yaalon se ve obligado a disculparse tras pedir EE UU a Netanyahu que le desautorizase públicamente
La representante de los herederos del poeta recibió la Medalla de Andalucía por la promoción del legado literario de su tío
El último Nobel de Medicina critica la “tiranía” de las revistas especializadas en la carrera investigadora Las publicaciones defienden su seriedad
El premio Nobel protesta contra el sistema de publicaciones en el mundo de la investigación
Los incentivos de las publicaciones deforman la ciencia, igual que hacen las primas con la banca
La hija de la escritora canadiense recoge la mayor de las recompensas literarias La Academia elogia su estudio sobre “el mayor misterio: el corazón y sus caprichos”
La ceremonia de entrega de los Premios Nobel se ha celebrado hoy en Estocolmo
Los dos físicos teóricos del bosón de Higgs comparten el máximo galardón científico
En decisiones económicas los ciudadanos creen que siguen conductas bien establecidas y racionales, pero es su propio cerebro quien marca las pautas de sus hábitos de consumo
Este el único de los cinco premios instituidos por Alfred Nobel que no se entrega en Estocolmo
El Nobel en 1996 asegura que "la educación pública de calidad es el camino hacia un mundo mejor"
El premio de Literatura a la canadiense Alice Munro compensa el déficit histórico de reconocimiento a las mujeres La Academia sueca solo ha galardonado a 13 autoras
¿Quién demonios va a atreverse a mostrar indiferencia ante la desaparición de un símbolo tan grandioso como Mandela?
Aung San Suu Kyi, en Birmania, y Liu Xiaobo, en China, han recibido también el Nobel de la Paz por su defensa de la democracia y los derechos humanos en sus respectivos países
La leyenda del expresidente de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, comenzó en la aldea de Qunu
Pekín mantiene represalias políticas y comerciales contra varios países críticos
El investigador mexicano habla de la oposición republicana a las medidas contra el calentamiento global y su experiencia como asesor del Gobierno de Peña Nieto
Recibió sendos galardones por desvelar la estructura de la insulina y por poner a punto la técnica que permitió la secuenciación del genoma
La escritora mexicana, ganadora del Premio Cervantes, recuerda así a la Nobel fallecida
Ya estaba cansada de ser premio Nobel y todavía no habían terminado de teclear la noticia
La suya es la mirada de una persona que reconoce la vida como es, sin tapujos, pero acompañada de una cierta forma de compasión.
La autora británica, Nobel de Literatura en 2007, fallece en Londres a los 94 años
La novelista británica recibió el Príncipe de Asturias en 2001, tras una carrera en la que escribió sobre la épica de la experiencia femenina
La ganadora del Premio Nobel en 2007 fallece a los 94 años
El Nobel sudafricano publica una colección con los libros que le formaron como novelista. “En la ficción, los escritores no deben odebecer ninguna ley", afirma
El Partido Comunista y los familiares del escritor chileno siguen convencidos de que no falleció por causa natural
Se cumplen 100 años del nacimiento del Premio Nobel de Literatura, Albert Camus, un hombre fuera de categorías
La influencia práctica y teórica de sus modelos econométricos ha sido inmensa
La mito erótico de los noventa pasa página Ahora es una mujer volcada en la lucha contra el sida Una labor por la que esta semana ha recibido el galardón de una prestigiosa organización humanitaria creada por Mijaíl Gorbachov
La Casa del Lector expone las postales que Wislawa Szymborska creaba para sus amigos La poeta recurría a contrastes para causar un efecto humorístico que celebró hasta Woody Allen
El secretario permanente de la Academia, Peter Englund, lo ha comunicado esta mañana desde su blog
Ecuaciones clásicas y cuánticas permiten estudiar sistemas complejos Mediante los modelos se diseñan fármacos con nuevas propiedades
Conocer el fondo del cerebro es esencial para tratar sus enfermedades Las investigaciones galardonadas son el paradigma de la investigación básica
Pienso que la cultura se defiende más y mejor por la vía de lo concreto
El bosón es la 'pistola humeante' del mecanismo de Brut-Englert-Higgs El cosmos o la investigación no se acaban, queda camino que andar