Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
La líder acusa a los promotores de retorcer el dolor, y apunta que citó un texto legal cuando dijo que una persona mayor “no se salvaba en ningún sitio” en la pandemia
Yolanda Díaz anuncia un pacto sobre la ‘ley mordaza’ y, dentro del paquete de regeneración democrática del Gobierno, el fin de las subvenciones públicas para “pseudoperiodistas” que vulneren los códigos deontológicos
Los siete candidatos para la elección de vocales del CGPJ pasan el examen en el Congreso | Yolanda Díaz anuncia un acuerdo con el PSOE para “derogar” la ley mordaza
Los populares envían una propuesta a Política Territorial que pide un mayor control de fronteras o la declaración de emergencia mientras Feijóo y los barones redoblan su ofensiva en público
El Gobierno de Madrid está atento a si la norma invade sus competencias al hacer obligatoria la acogida de migrantes, y su líder responsabiliza al presidente de los problemas de “inseguridad” que se puedan derivar de aplicarla
PSOE, Sumar y Coalición Canaria presentan juntos en el Congreso la nueva norma sin el PP | La presidenta de las Cortes Valencianas, de Vox, se mantiene en su puesto
El Gobierno prevé aprobar el techo de gasto y la senda de déficit el martes, un día antes de que el presidente exponga en el Congreso su plan contra la desinformación
Vox, con su doble bandazo en España y la UE, se libra de ataduras para intentar subirse a la ola de la extrema derecha europea más xenófoba y antipolítica
Tras el acuerdo sobre el CGPJ, los dos grandes partidos vuelven a la gresca. El Consejo de Política Fiscal de este lunes inyectará dinero a las autonomías pero se enfrentará por Cataluña
Alberto Escribano (PP) mantiene que la orografía del municipio madrileño de 60.000 habitantes impide instalar un área de tráfico restringido, pese a que el anterior Gobierno municipal ya tenía un estudio que demostró que era viable hacerlo
Después de dos años de convivencia institucional, ha sido la rama ultra de la alianza la que ha roto con el PP, y no al revés. La mayoría de consejeros de Abascal han salido de los gobiernos bipartitos, pero quedan sus polémicas iniciativas
EL PAÍS reconstruye las cuatro horas de la Conferencia Sectorial de Infancia que llevó a Vox a romper cinco gobiernos autonómicos para no acoger a un centenar de niños y adolescentes
Las malas relaciones con Feijóo, la creencia de que el rechazo a los inmigrantes crecerá en España y el cambio de aliados europeos llevan a Abascal a romper los gobiernos con los populares
Tarde o temprano llega un momento en la vida de un ultra en que tiene que reflexionar y ver si realmente ha dicho todas las burradas que podía decir, no sea que se esté acomodando
Los lectores escriben sobre los menores migrantes en Canarias, la importancia de cuidar los símbolos, el fin de los pactos entre PP y Vox y el ruido que hay en algunas poblaciones
Canarias y el Gobierno central buscan una solución para 6.000 niños, la formación de extrema derecha finaliza sus pactos en cinco comunidades autónomas, y se cierra el procedimiento que acusaba de terrorismo a los políticos independentistas
Los barones populares no creen que sea posible llegar a acuerdos de calado con el PSOE y no se plantean un giro drástico en sus políticas porque seguirán dependiendo de la ultraderecha
El líder del PP apuesta por mantener los acuerdos con los ultras en 140 Ayuntamientos y evita desvelar su posición sobre la reforma de la ley de extranjería para la acogida de menores migrantes
El consejero ultra en Extremadura y uno de los tres que tenía en Castilla y León desobedecen al partido y continuarán en sus cargos. Abascal admite discrepancias internas tras la decisión