
La incómoda lucidez del pensador de las afueras
Pankaj Mishra escribe siempre desde el exterior del canon occidental, que tan bien conoce, con la intención de agitar el avispero. Su mirada deslumbra y desestabiliza

Pankaj Mishra escribe siempre desde el exterior del canon occidental, que tan bien conoce, con la intención de agitar el avispero. Su mirada deslumbra y desestabiliza

El escritor indio es uno de los intelectuales más provocadores y certeros de nuestros días. Afincado en Londres, mira hacia Occidente rompiendo las narrativas del consenso liberal. Ahora vuelve a la novela con una reflexión sobre el desarraigo

El nacionalpopulismo lleva a los conservadores británicos no solo a la degradación democrática sino a la ineficacia

Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas

Ahora que hablamos de guerra nuclear con la misma cotidianidad con que comentamos el tiempo, hay que combatir la melancolía. Cuanto peor se pongan las cosas, más tendremos que esforzarnos en comprenderlas

La académica ha estudiado las patologías que padecen los regímenes democráticos

Demócratas de Suecia suscribe el pacto sin entrar en el Ejecutivo de coalición que liderará el conservador Ulf Kristersson

El economista portugués se ha convertido en uno de los apóstoles de la reducción del tiempo de trabajo con su libro ‘Viernes es el nuevo sábado’

El pasado remoto como instrumento político nutre la narrativa de partidos como Vox en España o el de Zemmour en Francia con relatos prácticamente descartados en la historiografía académica contemporánea

La fiesta anual de la ultraderecha concita apoyos del nacionalpopulismo internacional sin lograr ocultar su debilidad

Es inquietante la normalización de un discurso disolvente que no se alimenta de la nostalgia reaccionaria, sino de la energía negativa de una frustración no aceptada: la derrota del ‘procés’

La futura primera ministra italiana pugna con sus socios por colocar en ministerios clave a especialistas como Fabio Panetta, consejero del BCE y gran deseado para Economía

Encogerse de hombros y renunciar a disentir, a señalar el autoritarismo e incluso a bromear es una actitud muy poco savateriana

París recibe con frialdad pero sin dramatismo la victoria de la ultraderecha en Italia. La actitud de la italiana ante la UE y la OTAN será clave

En unos meses sabremos si los sistemas europeos resisten a la crisis o si se aproximan al disparate de las democracias más antiguas

En la política actual no triunfan los candidatos que cortejan el “beneplácito de los mercados”, sino los antisistema. Y los que más ladran en campaña, menos muerden en el Gobierno

Lo que en realidad debería preocuparnos es el porqué de estas sacudidas que de forma creciente afectan a las democracias contemporáneas: Meloni no es más que un síntoma

El incumplimiento de las medidas que prometió Hungría lleva a la Comisión a suspender 7.500 millones en fondos europeos

Meloni no crea expectativas, el votante tiene la convicción, tal vez la única certeza, de que es un país que no tiene arreglo. Para los que se horroricen, hay que confiar en el talento italiano de empantanar todo intento de gobierno, sea bueno o malo

El jefe de Estado brasileño asegura que el 80% de la Amazonía se mantiene “prístina”. El presidente chileno reclama “más democracia, no menos” para paliar los problemas mundiales

Las desavenencias en el secesionismo demuestran que el significante de 2017 pierde contenido

El líder de la Liga Norte promete reactivar sus decretos contra la inmigración irregular, defiende incurrir en déficit para paliar los efectos del precio de la energía y cree que las sanciones contra Rusia no son eficaces
La formación antisistema, ganadora en las últimas elecciones por su influencia en el sur, está marcada por el cambio de rumbo de su exlíder, Luigi Di Maio

Los fotógrafos Alejandro Acín y Daniel Mayrit indagan a través de las imágenes en el funcionamiento de las herramientas discursivas y la estética visual de algunos fenómenos políticos recientes

El temor paraliza a los individuos, pero moviliza a los colectivos. Algunos líderes autoritarios han acertado a manejarlo y se han convertido en referencia para las derechas extremas del mundo. ¿Por qué resulta tan atractivo el estilo autoritario?

El ultranacionalista que estuvo preso por alzarse en armas contra la corrupción de Toledo en 2005 pretende inscribir dos partidos políticos y ser candidato presidencial

El politólogo, que a principios de los noventa dictaminó el “fin de la historia”, regresa con un libro donde identifica las amenazas al liberalismo clásico: el neoliberalismo desbocado y la política demasiado identitaria

Con su discurso nacionalpopulista, el primer ministro Modi ha sido excepcionalmente hábil a la hora de canalizar el descontento de una gran parte de la población víctima de la desigualdad

Existe en los discursos apocalípticos una confesión implícita de falta de rumbo, de rendición. Como si ya no quisiéramos construir la experiencia, sino padecer sus consecuencias

No se puede seguir mirando a otra parte; no se puede asistir a la deriva reaccionaria de las formaciones conservadoras como si fuera una especie de fatalismo

Los partidos preparan la ‘rentrée’ política en sus universidades de verano, ritual ineludible del final de la época estival en Francia

Las elecciones del 25 de septiembre llegan en un clima de incertidumbre que también ha sacudido a los mercados

Las elecciones italianas pueden desestabilizar Europa si se cumplen los pronósticos favorables a la ultraderecha de Giorgia Meloni

Para el escritor e historiador argentino, no hay una contracara al nivel de confrontatividad y las ideas violentamente críticas que impulsa la derecha sobre sectores sociales, raciales y políticos

La mayoría de las fuerzas políticas reprueban la conducta de la expresidenta del Parlament de Cataluña en el homenaje a las víctimas del yihadismo de 2017 en Barcelona

Cyril Hanouna, estrella del ‘talk-show’ vespertino galo, conecta con las clases populares e influye en la política. Y aparece en la última novela de Houellebecq

La líder de Hermanos de Italia publica un vídeo en español, inglés y francés en el que responde a la prensa extranjera que la presenta como “un peligro para la democracia”

Pese a los temores de una Francia ingobernable tras las legislativas, el Parlamento adopta el paquete de medidas contra la inflación y el presidente impulsa su agenda

En el asalto electoral italiano se enfrentarán en las urnas los dos programas por los que se lucha a tiro limpio en Ucrania

Llevan desde 2008 sin un primer ministro elegido en las urnas. Es indudable que cada vez retuercen más la democracia y cada vez crece más el populismo. Draghi era una excepción y un parche en todo esto, no podía durar.