
Cataluña tras el 12-M: los retos más allá del ‘procés’
La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras

La renuncia a la unilateralidad del independentismo permite recuperar el debate sobre los servicios públicos, la economía y las infraestructuras

El presidente Bernardo Arévalo cumple 100 días de mandato con la Fiscalía General como cara visible de la oposición a sus reformas
Toda negociación verdadera implica cesiones de las partes. Pero hoy la razón no se concede; solo se adquiere de forma impulsiva para seguir sosteniendo nuestras ideas preconcebidas

El excomisario declara que la Guardia Civil y el CNI construyeron una acusación contra el expresidente de la Generalitat

El reencuentro en Cataluña reclama saber dar marcha atrás mucho más que el empecinamiento en aquello que no conduce a ningún lugar

Apuesto que el exministro piensa que un hombre tiene derecho a guardar sus secretos, sean de alcoba o de Estado, y llevárselos a la tumba, a sus memorias o al banquillo

Los votos progresistas libran al ‘speaker’ conservador de la moción de censura presentada por su compañera Marjorie Taylor Greene

La exalcaldesa de Berlín y ahora responsable local de Economía fue atacada en una biblioteca de la capital, mientras que en Dresde una candidata de Los Verdes fue empujada y escupida

Junts, PSC, ERC, la CUP y los Comunes desbloquean un compromiso para vetar posibles acuerdos con Vox y Aliança Catalana. PP y Ciudadanos se desmarcan de esa iniciativa

El Senado reprueba al fiscal general del Estado y pide el cese de todo el Gobierno | Junts, PSC, ERC, Comunes y CUP acuerdan no usar los votos de la extrema derecha para una investidura en Cataluña

La ministra del Interior alerta tras el ataque sufrido este fin de semana por un político socialdemócrata de que los violentos “deben sentir toda la fuerza del Estado de derecho”

El mandatario toma posesión como presidente hasta 2030 con un discurso de desafío a Occidente
El Govern flexibiliza las restricciones que entraron en vigor en febrero para reducir el consumo de agua de la población

Los candidatos a las elecciones catalanas participan en el debate organizado por TV3 | Los aspirantes a la Generalitat defienden sus proyectos en el tercer encuentro de la campaña

Junts declina las propuestas para darle voz de manera telemática a su candidato y prioriza a Josep Rull en lugar de la número 2 de la lista

Sajonia, el Estado del este del país donde ocurrió la agresión, se ha convertido en un baluarte de los movimientos de extrema derecha

Ferraz y las federaciones socialistas coinciden en que la prioridad es la Generalitat. “Inmolar a Illa por retener el Gobierno unos meses más, sin garantías de nada, sería absurdo”, dice un dirigente territorial

Los casos judiciales contra políticos como Mónica Oltra o Alberto Rodríguez ilustran cómo algunos jueces cooperan con campañas de acoso y derribo, escribe el profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías en su nuevo libro

En el debate que ha abierto Sánchez sobre la mejora de la democracia, hay que señalar la importancia de la acción colectiva, que nos construye como ciudadanía

Anticorrupción se centra en rebatir las alegaciones del exvicepresidente del Gobierno para demostrar que actuó con un “ánimo defraudatorio” durante lustros

John Swinney, ex número dos de la histórica Nicola Sturgeon, será el nuevo jefe del Gobierno autónomo. Ha prometido priorizar la economía y las políticas sociales a la independencia
Los malos resultados electorales hunden en el pesimismo a los conservadores, pero no hay fuerzas para reemplazar al primer ministro

El candidato popular avisa de que no su partido no votará a Illa si los socialistas no rompen con los partidos indepedendentistas

El independentismo llega a la recta final de la campaña catalana del 12-M sin sumar mayoría en el Parlament, aunque la amenaza de bloqueo tras los comicios persiste según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER revela que para un 33% la continuidad no es positiva ni negativa y un 18% la perciben perjudicial

El presidente del Gobierno se refiere a las circunstancias que lo llevaron a dirigir una carta a los españoles como “uno de los momentos más difíciles” de su carrera política. “Necesitaba saber si iba a tener personas que empatizaran con esta situación”, asegura en esta entrevista

Los países del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia española. Los expertos apuestan por fomentar órganos del sector independientes del poder político para supervisar su propia labor periodística y evitar leyes restrictivas

El presidente del Gobierno relata cómo fueron los cinco días de reflexión tras los cuales anunció que seguiría al frente del Ejecutivo y qué le motivó a tomar esa decisión

La realidad nos enseña la necesidad urgente de aceptar la contención como punto de partida para una mejora racional de las cosas

El ministro Ernest Urtasun suprime el Premio Nacional de Tauromaquia y la mayoría de las comunidades autónomas consideradas ‘taurinas’ arrinconan los toros en consejerías alejadas de Cultura a pesar de que siete de ellas la han declarado Bien de Interés Cultural

Sunak se aferra a los pocos datos positivos de la jornada, como la victoria conservadora en la región de Tees Valley, para templar ánimos, ante la posible revuelta del ala dura del partido. El Partido Laborista reclama un adelanto de las elecciones generales

Sánchez reaparece en la campaña catalana con un mitin junto al candidato socialista: “Somos más los que queremos una política limpia frente a quienes quieren una política de insultos y bulos”| El PSOE denuncia a Canal Sur ante la junta electoral por manipular unas imágenes de la manifestación de apoyo a Sánchez

El candidato republicano aprovecha un parón en el juicio por el ‘caso Stormy Daniels’ para ofrecer sendos mítines en Wisconsin y Míchigan, Estados decisivos en las elecciones de noviembre

La plataforma Talento para el Futuro forma gratis a 80 chicas de entre 18 y 35 años para ocupar lugares clave en la política activa o como asesoras. Aprenden sobre liderazgo o cómo acabar con las redes informales en las que solo entran hombres

El departamento de Teresa Ribera envía a Bruselas en solitario un plan sobre las restricciones a esta técnica, que la Comisión ha pedido que se vete en 2030 en todas las reservas de la UE

El candidato de la formación naranja confía en que su partido entre en el Parlament aunque la mayoría de encuestas vaticinan que se quedará fuera

Un año después de la bronca por el veto a que el ministro subiera a la tribuna, la baronesa rectifica su decisión de no invitar a miembros del Ejecutivo y cita a su representante en Madrid, que ha pedido su dimisión por el caso de su pareja

Apenas 21 minutos después de que el presidente anunciase que sigue al frente del Gobierno, una nueva mentira corrió por X

Renunciar a la lucha por el votante moderado en España ha contribuido decisivamente a alimentar la crispación de los últimos años

En su trabajo siempre primó las reglas clásicas del periodismo, entre las que están la búsqueda directa de los hechos contada, a ser posible —y para ella siempre lo fue—, por sus protagonistas