
El síndrome del trabajador quemado persigue a Lagarde en la torre del BCE
El 9% de los empleados del banco central han tenido ideaciones suicidas, según una encuesta encargada por los sindicatos

El 9% de los empleados del banco central han tenido ideaciones suicidas, según una encuesta encargada por los sindicatos

El presidente de Brasil acusa a la autoridad monetaria de boicotearle con la tasa de interés al 10,5% y ya tiene un favorito para sustituir a Campos Neto

Los inversores esperan para septiembre el primer recorte del precio del dinero en cuatro años y medio tras la primera caída mensual de los precios desde la pandemia
El mensaje de Jerome Powell en el Senado reafirma las esperanzas de un primer recorte del precio del dinero en septiembre

La tasa de paro sube al 4,1%, con discrepancias entre las diferentes estadísticas laborales

El banco central votó por dejar los tipos de interés en el mismo nivel de mayo ante una escalada de precios que sigue al alza y el nerviosismo en los mercados por la reforma al Poder Judicial

El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación

La traza del gobernador y de su equipo en el Banco de España ha impregnado en todo o en parte momentos clave del Banco Central Europeo

La tasa de paro repunta al 4,0% en mayo pese a la generación de 272.000 nuevos puestos de trabajo

El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes

La reducción de tipos del BCE es tímida, pero permitirá insuflar más dinamismo a la economía de la eurozona

La institución está lista para cambiar el rumbo de su política monetaria, pero las rebajas posteriores van a depender de las pistas sobre inflación que dé hoy la presidenta

La institución reduce un casi medio punto su previsión de la economía mexicana ante una “mayor incertidumbre” alrededor de la consolidación fiscal

El Libro Beige del banco central indica que la economía continuó creciendo en la primera mitad del segundo trimestre

La Semana Santa y los altos tipos de interés retrasan la recuperación del mercado, que en el primer trimestre ha acumulado un 8% menos de préstamos que un año atrás

El Gobierno de Biden sale al paso de propuestas del círculo del expresidente que debilitarían al banco central

El gobernador, Pablo Hernández de Cos, termina su mandato el 10 de junio y al Ejecutivo le gustaría incluir en las conversaciones la renovación del Consejo General del Poder Judicial

Se puede anticipar que finalmente comenzará el descenso sostenido, aunque lento, de las tasas de interés nominales en los países desarrollados y en algunos países emergentes

La economía se tambalea por la caída del consumo y las exportaciones, mientras el banco central evalúa cuándo realizar otra subida de los tipos de interés.

La crisis del euro puso contra las cuerdas a sus miembros más meridionales. Tres lustros después, son las economías que avanzan con más brío. El turismo, las reformas estructurales y los fondos comunitarios explican un éxito que no parece efímero

La Junta de Gobierno del banco central votó por unanimidad el jueves por mantener la tasa de interés en 11%, después de que el costo de vida en abril registrara una alza de 4,65%

Frente al reciente incremento en la escalada de precios en el país, los expertos coinciden en que el banco central optará por la cautela y mantendrá la tasa de interés en 11%

El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años

La directora del Fondo Monetario Internacional advierte de que hay mucho de lo que preocuparse en la economía mundial

El organismo pide a los bancos centrales no bajar la guardia en la última milla de la lucha contra la inflación

Los precios subieron un 3,5% interanual hasta marzo, muy por encima aún del objetivo del 2%

Las aún elevadas tasas de interés atraen flujos de capital internacional hacia países emergentes en busca de rentabilidad

Un análisis del organismo apunta que la política monetaria es menos efectiva que antes por los cambios en el mercado de la vivienda, pero no descarta consecuencias “inesperadas”

El presidente del banco central de EE UU dice que tiene “paz mental” por estar haciendo su trabajo en función de criterios económicos

El consejo del ente emisor anticipa nuevas bajas en el año y enfatiza ”la necesidad de seguir monitoreando de cerca la evolución de la inflación”

Estados Unidos y la zona euro se preparan para bajar el precio del dinero. Los desafíos económicos futuros sugieren, además, cambios más profundos en los parámetros utilizados por estos organismos para tomar sus decisiones

Los liberales denuncian la falta de independencia de Adam Glapinski con medidas como la rebaja de tipos de interés durante la campaña electoral de octubre

El expresidente del BCE ultima el informe que la UE le ha encargado sobre la competitividad europea. Avisa de que la transición verde y tecnológica será costosa y que hará falta tolerar más inflación para financiarla

El presidente de la Reserva Federal tiene en su hoja de ruta abaratar el precio del dinero antes de las presidenciales

Por ahora, la economía mundial se acerca a ese aterrizaje suave en el que pocos creían hace solo un año

El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés

Cinco de los siete directivos votaron por una caída de 50 puntos básicos, mientras que dos apoyaron un descenso más fuerte

La junta de Gobierno del banco central mexicano decide rebajar los tipos de interés en 25 puntos base

El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, el máximo en 23 años

El Banco Central sube las tasas al 0,1% a medida que el país asiático deja atrás la deflación