
Estados Unidos solo ha concedido asilo a dos personas en la frontera sur desde marzo
Los datos, publicados por ‘The Washington Post’, revelan que Trump ha eliminado casi por completo el sistema de asilo durante la pandemia del coronavirus
Los datos, publicados por ‘The Washington Post’, revelan que Trump ha eliminado casi por completo el sistema de asilo durante la pandemia del coronavirus
Aunque algunas voces hayan aprovechado rápidamente para responsabilizar a inmigrantes o refugiados de la extensión del virus, no parece que las migraciones hayan desempeñado un papel significativo en este sentido
La pandemia ha cambiado la vida a mucha gente. Para los miles de personas que viven en los asentamientos almerienses, todo es solo un poco peor, porque bien nunca estuvo
Malasia y Tailandia cierran sus puertos a los migrantes de la etnia mientras Bangladés los envía a una isla desierta
Arabia Saudita, Yibuti, Somalia y otros países han devuelto a más de 5.000 inmigrantes en situación irregular a Etiopía desde el 1 de abril
El presidente de EE UU aclara que su amenaza de “suspender la inmigración” solo afecta temporalmente a las solicitudes de residencia permanente
Una carta al Gobierno con la demanda urgente de regularizar a migrantes y refugiados enviada por los propios afectados logra un apoyo masivo en España
Para los subsaharianos que malviven en el país norteafricano, las restricciones impuestas para contener la covid-19 son algo habitual es su modo de sobrevivir, a veces, durante años, a la espera de cruzar a Europa
La pandemia lleva al Gobierno de Estados Unidos a llamar a médicos extranjeros y a blindar a inmigrantes indocumentados que trabajan en el campo
La crisis revela que hace falta otra perspectiva para tratar a los inmigrantes
El Gobierno cierra la principal ruta de escape a los perseguidos de Daniel Ortega y suspende las solicitudes de refugio
Huelva es conocida como la huerta de Europa. Cada año, miles de africanos se desplazan hacia sus campos para trabajar en la recogida de la fresa. Dos de ellos son Abou e Issouf
La ciencia nos muestra que es más importante buscar la relación entre las dolencias y la contaminación que su origen geográfico
Mientras el mundo mira con angustia la continuación de la pandemia, en la frontera balcánica los abusos contra los migrantes no cesan
Desde refugiados hasta cuidadoras ¿Cómo afecta el confinamiento a las personas que viven en constante movimiento?
La crisis del coronavirus ha revelado que no existe futuro para los sistemas de salud de los países ricos sin la contribución de los profesionales extranjeros
Casi 2.500 millones de personas se han encerrado en sus casas para evitar el contagio. ¿Qué hacen los otros 5.000 millones de seres humanos?
Ahora, más que nunca, es realmente importante estar al lado de quienes más lo necesitan. Los inmigrantes, especialmente aquellos en situación administrativa irregular, son un colectivo vulnerable
Cientos de familias monoparentales sobreviven al otro lado del Estrecho a la espera de atravesar el mar Mediterráneo. ¿Cómo sobrevivir y no morir en el intento cuando eres mujer, madre soltera, subsahariana, pobre e indocumentada?
La decisión del Tribunal de Estrasburgo representa un fracaso en un frente fundamental y sensible para España. Pero esta es solo una batalla de una guerra más amplia y que estamos perdiendo
Ante la imposibilidad de devolverles a sus países, el Defensor del Pueblo pide la liberación de los internados en los CIE
El problema al que apelan los partidos de extrema derecha no es la inmigración, sino a la necesidad de enraizarnos de un modo distintivo y excluyente
Incapaz de encarar la cuestión migratoria, la Unión Europea sigue ensimismada en una suerte de tragedia griega. Lesbos, lugar natal de la poeta, es el centro del tablero de juego político para los refugiados
Los relatos de Adan Kovacsics dan fe de una calidad tan rara en la literatura actual como admirable, la impertérrita devoción por el lenguaje de su autor
Tras dejar su hogar con 14 años, un menor guineano llega a España. Aún sin pasaporte ni manera de demostrar su edad, solicita asilo político
En vez de comprender la verdad de nuestros errores, empujamos la basura bajo la alfombra
La Unión Europea matiza su posición respecto a la respuesta de Grecia y le recuerda que el derecho de asilo debe ser protegido
La agenda de la jefa de la Comisión, centrada en blindar las prioridades de los conservadores, se ha visto desbordada por la crisis migratoria
La instrumentalización política que realiza Turquía no justifica que se convalide cualquier actuación de Grecia
El presidente del Parlament explica que una delegación de diputados visitará el centro de Barcelona
Las tensiones en el Gobierno de coalición son cada vez más visibles en asuntos como la ley de libertad sexual, la sentencia de Estrasburgo acerca de las devoluciones en caliente o el caso José Couso
Los ministros apoyan de forma unánime a Grecia y aprueban un apoyo financiero de hasta 700 millones
El exministro del Interior del país transalpino considera que las imágenes de la frontera griega "son la prueba de que algo no funciona en la UE”
Cientos de migrantes son transportados a largo de la frontera griega en lo que parece ser una técnica para dificultar el trabajo de la polícia helena
La organización critica a los Gobiernos europeos de aprovecharse de políticas contra el terrorismo y el tráfico de personas para limitar la asistencia a los migrantes
Los jóvenes migrantes que llegan solos se enfrentan a políticas migratorias que necesitan debatirse para mejorar su integración social y desarrollo