Los blogueros españoles, contra el tijeretazo a la investigación
Espontánea campaña digital promovida por un internauta
Espontánea campaña digital promovida por un internauta
Un viaje a los cuerpos con grandes cantidades de agua que giran en torno al Sol más allá de Neptuno
Garmendia garantiza la marcha del Plan Nacional y anuncia más contratos
La Conferencia de Rectores exige al Gobierno que no quite "ni un euro"
Los fondos para investigación caen un 15% - El Gobierno dice que la marcha del Plan Nacional está garantizada - Los jóvenes científicos anuncian movilizaciones
50 científicos lamentan las rebajas en una carta abierta a Zapatero
Los siete OPI sufren recortes, algunos drásticos - Los centros biomédicos en red prevén 500 contratos menos - Ciencia opta por más créditos a empresas
El último borrador prevé un descenso del 18% en ayudas a la investigación
Cómo convertirse en un científico y trabajar en la Agencia Europea del Espacio
El proyecto de Garmendia lleva meses atascado
La iniciativa pretende que las patentes que se desarrollan salgan al mercado
Hacer recortes presupuestarios en investigación científica minaría la credibilidad del Gobierno y sería un error estratégico. Nuestra economía no tiene otra solución que promover actividades de alto valor añadido
El Gobierno baraja una reducción del 37% hasta caer a los niveles de 2006
Expertos destacan el problema de relevo generacional que existe en la astronomía española
El modelo puede servir para analizar todos los géneros y variantes del virus de la gripe, incluido el H1N1
El GTC, un proyecto netamente español, posiciona a la isla canaria como firme candidata al telescopio supergigante de 42 metros
La autora expone las muchas interrogantes que permitirá estudiar el GTC
El autor analiza las posibilidades de investigación que ofrece el nuevo telescopio de Canarias
Así ha sido el proceso de gestación del telescopio GTC, que este viernes inauguran los Reyes
La solución a la crisis -innovación, patentes, educación y exportación de tecnología- se hace de rogar - El cambio va demasiado lento, las empresas no cumplen y el Gobierno aún no ha elaborado la ley de economía sostenible
Ébola. VIH. Hantavirus. H1N1. Sus nombres provocan terror. Nacidos para infectar. Programados para perpetuarse en aquellos organismos a los que contagian. Tan inteligentes como para mutar y esquivar nuestras defensas. Las alertas se disparan. ¿Pueden poner en jaque a la humanidad?
La reforma de la carrera de los investigadores busca otras formas de contrato para atraer a más cerebros - El nuevo modelo económico español está en juego - El proyecto levanta ampollas en un sistema sin el dinamismo del mundo anglosajón
Izaña cumple 25 años controlando el ozono y los gases de efecto invernadero