
Vídeo | Se acabó el diálogo entre PP y PSOE
Las disputas por el bloqueo para la renovación del Poder Judicial y la reforma del delito de sedición dejan en un segundo plano el debate económico del país
Las disputas por el bloqueo para la renovación del Poder Judicial y la reforma del delito de sedición dejan en un segundo plano el debate económico del país
Los populares aparcan la economía y se lanzan a denunciar que el Gobierno negocia con Puigdemont, mientras las leyes “se hacen en la sede de ERC”
Cuca Gamarra se apoya en unas declaraciones de Puigdemont sobre una supuesta oferta del Gobierno al ‘expresident’ prófugo y pregunta: “¿Quién permite que las leyes de España se redacten en la sede de ERC?”
Los vocales retoman la negociación para renovar el tribunal de garantías tras la ruptura entre PSOE y PP
El partido reivindicará el próximo fin de semana en la Universidad de Otoño su papel como “fuerza transformadora” de los últimos años en un contexto de tensión en la izquierda
No hace falta el supuesto “pacto” entre partidos para elegir a los miembros del Consejo. El procedimiento de votación directa, el único que es genuinamente democrático, está amparado en nuestra Constitución
El Gobierno estudia salidas ante el bloqueo ‘sine die’ del Poder Judicial que plantea Feijóo, que pide una promesa de que no se tocará el Código Penal para volver a la negociación
González Pons advierte de que el próximo informe del Estado de derecho de la UE podría equiparar a ambos países, pero ni los textos anteriores ni los dirigentes europeos señalan ese vínculo
El tribunal rechaza decidir sobre recursos relevantes antes de la renovación
Pons reconoce que las dos partes habían pactado ya los 20 vocales del CGPJ y asegura que las puertas están “cerradas, pero no con llave”
El volantazo del líder del PP despierta críticas internas a su equipo y las primeras dudas de algunos sectores sobre si llegará a La Moncloa
Los barones socialistas se niegan a vincular la renovación del CGPJ con la sedición
EL PAÍS reconstruye cómo se llegó a la ruptura del acuerdo entre el PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial
Podemos retoma la reforma del CGPJ que Bruselas cuestionó y el PNV califica al líder del PP de “irresponsable”
Feijóo ha roto un pacto casi hecho arguyendo la reforma del delito de sedición como fundamento de su negativa. Pero la ristra de obstáculos viene de atrás
Los vocales del CGPJ rechazan una dimisión en bloque y asumen que seguirán en funciones, mientras magistrados del Supremo reclaman un plan b
Francisco Tomás y Valiente, asesinado por ETA en su despacho, estaría hoy consternado por la pelea pública que rodea la renovación de los miembros del Constitucional
Feijóo aparece como el garante de una unidad nacional que hoy nadie amenaza más allá de las palabras gastadas al precio de seguir desgastando al Poder Judicial
El tribunal de garantías mantiene el propósito de no resolver los casos con mayor carga política mientras siga sin renovarse
El problema causado por el PP es mayúsculo, las soluciones son de momento invisibles y recuperar todo lo perdido en esta crisis llevará meses si no años
El líder del PP decidió romper el acuerdo, que pendía solo de un escollo sobre la elección de los vocales, tras hablar con Sánchez y apremiado por una fuerte contestación interna: “Nos van a engañar”
La vicepresidenta reclama a la banca una congelación de las hipotecas por la crisis
La Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, advierte que la reforma de la sedición no justifica mantener el bloqueo en el CGPJ
La carrera política del líder del PP está jalonada de pactos rotos en el último momento, como ahora con el Poder Judicial
La justificación del presidente del PP para dar carpetazo a las negociaciones del Poder Judicial es nimia: que el Gobierno pretenda reformar el Código Penal para adecuar la sedición a los demás sistemas europeos no es motivo para incumplir el mandato constitucional
Feijóo da por acabada la posibilidad de acuerdo: “Será con otro PSOE”. Bolaños: “El acuerdo estaba listo. A Feijóo le han doblado el pulso. Empieza su declive definitivo”
El presidente del Gobierno manifiesta ante los periodistas durante un vuelo entre Sudáfrica y Angola su indignación con el líder del PP por haber suspendido las negociaciones para renovar el Poder Judicial
La ruptura de las conversaciones para la renovación del CGPJ “agudiza la crisis de la justicia”, según el sustituto de Carlos Lesmes
El líder del PP ha transmitido al presidente esta tarde en una conversación telefónica que no puede seguir adelante si el Gobierno no renuncia a la reforma legal. El PSOE le responde que “demuestra una absoluta falta de autonomía política”
Los dos partidos consensúan que los magistrados en cargos políticos no puedan volver de forma automática a la carrera judicial
Echenique traslada al grupo socialista que no permitirán un veto del PP a la juez Rosell para ser vocal del Consejo del Poder Judicial
Socialistas y populares mantienen la buena disposición para llegar a un acuerdo, según ambas partes, pero la negociación va más lenta de lo previsto y se atasca en los puntos más delicados
El líder del PP ve en la reforma del delito de sedición un “atentado contra la igualdad y la libertad”
El presidente reivindica la estabilidad del Gobierno tras despejarse la tramitación de sus terceros Presupuestos
El líder del PP considera “posible” el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial, aunque ha evitado calificarlo de inminente
El líder del PP y la presidenta de la Comisión se citan en los prolegómenos de la cumbre del Partido Popular Europeo. Los populares pretenden que Europa “valide” la elección del Poder Judicial que proponga el nuevo Consejo que negocia con el Gobierno
El Supremo rechaza suspender por la vía urgente la designación de Rafael Mozo como presidente suplente del CGPJ
El presidente del Gobierno, al líder del PP: “Yo prefiero la Cataluña de 2022 a la de octubre de 2017. ¿Y usted?”
El único vocal que votó en contra de su designación y el secretario del CGPJ habían pedido la medida
Los presidentes provisionales de Supremo y Poder Judicial, protagonistas del conflicto por la sucesión de Lesmes, coinciden en el acto