
Los Mossos desalojan a ocho familias de un edificio ruinoso de Badalona
El alcalde Xavier García Albiol asegura que, más allá de tres noches, no les ofrecerá alternativa habitacional

El alcalde Xavier García Albiol asegura que, más allá de tres noches, no les ofrecerá alternativa habitacional

De la depresión a la malaria, o de la leishmaniasis a la meningitis. Algoritmos de imágenes y lenguaje pueden ayudar a detectar a tiempo y prevenir enfermedades prevalentes y desatendidas. Pero los investigadores coinciden: todo depende del factor humano

El enfrentamiento entre estos dos países ha obligado a más de 100.000 personas de etnia armenia a huir de sus hogares

Los Juegos Olímpicos de 2024 difícilmente cambiarán la capital francesa. Aunque tal vez sí transformen la ‘banlieue’ de Saint-Denis, el extrarradio marcado por los disturbios, la pobreza y la exclusión, pero también por la juventud y el dinamismo

El dirigente social que desafió a Sergio Massa en las primarias presidenciales de Argentina es ahora una de las caras más visibles de un movimiento político que se reconstruye como oposición frente a Javier Milei

¿Qué quedará de la impronta del presidente en diez años? Algunos cambios serán efímeros, otros se modificarán por las circunstancias y habrá aquellos que pervivirán, incorporados al ADN de la vida pública de México

A pesar de todas las crisis políticas, de la profunda desigualdad económica, de la violencia y del enraizado racismo, los brasileños continúan revelándose felices con su país

Los vecinos, algunos con 20 años en la finca, muestran sus contratos de alquiler y recibos de los últimos pagos

Un círculo oscuro: una multitud acepta los azotes de su dominador y, a su vez, pide azotes contra su prójimo, un poco para ser cómplice y otro poco para vengarse de los azotes del que domina

El Ministerio de Sanidad confirma un caso positivo en el centro de tránsito de Renk, en el norte del país, donde se hacinan miles de desplazados por la guerra

Desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia anunciamos la creación de una comisión que se encargará de proponer mejoras a la medición de la pobreza por ingresos y a la pobreza multidimensional en la Encuesta Casen 2026

El presidente Lula anuncia un plan de 200 millones de dólares para darles asistencia social, aunque solo se prevé la construcción de 150 viviendas

El nuevo presidente argentino, Javier Milei, no ha moderado su discurso, solo ha asumido que sus promesas económicas eran imposibles de cumplir

El informe PISA pone de relieve que el sistema educativo español perpetúa desigualdades económicas y de género, según un análisis de EsadeEcPol y Save the Children
Unos 6.800 hogares se han acogido al programa de alquiler social y asequible de la Sareb, estrenado a mediados del año pasado
La distribución justa del espacio público es crucial para reconocer a los comerciantes, legalizar su acceso a un lugar de trabajo y proteger su modo de vida en muchas grandes ciudades del Sur Global
Algunas de las más de 6.000 personas sin techo de Ciudad de México cuentan qué los llevó a las calles y cómo es pernoctar con bajas temperaturas
El presidente de Argentina adopta un tono catastrofista en su primer discurso a la nación y avanza su plan de choque: “No hay alternativa posible al ajuste, no hay plata”

Si algo ha caracterizado al informe a lo largo de sus ya ocho ediciones es la ausencia de factores causales inequívocos que permitan entender las diferencias entre países o la evolución de los resultados dentro de cada país

Los conflictos, las sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos agravan rápidamente el hambre y millones de niños y niñas se ven atrapados en un sufrimiento indescriptible

El expresidente Pedro Castillo y su sucesora, Dina Boluarte, surgen de una política descompuesta

La repartición de este apoyo económico se realizará bajo alianza con Davivienda y varias redes de pagos

Con la Agenda 2030 en la cuerda floja, la justicia social a través de la inclusión financiera de comunidades musulmanas podría ser un elemento clave para reducir la pobreza y la desigualdad

Los académicos Roberto Vélez y Luis Monroy-Gómez-Franco plantean en su nuevo libro ‘Por una cancha pareja’ la necesidad de apostar por políticas públicas que cierren las desigualdades económicas y sociales en el país

El desempleo y la subocupación bajaron, de acuerdo con datos del Inegi, pero la tasa de informalidad vio un ligero descenso, indicando un estancamiento

Los seis barrios más pobres de España mejoran sus equipamientos, pero arrastran graves carencias como un 35% de absentismo en las escuelas y un crecimiento de los narcopisos

Los lectores escriben sobre las políticas locales que se alejan de las preocupaciones de los ciudadanos, el sinhogarismo, la crisis entre Israel y España y el voluntariado en los comedores sociales
El sitio de 80 tiendas de campaña es dirigido por la organización sin fines de lucro Urban Alchemy, con iniciativas similares en Portland y Austin

La política local, que es la gloria bendita de nuestro sistema, ha emprendido una carrera hacia la soflama grandilocuente

La candidata a la presidencia de la alianza opositora participa en un foro sobre erradicación de la pobreza en México en la Feria Internacional del Libro

Un 33% no dispone de fondos de emergencia para tres o más meses y un 12% se pueden definir como financieramente excluidos

Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo

La solidaridad sigue siendo un objeto extraño para algunos poderes públicos elegidos democráticamente y con liderazgos populistas

Los programas sociales Familias en Acción y Jóvenes en Acción serán modificados a partir de 2024

Esta industria global ha sido la primera en demostrar que se puede atender de forma exitosa al segmento más desfavorecido de la población, pero también la rodea el debate de si es realmente eficiente

El número de enfermos en este pequeño país supera los 2.000 al año, una cifra que proporcionalmente es siete veces superior a la media europea. El Gobierno avanza hacia la erradicación gracias a un plan nacional, el trabajo de las ONG y la financiación externa

El número de fallecimientos, que apenas ha sufrido variaciones desde los primeros días, genera desconfianza ante la magnitud de la catástrofe, mientras la ciudad lucha por su reconstrucción

El patrimonio de los 105 milmillonarios de la región latinoamericana representa casi 4% del patrimonio de toda la población y superó los niveles de 2019 y 2020, según la organización

Los sectores más castigados por la crisis apoyaron al candidato que prometió reformas que recuerdan a la “cirugía sin anestesia” de Carlos Menem durante los noventa

España está lejos de los modelos europeos más avanzados, advierte la economista, especializada en pobreza infantil: “En Finlandia el servicio es universal y gratuito. Alumnos y profesores se sientan juntos a la mesa a comer y conversar. No es un añadido, sino parte de la escuela”