Los fallos de suministro y el lento ritmo de las campañas marcan una cumbre europea en la que seis países piden que se les cedan dosis de Pfizer para compensar la falta de la anglosueca
La madre había recibido en las últimas semanas de embarazo la vacuna de Pfizer, pero las autoridades descartan incluir a las gestantes en el plan nacional
10 millones de dosis europeas han cruzado el canal de la Mancha hacia el lado británico mientras AstraZeneca sigue sin enviar al continente ni un solo vial desde sus fábricas en la isla | Londres advierte de que sufrirá una reducción significativa en la cantidad de vacunas disponibles a partir del 29 de marzo
El país candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con fármacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su política exterior a varias bandas
Esta enfermedad ha aumentado con la covid-19 y sus consecuencias. Conocerla, saber afrontarla y ser cautos ante la euforia de las vacunas es básico para agilizar su diagnóstico e incidencia
Un estudio muestra que los glóbulos blancos de personas ya contagiadas o que recibieron inyecciones de ARN pueden combatir las versiones mutantes del patógeno surgidas en el Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y California
Von der Leyen amenaza con el veto a todas las exportaciones de AstraZeneca tras constatar que entre abril y junio llegarán 80 millones menos de dosis de lo esperado
Ante la escasez de fármacos occidentales, algunos países optan por las rusas, chinas e indias. Este es el reparto mundial de las vacunas menos ‘convencionales’
El debate sobre qué medicamento es mejor no tiene sentido con los datos que hay, según los expertos. La estrategia no es individual, sino colectiva: hay que proteger al mayor número de personas para poder volver a hacer vida normal cuanto antes
El laboratorio estadounidense envía al país más de 850.000 dosis. El Gobierno anuncia que a finales de la semana tendrá envasadas dos millones de viales de CanSino
Se abren por primera vez las puertas del almacén de la planta de Pfizer en Puurs (Bélgica), el mayor centro de producción de inyecciones contra el coronavirus de Europa. Este es un enclave estratégico de donde salieron hace dos meses las primeras dosis del fármaco del continente. Un territorio secreto y vigilado donde se fabrican 50 millones de unidades mensuales
Tras meses de tropiezos y retrasos, Europa quiere dar un salto industrial sin precedentes, para llegar a producir más 2.000 millones de dosis al año. Entramos en la planta de producción de vacunas más grande del continente
El presidente del comité que asesora al país asegura que la primera decisión sobre el fármaco la tomaron con los datos disponibles, que eran insuficientes para esa franja de edad
“Hemos dado nuestra palabra”, asegura el consejero delegado de la compañía tras despachar un 60% menos de lo contratado en el primer trimestre y las dudas sobre las dosis para el segundo
Las primeras 200.000 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus han llegado a México, después de semanas de retrasos, politización y trabas en las negociaciones
En Alemania la gente ha empezado a tratar las vacunas como si fuesen un bien privado. Quieren esta, y no aquella. Los gobiernos y los profesionales de la sanidad deben subrayar su confianza en todas las vacunas
El país balcánico ha adquirido indistintamente vacunas chinas, rusas y europeas, y se ha colocado a la cabeza del continente en porcentaje de inmunizados
El trabajo en cadena facilita la inmunización de este colectivo en Extremadura pese a sus dificultades de movilidad. También los cuidadores profesionales reciben la primera dosis de Pfizer