El Gobierno de López Obrador ha destinado cerca de 1% del producto interno bruto a ayudar a la endeudada petrolera del estado, mientras Pemex ha dejado de contribuir a las finanzas públicas
Dos de las tres apuestas empresariales del presidente están en números rojos. Su esperanza yace en una empresa de servicios financieros que gobiernos pasados buscaban disminuir
Las autoridades descartan de momento la presencia de químicos pero, mientras continúa la investigación, cierran más de un kilómetro de costa en Coatzacoalcos, sede de varias plantas de Pemex
Una investigación de EL PAÍS constata que la mayoría de las sanciones se encuentran envueltas en litigios en tribunales y el SAT no ha concretado el cobro de aquellas que ya agotaron el proceso legal
Una empresa así acabaría destruyendo el mercado existente, por las condiciones asimétricas que se generarían, y a final de cuentas le costaría miles de millones de pesos al Estado mexicano
La Secretaría de Energía favorece a la compañía paraestatal frente a las pretensiones de la estadounidense Talos Energy, que contempla acciones legales
Nadie ha acusado al Gobierno mexicano de incendiar voluntariamente el gasoducto, pero no hay manera de restarle responsabilidad: la degradación del funcionamiento de sus entidades lleva muchos años produciéndose
El presidente busca cambiar la Constitución para blindar una reforma eléctrica que privilegia a una empresa del Estado frente a la iniciativa privada. El paquete preocupa a los inversores
La reciente inhabilitación del exsecretario de Hacienda por irregularidades en su declaración patrimonial contrasta con el estancamiento de los juicios por corrupción contra Emilio Lozoya y Rosario Robles
Está previsto que el nuevo secretario, Ramírez de la O, asuma el cargo en julio, mientras Arturo Herrera no tomará las riendas del Banco de México hasta enero
Conforme mercados e inversores asimilan los resultados electorales del domingo, la atención se concentra en la esperada reforma fiscal del Gobierno de López Obrador
Aunque la tendencia a nivel mundial no favorece a los combustibles fósiles, la inversión de 596 millones de dólares en una refinería pudiera, a la larga, traer beneficios para Pemex
El presidente intenta superar el estancamiento de su agenda energética y defiende la compra de la planta de Deer Park en Houston, con una deuda de casi 1.000 millones de dólares
La empresa paraestatal adquiere a Shell el 50% de las acciones que le faltaban de Deer Park, en Houston, con el objetivo de lograr “la autosuficiencia energética” para México en 2023
El presidente busca que los magistrados “conozcan de manera directa” las razones de sus políticas, sobre cuya constitucionalidad tiene que resolver el máximo tribunal
Cientos de amparos y recursos judiciales amenazan con postergar la aplicación de las reformas del sector eléctrico y del de hidrocarburos hasta el final del sexenio
Las menores pérdidas reportadas en los estados financieros de Petróleos Mexicanos se deben a razones que poco tienen que ver con sus operaciones. La paraestatal no es viable sin el apoyo del Gobierno federal
La petrolera reporta un 93% menos de pérdidas también por el aumento de las ventas, la recuperación del precio del petróleo y el fortalecimiento de la paridad cambiaria
La suspensión del proceso contra el ‘rey del acero’ a cambio del pago de 216 millones de dólares a Pemex plantea un debate sobre la administración de justicia y el mensaje que deja a la sociedad
La contrarreforma impulsada por López Obrador es aprobada en la Cámara de Diputados y enciende las alarmas de los sectores productivos, que anticipan un duro impacto en la economía
El Gobierno federal ha gastado 1,1% del PIB en apoyos económicos por la pandemia. En comparación, se estima que gastará 1,4% en apoyos a la petrolera del Estado
Los movimientos sociales y el voto son las herramientas democráticas con las que se sacó del poder a la élite neoliberal, y son las que deberán usarse otra vez para limitar los intentos de autocratización en marcha