Un directivo bajo el mando de Jesús Murillo Karam declaró que varios aparatos de intercepción de comunicaciones se instalaron en una mansión confiscada al hermano del expresidente priista
El exmandatario era exactamente lo que parecía ser: improvisación, corrupción y frivolidad. Lo de los israelís es solo una cantidad más en la extensa suma
El fiscal general aclara que todavía no cuentan con la documentación ventilada por los medios locales de Israel que involucra al expresidente priista, e informa de que la reclamarán a las autoridades del país
Los presuntos sobornos pagados a Peña Nieto para introducir en México el programa de espionaje dan forma a las críticas a Sheinbaum por las reformas en las leyes de seguridad
Considerar que los sistemas de vigilancia, espionaje y reconocimiento facial no son armas es como decir que el dedo no sabe lo que hace el ojo cuando dispara
La Audiencia de Barcelona da la razón a Irídia y extiende la investigación a tres altos cargos de NSO Group por presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos
La UE debería obligar a las grandes plataformas a vender sus activos en el continente para constituir una gran infraestructura que proteja a las democracias europeas
Desde que Estados Unidos aseguró que el software espía fue un regalo para Colombia, ninguno de los dos países ha dado más explicaciones sobre a quiénes les robaron información ni por qué. De repente, reinó el silencio
EL PAÍS presenta en exclusiva el trabajo audiovisual de la Fundación para la Libertad de Prensa y Article 19, que muestra cómo el espionaje digital afecta a comunicadores y medios de México, Estados Unidos, Colombia y El Salvador
El embajador en Washington revela que funcionarios de la Administración Biden le confirmaron que fondearon la adquisición del ‘software’ de inteligencia más peligroso del mundo en 2021
El mandatario revela los nombres de los tripulantes de los aviones y los días en que habrían aterrizado en Bogotá para recoger 5,5 millones de dólares en efectivo en cada viaje para llevarlos a Tel Aviv
El director de la UIAF, Luis Eduardo Llinás, ha confirmado que la próxima semana se conocerá si el país es expulsado formalmente por haber revelado información clasificada
Además del presupuesto y los impuestos, el país cambió de conversación a una que recuerda las peores épocas y que parece no haberse ido nunca: la del espionaje ilegal
Desde la Corte Constitucional, la Corte Suprema y la JEP han denunciado posibles irregularidades en sus dispositivos de comunicación en los últimos tres años
La funcionaria revela que no han encontrado indicios del uso del software espía, pero confirmó que están adelantando las pesquisas para entregar resultados
De comprobarse la existencia del software espía en el país, sería un arma política y militar letal, de destrucción de la oposición, de desmoronamiento de la sociedad civil
No es la primera vez que se habla de una compra del criticado software de interceptación por el Estado. La Fiscalía anunció que investigará lo ocurrido en 2021
Aparentemente alguien en Colombia compró este software espía que el Gobierno de Israel tiene clasificado como un arma, pero nadie sabe quién fue y a nadie parece importarle
La ministra de Defensa sostiene que en los dispositivos no había “información clasificada”, aunque reconoce que el ataque sí pudo vulnerar la intimidad de los miembros del Gobierno
El servicio secreto le dijo en 2019 al juez del Supremo, Pablo Lucas, que el móvil del entonces vicepresidente catalán había sido usado antes para coordinar acciones de los CDR
La escasa colaboración con los juzgados limita las expectativas en las más de diez causas abiertas en Barcelona por el espionaje a independentistas catalanes
El Consejo de Ministros entregará al juez de Barcelona la documentación sobre el pinchazo del móvil del presidente catalán por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI)