El regreso al fútbol de Oleguer
El exdefensa del Barça coordina un proyecto de deporte formativo que elude la competición y donde priman los valores al rendimiento
El exdefensa del Barça coordina un proyecto de deporte formativo que elude la competición y donde priman los valores al rendimiento
El Consorcio de Educación transforma los espacios de ocio de 12 escuelas y los abre a la ciudad
Patricia de Diego, coach certificada, ofrece herramientas a las familias para asentar las bases de un desarrollo óptimo
El colectivo Pandora Mirabilia, junto a la ilustradora Mar Guixé, ha publicado un didáctico libro que propone acercar la historia, los conceptos y las propuestas de los movimientos por la igualdad
Los expertos explican que aprender más de una lengua aporta flexibilidad. Por ello, puede favorecer la producción de respuestas más apropiadas con los distintos sentimientos
La propuesta es motivar a los niños a usar metodologías activas con las que descubran que esta asignatura es una materia entretenida e interesante. Una clave: la cocina es una buena herramienta
España cuenta con numerosas compañías emprendedoras cuyos proyectos ayudan a modernizar la forma de enseñar, gracias a tecnologías como la realidad aumentada o la inteligencia artificial
Jugar nace de la libertad de los niños, es vida y salud. Les permite progresar, ya que, como la neurociencia ha constatado, mientras lo hacemos, mejoran las conexiones cerebrales
La adolescencia se trata de un momento en el que el cerebro está en pleno desarrollo y las conexiones entre la parte más emocional y la parte más racional aún están creándose, según los expertos
Se trata de fomentar el ser en lugar del tener. No hay nada más reconfortante en esta vida que sentir la satisfacción que has conseguido aquello que deseabas gracias a la tenacidad
Las mentiras piadosas benefician al adulto por la comodidad y la resolución rápida de un tema quizá doloroso o complicado, pero hacerlo con nuestros pequeños no tiene el mismo resultado
Frente a quienes se quejan de la presencia de menores en espacios de ocio, algunos expertos afirman que la inclusión de la infancia es, simplemente, una cuestión democrática
Los expertos coinciden en la importancia de lo que significa el refuerzo positivo en su desarrollo como personas valiosas en el futuro
Me estremezco pensando en las muestras de afecto vetadas por el miedo al virus. Pero me estremezco aún más recordando el terror a besar en la calle a mi primera novia, el pavor al afecto que tantas y tantos han tenido que arrastrar durante años
Las herramientas tecnológicas permiten reforzar contenidos en cualquier lugar y momento, pero también es importante dejar espacio para el descanso y las actividades de ocio al aire libre
No todo el conocimiento está en los libros de texto, contemplar un atardecer, pintar o hacer nuevos amigos pueden ser una oportunidad distinta para conocer y reflexionar sobre nuestro entorno
Desde que son bebés, los niños necesitan sentir que estamos a su lado y que somos capaces atender todo aquello que demandan. Facilita el desarrollo del lenguaje y la capacidad de aprendizaje
La nutricionista publica un cuento sobre cómo alimentarse de forma saludable en el que señala que es esencial que los progenitores den ejemplo: “Nos sabemos la teoría, pero no sabemos aplicarla”
Después de un año en el que se han retomado las clases y hemos vuelto a la “normalidad”, justo ha llegado el verano. ¿Qué es lo más importante en esta época? ¿Repasar contenido o es mejor desconectar y olvidarnos de todo?
Una vez pasadas las primeras semanas de descanso en las que están agotados, hay que llegar a acuerdos de mínimos en actividades diarias, siempre marcados por ellos mismos
Este método de crianza no es permisivo ni sobreprotege a nuestros hijos. Tampoco pretende que se conviertan en niños sumisos y obedientes. Su objetivo principal es que crezcan felices
Un último estudio evidencia que el castigo físico para mejorar el comportamiento de los niños es inútil y sus consecuencias son dañinas para su desarrollo y bienestar
Cada vez más colegios públicos en España aplican esta pedagogía que, según los expertos, permite que el menor se desarrolle con libertad, autonomía y a su ritmo
La única opción viable a medio plazo consistiría en crear escuelas autónomas, limpias de la disciplina burocratizada, en las que se confíe en el poder de la cultura y de la ciencia
Forzarles a hacerlo es un paso hacia la desprotección, ya que “se siembra la idea que está bien ceder a los deseos de los demás. Que no importa si algo te molesta o fastidia”, según los expertos
Atentos a la desigualdad, la injusticia, la emergencia climática... una práctica docente inspirada en valores de solidaridad, apoyo mutuo y cooperación. Trabajan la empatía, la compasión y actúan con convicción ante la exclusión
Estas discusiones son una gran fuente de aprendizaje que facilita la práctica de la negociación, el autocontrol y la autonomía en la búsqueda de soluciones
Estos son las claves imprescindibles para dar respuesta a las necesidades de nuestros hijos, pero se deben hacer todas, no son suficientes por sí solas, para conseguir el objetivo
Todos, al parecer, saben mejor que los padres qué necesita su hijo o cómo cuidarlo. La asertividad es la mejor herramienta
Uno de los aspectos más importantes para mantener la calma es que las personas adultas que cuidan a los pequeños puedan cuidarse también a sí mismas
El relato propone 19 parejas de palabras sobre emociones y situaciones que se pueden dar en esta pandemia y sus soluciones
Nuestro sistema escolar ha sido un gran factor de modernización, pero la transformación digital de toda la sociedad exige darle una importancia renovada
Aprender economía debería ser algo impuesto en las aulas, sin embargo, hablar de los problemas económicos y de las alternativas, es una carencia de nuestro sistema educativo que limita nuestras capacidades
En mi colegio se aprende rápido y bien. He aprendido que hombres y mujeres podemos hacer las mismas cosas y que todas las personas somos iguales, aunque nuestro color de piel sea diferente...
Los expertos aseguran que la parte más difícil es la exposición por igual a ambos idiomas. Si esto se consigue, son muchas las ventajas
Necesitamos familias que eduquen desde la comprensión y la conexión, validando todo aquello que nuestros hijos sienten, siendo conscientes de sus necesidades, intereses y deseos
En la escuela, la vieja pedagogía indicaba que, si alguien escribía una palabra con faltas de ortografía, debía repetir varias veces la versión correcta en un cuaderno
La autora suele decir que, cuando empezó a tener éxito, tuvo que sufrir el rechazo de algunos profesores y progenitores, para quienes leer un cómic era casi lo mismo que comer comida basura
Los padres pueden encargar a los niños tareas sencillas, sin sobrecarga de responsabilidad y respetando su disponibilidad para participar en el cuidado del recién llegado
Observar con detenimiento a nuestros hijos supone aceptarles, quererles, jugar con ellos y, en definitiva, relacionarnos con ellos de manera sana