
Mieres, el arte contemporáneo se baja a la mina
La localidad asturiana inaugura un nuevo centro cultural en la antigua sala de máquinas del Pozo Santa Bárbara con una escultura de luz obra de Anthony McCall
La localidad asturiana inaugura un nuevo centro cultural en la antigua sala de máquinas del Pozo Santa Bárbara con una escultura de luz obra de Anthony McCall
La Audiencia de Cádiz archiva el proceso judicial contra los autores del expolio y profanación de la fragata ‘Mercedes’, tras una accidentada instrucción de 14 años
El arqueólogo Henri Breuil, descubridor de la figura en 1915, arrancó 16 dibujos de hace 8.000 años y los trasladó a Francia
René Monterrubio, expresidente municipal de San Juan Teotihuacan, ha sido arrestado por la Fiscalía General de la República por daños a una de las joyas arqueológicas más importantes de México
Los dueños del terreno en el que se enclava el monasterio culpan al organismo provincial de “un delito de expolio en grado de tentativa” sobre bienes calificados BIC
Cae una banda especializada en robar en negocios con caja fuerte en Madrid que en verano se llevó objetos de dos filatelias por valor de 120.000 euros
El ministro de Cultura y Deporte se propone desatascar durante su mandato leyes enquistadas durante años como el Estatuto del Artista. “Me preocupa más tener dinero para comprar arte contemporáneo que para otro ‘caravaggio”, asegura
Las monjas dominicas de clausura fueron desde 1640 las únicas moradoras. Los turistas podrán pronto adentrarse por su claustro, huertos, celdas y hasta una cripta
El centenario de la muerte de Emilia Pardo Bazán nos recuerda que la localidad gallega y su provincia han sido cuna de personajes femeninos claves para la historia y el arte
La muestra conmemorativa del Bicentenario cuenta también con los últimos hallazgos arqueológicos en el país y un puñado de cesiones de museos e instituciones internacionales
La casa Gerhard Hirsch ofrece una colección de 324 piezas provenientes de culturas prehispánicas de México, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú
El bajorrelieve renacentista atribuido a Isaías de Pisa procede del monasterio de Poblet
El regreso de los fundamentalistas al poder genera inquietud sobre el futuro del patrimonio cultural afgano
El director debuta en la producción por capítulos con el relato basado en el ‘caso Odyssey’ que enfrentó al Gobierno de España con el cazatesoros estadounidense por el expolio de la fragata ‘Nuestra Señora de la Mercedes’
Patrimonio organiza visitas familiares a dos yacimientos de Madrid, en las que los niños participan en una excavación simulada mientras descubren la profesión y aprenden a cuidar y respetar su legado
Los dueños de la finca en la que se asienta el milenario monasterio denuncian que la institución accedió sin previa notificación y dañando un muro del siglo XVIII para iniciar una expropiación forzosa
Las 15 ciudades españolas reconocidas por la Unesco abrirán sus museos y monumentos la noche del 18 de septiembre, con espectáculos de danza contemporánea y actividades culturales en plazas y calles
Andrés Rodríguez y Susana Valbuena han rehabilitado la estructura del monacato de San Pedro de Eslonza con el objetivo de defender el legado histórico respetando el entorno e integrando el patrimonio sobre el que trabajan en la naturaleza
Once ciudades termales han sido reconocidas este verano como Patrimonio Mundial por la Unesco. En esos escenarios de civilización y buen gusto pasaron temporadas y se inspiraron músicos como Mozart, Schubert o Beethoven y escritores como Goethe, Rilke o Zweig
La exposición ‘¡El museo en peligro!’, del MNAC, es un homenaje a Joaquim Folch i Torres, bajo cuya dirección se realizó la ingente tarea de protección de los bienes culturales tras estallar la Guerra Civil
Los arqueólogos se muestran muy preocupados por la posible afección a causa de un incendio en Ávila del mayor asentamiento vettón de la Península
La tableta de Sippar es un texto cuneiforme de la antigua Babilonia que adelantó la famosa teoría matemática
La Guardia Civil rescata un ejemplar del padre de la medicina después de que una librera alertara de que un particular intentaba venderlo
Un reciente incendio en la Cinemateca se suma a otros como el que devoró hace tres años el Museo Nacional de Río de Janeiro y pone en evidencia los letales efectos del desprecio del presidente Bolsonaro por el arte
Un libro de la Fundación Barrié recoge el proceso de restauración en el que, sin añadir ningún pigmento, se recobraron los colores y se identificó el aspecto del monumento en el siglo XII
El pueblo gaditano de Algar inicia el camino para intentar que la Unesco proteja la costumbre de charlar en la calle al ocaso
La cueva malagueña fue pionera del turismo cultural en el siglo XIX antes de convertirse en laboratorio de investigación sobre la prehistoria
Las asociaciones vecinales denuncian el abandono de la ermita Santa María en Carabanchel, la más antigua de la comunidad
Un informe de departamento que dirige Miquel Iceta dictamina que el inmueble afectaría negativamente al paisaje histórico de la ciudad, mientras que el Ayuntamiento defiende su edificación. La decisión última corresponde al Consejo de Ministros
EL PAÍS México envía cada semana una newsletter con las claves informativas de la actualidad del país. Estas son las noticias más destacadas de esta
Reabre sus puertas en São Paulo el museo dedicado a la lengua lusitana que ardió en 2015
Entre los edificios se encuentran el Palacio de Velázquez, la Estación de Atocha, el Casón del Buen Retiro o el Cuartel General del Ejército
El viaje del cereal mexicano se repite 500 años después en un proyecto que une al agricultor Santiago Pérez con el cocinero Paco Méndez para recobrar los sabores del origen, arrinconados por la homogeneización transgénica.
El alcalde de Madrid anuncia un evento artístico en el otoño y un centro de interpretación del Paisaje de la Luz para 2022
El convento franciscano del S. XVI representa la unión del arte renacentista con elementos prehispánicos y es reconocido por el valor que tuvo en la consolidación de la arquitectura de la Nueva España
Ubicado en Perú, el sitio fue usado para hacer observaciones entre los años 500 y 200 AC, según los registros históricos. Recientemente ha sido amenazado por invasiones y cultivos ilegales
La declaración del ‘Paisaje de la luz’ como Patrimonio Mundial debe espolear la lucha contra la contaminación
El 90% del arte africano sigue fuera del continente. La restitución permitirá reconstruir identidades colectivas maltrechas por la época colonial y crear modelos de gestión cultural más orgánicos
Recorrido con Mónica Luengo, la coordinadora del expediente del Paisaje de la Luz, por el Paseo del Prado y el Retiro, reconocidos este domingo como Patrimonio Mundial
La Unesco ha otorgado el sello de bien natural a la propuesta madrileña en la tarde de este domingo