


Los beneficios del piel con piel al nacer: favorece la lactancia materna y estabiliza la temperatura y la respiración del bebé
Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina

Los anestesistas, ante la reestructuración de la plantilla en el Hospital de la Mujer de Sevilla: “Es un recorte de los derechos”
El Virgen del Rocío prescinde de un anestesista y de un ginecólogo en las guardias por la bajada de los partos y para reducir la listas de espera de operaciones de cáncer de mama

El debate | ¿Hay que legislar sobre la violencia obstétrica?
Portugal aprobó en abril, contra la opinión de los médicos, una ley para regular las prácticas consideradas inapropiadas durante el parto. En España existe esta preocupación, pero no hay un registro oficial de los procedimientos empleados

Mara Faye Lethem: “Cuando eres madre tienes que buscar la manera de conservar lo que quieres hacer y lo que eres”
La traductora ha publicado su primera novela, ‘La llegada del bebé X’, un relato entre el salvajismo y la ternura sobre la maternidad con una embarazada con ganas de matar como protagonista

Portugal aprueba una ley contra la violencia obstétrica que indigna a los médicos
La nueva norma contempla sanciones para combatir la realización rutinaria de episiotomías y otras prácticas innecesarias durante el parto

Liberia se alía con sus comadronas para reducir la mortalidad materna: “No, mamá, tú no vas a dar a luz aquí, tú vas a ir al hospital”
El Gobierno y organizaciones internacionales empujan para generalizar los partos en los centros médicos pese a la falta de ambulancias y recursos

Denunciado un parto sin epidural por falta de enfermeras en un hospital de Málaga
El sindicato Satse critica los recortes que sufre la plantilla sanitaria y tanto PSOE como IU piden la dimisión de la consejera de Sanidad, la ‘popular’ Rocío Hernández

Enfermeras de neonatología de La Paz denuncian que la falta de personal llega a fase crítica: “No podemos dar una buena atención”
Las trabajadoras aseguran que han ocurrido momentos de tensión, sobre todo en la UCI Neonatal, como una noche en la que hubo solo una enfermera mientras varios pacientes requerían reanimación

Lucía, en Torrejón de Ardoz, y Nayeli, en Barcelona, primeras bebés españolas de 2025
Ambas niñas han venido al mundo justo tras las campanadas

Madres por ovodonación: dudas, culpa, tabús y duelo genético
El 37% de los nacimientos por reproducción asistida usaron esta técnica, según datos de la Sociedad Española de Fertilidad. Cinco mujeres cuentan sus vivencias y, en algunos casos, las dificultades para aceptarlo
El teatro denuncia la violencia obstétrica de los médicos: “Somos nosotros los que tenemos que cambiar”
El Institut Català de Salut y el hospital Vall d’Hebron estrenan una obra de teatro dirigida al personal sanitario que se representará en otros siete hospitales de Cataluña

Partos en ambulancias: el ejemplo del deterioro de la sanidad pública en Portugal que tiene a médicos y enfermeras en huelga
La actividad sanitaria vive su segunda jornada de restricciones por las protestas por las condiciones de trabajo y la bajada de la calidad asistencial

Absuelta una madre del asesinato de su bebé al padecer un brote psicótico posparto
La Audiencia de Valencia dicta una sentencia de conformidad tras el acuerdo entre las partes en la comisión del crimen en Vilamarxant y el eximente de alteración psíquica

Drama en la meca de los partos de Madrid: 295.000 euros de indemnización por la muerte de un bebé y que su madre no pueda tener más hijos
La comisión jurídica asesora de la Comunidad de Madrid estima la reclamación de responsabilidad patrimonial de una familia contra el hospital de Torrejón, que defiende su actuación

Las donantes de leche materna también se van de vacaciones: “Cada gota cuenta”
La bajada de reservas en verano preocupa a los sanitarios, que temen volver a activar el protocolo de emergencia en el próximo cuatrimestre. De ser así, se establecerá un orden de prioridad entre los bebés receptores ingresados

El abuso de las cesáreas en la sanidad privada: practica más del doble de las que recomienda la OMS
La organización de los centros, la escasez de matronas y la edad de las embarazadas son algunas razones para que un tercio de los partos acabe en cirugía en la red de pago
Una flota de motocarros-ambulancia para salvar la vida de las embarazadas en Nigeria
En zonas rurales del centro-norte del país es difícil llegar a tiempo al centro de salud para dar a luz. El Estado africano acumula el 12% de las muertes materno infantiles y de mortinatos del mundo

La falta de matronas tensiona paritorios y ambulatorios: “En algún momento las futuras madres se quedan solas”
Estas sanitarias denuncian falta de plazas para ejercer la profesión y ausencia de relevo ante la pronta jubilación del 30% de sus compañeras. Algunas piden que la formación sea una carrera y no una especialidad del grado de Enfermería

Violencia obstétrica: el caso de una madre y su hija que marca un antes y un después en Chile
Josephine dio a luz en un hospital público y por la falta de atención su hija sufrió severos daños que la mantienen postrada. Siete años después, la justicia dictó la indemnización más alta registrada en el país por la violencia contra las mujeres: más un millón de dólares
Fallece el bebé del parto complicado que derivó en agresiones a sanitarios en Terrassa
Un grupo de familiares de la madre entró a la fuerza en la sala de partos del hospital y provocó lesiones a diez trabajadores
Familiares de una paciente agreden a 16 trabajadores del hospital de Terrassa después de complicaciones en un parto
Cuatro personas han sufrido lesiones de gravedad a causa del ataque, según el centro sanitario

“Muchas mueren de camino al parto”: el pueblo que salva a las mujeres embarazadas en el corazón de África
En Walikale, en la República Democrática del Congo, las largas distancias y la falta de infraestructuras de transporte suponen una barrera para acceder a la atención prenatal y llegar a tiempo para dar a luz al hospital. Médicos Sin Fronteras creó en 2018 una aldea de acogida para que las futuras madres de estas áreas rurales puedan alojarse temporalmente mientras se preparan para recibir a sus bebés

La odisea de las embarazadas en Nigeria para recibir atención médica
Este es el tercer país del mundo, tras Sudán del Sur y Chad, donde una mujer tiene más probabilidades de morir al dar a luz, según la OMS. La falta de infraestructuras y recursos es uno de los principales motivos, pero hay más

La violencia obstétrica en Haití, una realidad silenciada
Es importante utilizar este término para llamar la atención y combatir unas actitudes que a menudo se pasan por alto o se ignoran
Casi 13 millones de euros, la mayor indemnización por negligencia médica de España: “La aseguradora quiso agotar a la familia”
Un juzgado de Santiago condena a Segurcaixa Adeslas a pagar por una cesárea tardía de hace casi una década y castiga la estrategia dilatoria de esta compañía

Condenada una aseguradora a pagar casi 13 millones por “negligencia médica” en un parto en un hospital privado de Santiago
El retraso en practicar una cesárea conllevó que el niño naciera con parálisis cerebral y severos daños “por mala praxis”, según la sentencia de Primera Instancia

La Fiscalía de Ciudad de México lanza una orden de aprehensión contra el doctor Jesús Luján
El ministerio público acusa al ginecólogo de “práctica indebida del servicio médico en grado de tentativa”

El dolor de las pacientes del doctor Luján
Uno de los ginecólogos más solicitados de México se enfrenta a la denuncia penal de cuatro mujeres. EL PAÍS recorre con una docena de involucrados el caso que ha sacudido la poderosa industria ginecológica

“He tardado más de dos años en atreverme a escribir sobre mi parto”
La escritora Leticia Sala nos narra cómo una cesárea innecesaria la privó de la experiencia de “haber visto a mi hija salir de mi sexo”

Bertín Osborne habla por primera vez desde el nacimiento de su hijo: “Me enteré al día siguiente por un amigo común”
El cantante concedió una controvertida entrevista en la revista ‘¡Hola!’ en la que aseguraba que no quiere ejercer de padre. Ahora que el bebé ha nacido, confirma que no se arrepiente de lo dicho y que no ha hablado con la madre

El Marañón es el hospital madrileño que más usa la episiotomía, el corte vaginal desaconsejado por la OMS
EL PAÍS revela los datos de esta práctica en cada hospital madrileño: en años recientes algunos centros la han usado en más del 50% de los nacimientos vaginales a pesar de los riesgos de secuelas para las madres

Sin armas contra las lesiones cerebrales en recién nacidos: “Para la mayoría de los niños no hay nada”
Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud

Las siamesas separadas en Barcelona: 20 sanitarios, maquetas 3D y cinco horas de operación
Kadija y Cherive regresarán la próxima semana a Mauritaria tras un intervención exitosa en Sant Joan de Déu

El parto traumático que llegó a la ONU: la lucha de dos mujeres contra la violencia obstétrica
Nahia Alkorta narra en ‘Mi parto robado’ cómo sufrió violencia obstétrica durante el parto de su primer hijo hace 11 años y la disputa legal que recorrió junto a su abogada, Francisca Fernández, hasta condenar a España por su caso

Una cirugía sencilla repara las fístulas que inundan de dolor y vergüenza a las mujeres de Somalia
La mutilación genital femenina, muy extendida en el país africano, favorece la aparición de esta afección que provoca problemas de salud crónicos y aislamiento social

Las embarazadas de Gaza viven una situación límite sin comida, agua ni anestesia para las cesáreas
Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan

El documental ‘Parir’ agita el Me Too de la violencia obstétrica en España con decenas de malas prácticas
Los responsables y protagonistas de la cinta esperan que la “bola de nieve” crezca para obligar a abordar una realidad que se sigue negando
Vídeo | La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Gaza se enfrenta a una “gran catástrofe”
El jefe de la unidad del centro Al-Shifa denuncia que están sin medicamentos básicos para los bebés que atienden: “Perderemos a todos los que necesitan electricidad en cinco minutos”

La epidemia de cesáreas aumenta en Colombia
Casi la mitad de los nacimientos en el país son programados por esa vía, cuando la OMS recomienda que como máximo estén entre el 10% y el 15%
Últimas noticias
La Justicia mexicana revoca la medida cautelar que permitía a Salinas Pliego eludir el pago de una deuda millonaria en Estados Unidos
Castilla y León se desmarca de otras comunidades del PP y sí aportará al Gobierno sus datos de cribados de cáncer
Petro: “La estrategia colombiana contra las drogas es más eficaz de lo que se está diciendo”
La mayoría de mexicanos sigue teniendo una percepción de inseguridad pese a la reducción de homicidios
Lo más visto
- Todo el Congreso salvo Podemos apoya una ley del PP para conceder ayudas a los celíacos
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | La agencia de la ONU para los refugiados palestinos denuncia que 270 palestinos han muerto en Cisjordania en lo que va de año
- “Más fiesta y más siesta”: la reivindicación del filósofo Byung-Chul Han durante la Semana de los Premios Princesa de Asturias
- El eterno agravio en la jubilación de las tripulantes de cabina: “Somos las únicas del avión que no nos retiramos antes”
- La boda gótica de Stella Banderas en Valladolid: mucho encaje negro y comida española, sin Tippi Hedren, pero con las hijas de Obama