La evolución del archipiélago contrasta con la del resto, donde el desempleo sube con fuerza
Las mayores alzas en términos porcentuales se registran en País Vasco y Castilla-La Mancha
El número de desempleados apuntados al antiguo Inem cierra 2012 en 4,8 millones
La afiliación cae en 88.367 ocupados y agrava la caída del empleo sufrida a lo largo del año
El termómetro de la indignación se dispara.
Dos huelgas generales en el primer año de Rajoy en La Moncloa. Una cadena de protestas.
Así ha quedado patente el rechazo ciudadano al deterioro del Estado de bienestar como consecuencia de las políticas de recortes del gasto público perpetrados por el Gobierno.
Rajoy se prepara para 12 meses durísimos, convencido de que la debilidad de Italia y las elecciones alemanas de otoño cambiarán el panorama a favor de España
“No es fácil gobernar en un país con más de cinco millones de parados”, dice
La secretaria general exige a CiU que dé explicaciones sobre la presunta corrupción del partido
Para mantener los tipos a cero, la Reserva Federal imprimirá el equivalente a 65.000 millones de euros al mes para comprar bonos del Tesoro e hipotecas
En el último año España ha perdido 228.000 empleos del sector público
El desempleo en el tercer sector golpea a empleados más formados y con contratos indefinidos
La caída de ocupación desde 2007 ya es más severa que las crisis de los 70-80 y 90
El profesor Josep Oliver, autor del estudio de Manpower, augura creación de empleo para 2014
La afiliación cae al nivel de 2003 tras bajar en 205.678 personas
El Gobierno lo atribuye a su decisión de extinguir las cotizaciones por las cuidadoras
Cataluña ha incrementado el número de parados en 36.422 personas respecto hace un año
Los sindicatos alertan que las medidas económicas de la administración empeoran la situación
Los agentes sociales insisten en que no habrá salida de la crisis sin la industria
CC OO y UGT reprochan al ejecutivo saliente que no haya trabajado por el sector
Sindicatos y patronales critican la falta de política industrial
Las previsiones de la OCDE sobre España y todas las noticias parecen indicar que la que era la prioridad, la bajada del paro, ahora no le importa a nadie
Con el nuevo incremento de octubre, Madrid encadena cuatro meses de aumentos del paro
Los sindicatos denuncian que 430 personas se quedan en el paro cada día en Madrid
El empleo cae en 73.077 afiliados, hasta los 16,7 millones, y marca un minimo desde 2003
El paro registrado sube en octubre en 128.242 personas hasta los 4,8 millones
El número de personas apuntadas al antiguo Inem avanza por tercer mes consecutivo