
Estudios, enfermedad y familia, los motivos de los jóvenes para no buscar empleo
Durante la crisis se multiplicó el número de personas menores de 30 años que estaban inactivos para continuar con su formación
Durante la crisis se multiplicó el número de personas menores de 30 años que estaban inactivos para continuar con su formación
Con Trump en la Casa Blanca, la socialdemocracia es más necesaria que nunca. Para abordar el reto de la globalización es preciso que Europa recupere el espíritu del Tratado de Roma y siga siendo referente de libertad, desarrollo y bienestar social
Cualquier política que quiera garantizar el futuro debe de tener muy en cuenta los datos del Banco de España
Los ‘millennials’ viven atrapados entre lo viejo y lo nuevo
En un 7,5% de los hogares españoles todos los miembros están en situación de desempleo
"España debe invertir en turismo y tener la mejor escuela del mundo", sostiene el primer ejecutivo de la firma de recursos humanos
El economista explica las razones por las que ha aceptado redactar la ponencia económica del PSOE
El Gobierno impone un cuestionado servicio social a los graduados universitarios
Los beneficiarios podrán apuntarse a cursos y elegir a las empresas que los imparten
La Seguridad Social perdió 32.832 afiliados el mes pasado
Grecia y España encabezan el desempleo en la zona euro con un 23,4% y un 19,2%, respectivamente
Jóvenes y parados cercanos a la jubilación, pero no lo suficiente, han recibido el golpe más duro de la crisis
El 7% de los estudiantes están matriculados en las titulaciones con más salida laboral
El desempleo español frente al resto de países desarrollados
La contratación requiere cambios legales para sostener el crecimiento
La calidad de la política laboral debe medirse por la reducción del paro juvenil y del de larga duración
Sin libertad de movimiento y con una tasa de desempleo del 60%, las perspectivas económicas de los menores de 35 años son duras
Urge un acuerdo sobre empleo basado en el aumento de inversión y consumo
Un 65,2% de quienes tienen entre 16 y 29 años cree que tendrá que salir de su ciudad para trabajar
La OCDE analiza cuántos chavales no estudian ni trabajan. La crisis y el elevado desempleo impulsa las cifras del Sur de Europa
El concejal socialista Ignacio Benito considera que los jóvenes madrileños son "los grandes olvidados" del Ayuntamiento
En la última década solo en Italia y Grecia ha crecido más la cifra de jóvenes de 20 a 24 años que no estudian ni trabajan
La tasa de desempleo baja al 20%
El problema más relevante es el desajuste entre formación y demanda de empleo
El número de parados bajó en mayo una décima respecto al mes de abril
El desafío no es solo bajar el paro, sino crear puestos de trabajo estables
En el conjunto de España el paro ha bajado de los 4 millones por primera vez desde 2010
Los empleados pagarían parte de la indemnización con un fondo creado con el 2,19% anual del salario
Visto lo que hay en el mercado laboral, es lógico preguntarse: ¿De aquí a dónde se va?
La provincia ha encadenado 10 de los últimos 14 años coronando el 'ranking' del desempleo
Melilla y Andalucía sufren las mayores tasas de desempleo en una lista copada por España y Grecia
Hasta en época de bonanza, la economía española ha tenido un problema con el paro. Dos veteranos indagan en las razones
Un experimento muestra cómo el desempleo rompe la confianza en la recompensa al esfuerzo
133.000 jóvenes valencianos están desempleados y la mitad no acabó la secundaria
España y Grecia siguen a la cabeza de Europa en cuanto a desempleo juvenil pese a la mejora de los últimos años
El desempleo se redujo en un 2% respecto a febrero debido a las contrataciones que se realizaron durante la Semana Santa
La amenaza es global y los más perjudicados por los atentados de estos fanáticos son países islámicos. Por eso la respuesta también debe ser global.
La decisión de iniciar un proyecto de vida en el extranjero debe ser una elección, en ningún caso una obligación por falta de empleo digno y de expectativas
La decisió d'iniciar un projecte de vida a l'estranger ha de ser una elecció, en cap cas una obligació per falta d'ocupació digna i d'expectatives