Miles de personas aún buscan una dosis contra la covid-19 en la capital, donde el 94% de los adultos ya están inmunizados, entre el miedo, las dudas, los problemas burocráticos y viajes al extranjero
Las cifras de contagios y de ocupación de las UCI obligan a dar marcha atrás a quienes creían haber alcanzado la ‘nueva normalidad’. Países Bajos anuncia nuevas medidas y Austria quiere evitar que los no inmunizados salgan a la calle salvo para lo más necesario
Solo un 1,7% de los habitantes de esta región suroeste del Pacífico han recibido la pauta completa contra la covid-19. Algunos responsables de las inyecciones han sido amenazados de muerte y atacados porque los consideran parte de una “campaña de terror”
La presidenta de la Asamblea de Madrid ordena expulsar a una diputada socialista por no retirar sus menciones al familiar de la jefa de Gobierno y la oposición al completo se marcha
Los expertos discrepan sobre la pertinencia de mantener el cubrebocas al aire libre en los colegios. Los más reticentes apelan a la prudencia tras el repunte de la curva epidémica y alegan que se trata de población no vacunada
El exconsejero de las residencias de mayores en Madrid compara el bloqueo a una investigación por parte de Ayuso con otro episodio histórico en que el poder no rindió cuentas a la ciudadanía española
Más de 18,5 millones de estudiantes han vuelto a las aulas en un país que lucha con la deserción escolar, los estragos y los miedos tras casi dos años de pandemia
Explorar actividades sanas, relaciones o experiencias es un gran antídoto contra la ansiedad e incertidumbre y un generador de sensaciones placenteras. Y puede cultivarse.
Sanidad, que sitúa los casos en Halloween, culpa a la relajación del uso de la mascarilla mientras padres y sindicatos se quejan de la tardanza en la atención
Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío
Sin una acción urgente, perderemos el progreso conseguido y la oportunidad de reconstruir sistemas mejores, más justos y más equitativos cuando termine esta pandemia
Analizamos tres ofertas distintas a los grandes del ‘streaming’ y hablamos con sus responsables para ver cómo se posicionan en el mercado, qué ofrecen y cuál es su estrategia a medio plazo
La Cámara de Cuentas detecta en un informe preliminar una minoría de acuerdos que no se debieron celebrar y reclama a la Comunidad que ponga más celo en cumplir los procedimientos
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
No debemos volver a la normalidad, más bien debemos crear una nueva realidad donde se prioricen los contenidos, se empleen nuevas metodologías para la enseñanza y donde, sobre todo, se fomenten las habilidades socioemocionales
Sin datos no hay visibilidad y sin visibilidad no hay prioridad. Es necesario un observatorio de hombres y mujeres en la reactivación económica, que cuente con cifras y análisis cualitativos, para que las agendas incorporen la igualdad
La alta demanda de restaurantes y discotecas tras las duras restricciones de la pandemia obligan a pensar los planes con semanas e incluso meses de antelación
Con la vuelta de los vuelos a Estados Unidos tras la apertura de sus fronteras, las compañías aéreas no consiguen gestionar el tráfico de pasajeros en el aeropuerto madrileño
Desde hace dos años, los niños peruanos no asisten a clases presenciales. Este escenario muestra una débil voluntad política que no se atreve a enfrentar los miedos de la ciudadanía para un regreso a clases necesario
Adelina Comas-Herrera ha monitorizado los datos de mortalidad durante la pandemia y concluye que cuatro de cada 10 muertes fueron de residentes. Alerta de un modelo obsoleto y de falta de financiación
El modelo mixto, con al menos dos días a la semana trabajando desde casa, se impone en los planes de las grandes tecnológicas tras meses de teletrabajo por la pandemia