
El 43% dels barcelonins considera la cultura “molt important” durant la pandèmia
Llegir, veure pel·lícules i sèries i escoltar música han estat les activitats preferides, segons u n qüestionari encarregat per l'Icub
Llegir, veure pel·lícules i sèries i escoltar música han estat les activitats preferides, segons u n qüestionari encarregat per l'Icub
La presidenta de la Comunidad de Madrid ironiza sobre el mandatario cántabro: “Parece que ahora es virólogo”
La ONG acusa a la plataforma de “prácticas comerciales engañosas”, acogiéndose a las leyes de protección del consumidor de Francia
El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo
El turismo no recobrará una cierta normalización hasta 2022, según el organismo
El clàssic restaurant del Born no tornarà a obrir a causa de la pandèmia
La mayoría de los comercios cerrarán del 1 al 5 de abril. Merkel avanza que se exigirá una PCR negativa a los viajeros desde cualquier país, aunque no sea de riesgo
Este procedimiento, a dedo y con mínimos controles y transparencia, se usó en su mayoría para compra de suministros sanitarios como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes
Los sondeos apuntan a un empate técnico en las legislativas de este martes con el heterogéneo bloque de la oposición
Un año después del primer estado de alarma por la covid-19 en España, TVE estrena un reportaje que recopila lo que documentó un equipo de rodaje español que quedó atrapado en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, entre leones, cocodrilos, hienas y elefantes. Su título: ‘Pandemia salvaje’
Gestionar el riesgo de un mundo global con peligros como la pandemia covid-19 nos lleva a repensar los sistemas de gobernanza, que no pueden ser solo locales, sino holísticos, y representar las interconexiones entre las ciudades, las comunidades, los grupos vulnerables y el ecosistema
En la lucha por la supervivencia prosperan quienes apuestan por el apoyo mutuo, escribe la filósofa Adela Cortina. Es posible responder a esta crisis desde la construcción de un ‘nosotros’ incluyente
La pandemia no estará estabilizada antes del verano, ni siquiera con la vacunación a tope
Los docentes creen que las medidas extraordinarias con motivo de la covid han salvado el “desastre”, y advierten contra una retirada rápida
Antonio Zapatero publicó en enero un comentario en la revista científica que acumula cinco respuestas rechazando la tesis de la buena gestión de la pandemia
Ante ideas disruptivas, oscilamos entre el entusiasmo y el rechazo y parecería preferible que la toma de decisiones tuviera al menos en cuenta los análisis que provienen de la ciencia
¿Has pensado alguna vez cómo serían tus antepasados más lejanos, aquellos que, en los albores de la humanidad, sobrevivieron a todo tipo de peligros en la sabana africana y los bosques de Eurasia? ¿Eran cobardes o valientes?
El profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, Raúl Magallón Rosa, ha estudiado cómo ha evolucionado el fenómeno de la desinformación durante la pandemia
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La presidenta de los epìdemiólogos afirma que “no todo lo permitido es recomendable” y llama a extremar las precauciones para evitar una nueva ola
La Comisión advierte de que los riesgos vinculados a la covid son similares con la movilidad interior y exterior
El artista chino, perseguido por el Gobierno de su país, habla sobre ‘Coronation’, el documental grabado hace un año durante el confinamiento de Wuhan que no se atrevieron a programar los grandes festivales y plataformas
Los mayores inmunizados retoman en los parques de Madrid el juego que abandonaron por miedo al contagio de coronavirus. El sol cae oblicuo y entre los setos de Aluche y Alcorcón se celebran varias partidas con público incluido.
España retoma el miércoles la inmunización con este fármaco, que hasta ahora se inyectaba a menores de 55 años, a colectivos sanitarios y profesionales esenciales
La portaveu del Govern havia obert la setmana passada el debat sobre la reobertura de la restauració en torn de nit
El uso de las plantas como remedio forma parte de su tradición y cosmovisión. Los shipibo-konibo, en la Amazonia peruana, crean el Comando Matico para intentar aliviar los síntomas de la covid-19 con lo que la selva les brinda
La banda madrileña presenta su nuevo vídeo musical, de la productora CANADA y grabado en las calles del centro de la capital
Los apoyos llegarán a un porcentaje mayor de autónomos, aunque con cuantías más bajas
El director general del OIEA considera que no existe la posibilidad de un retorno lineal y automático al acuerdo de 2015 y pide que se saquen las inspecciones de la negociación
Durante la pandemia, los indígenas de la Amazonía se aislaron e intentaron hallar refugio en el vasto bosque. Así lo hicieron los shipibo-konibo, conocedores de la selva y los usos de la flora. Lo cuentan aquí de viva voz: la crisis sanitaria pone en peligro su conocimiento de la biodiversidad al morir los más ancianos
El Gobierno de Mario Abdo Benítez enfrenta la pandemia con la calle crispada y en medio de un duro pulso con el partido de gobierno
Las autoridades de la ciudad brasileña vacían sus playas durante el fin de semana ante la dura ola de coronavirus que vive el país
La producción de la mayor petrolera del mundo cae en el año de la pandemia hasta su menor nivel en casi una década
Los arrestados encararon con agentes de la Guardia Urbana que les sancionaban por vulnerar las normas anticovid junto al Macba
Raro fue ver a la banda de Josele Santiago desde una butaca con la amenaza del toque de queda. La hora se hizo muy corta para presentar su elogiado ‘Bestieza’ y su rock mordaz y descreído
Mensajes escritos, orales y en vídeo llegaban a centros hospitalarios y residencias de mayores
Decidieron emprender, y lo hicieron cuando los comercios echaban el cierre. Los creadores de cuatro marcas españolas surgidas en el último año relatan cómo han sobrevivido y crecido a pesar de la pandemia. O gracias a ella
Acaba de estrenarse como director creativo de Fendi sustituyendo a Karl Lagerfeld. Pero además es responsable de Dior Men desde 2018. Prolífico y con una mente para los negocios, el británico Kim Jones encarna el modelo de diseñador que triunfa hoy en la industria del lujo. Hablamos con él en nuestro Especial Moda sobre aumentar las ventas en la era covid, crear por primera vez prendas femeninas y de Demi Moore.
Don Ramón Menéndez Pidal, gran sabio, esperaba con curiosidad su fin, convencido de que conocería por fin al Cid
Nos hemos resignado: hace un año nadie habría imaginado la posibilidad de usarlas y ahora nadie imagina lo contrario