La sala madrileña de funciones pensadas para espacios, elencos, duraciones y aforos reducidos recupera la programación centrada en la mujer que tuvo que cancelar el año pasado por el coronavirus
Los estudiantes de 6º de primaria y 4º de la ESO del curso pasado se quedaron sin el examen de Cambridge por la pandemia y la Administración no cuenta con ellos este curso
La organización de derechos humanos Río de Paz protestó frente a un hospital en Río de Janeiro contra las crecientes cifras de muertes por covid-19 en el país, que aumentó a más de 3.000 muertos diarios en las últimas 24 horas
El presidente Bolsonaro anuncia, con un año de demora, un equipo que coordinará con el Gobierno central el trabajo sanitario de los Estados
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El empresario, uno de los hombres más influyentes en Centroamérica, reconoce que estuvo detrás del envío de las vacunas decomisadas en México y asegura que su intención era distribuirlas de forma gratuita entre sus familiares y colaboradores
El presidente anuncia que echará mano de los militares para administrar el excedente de cuatro millones de dosis que aún no han sido aplicadas
El decano de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona acerca de la formación en Ciencias de la Salud, el estado de la investigación y el impacto de la pandemia
La mayoría de cantaores, bailaores y guitarristas sufren el cierre de los tablaos, la falta de actividad y el frenazo al turismo
El ritmo de nuevos contagios y los fallecimientos han descendido levemente mientras que la ocupación de las UCI crece y la variante británica ya alcanza el 66,8% de todos los casos
La aparición del coronavirus a principios de 2020 y las consecuencias del cambio climático han puesto en valor la importancia de los espacios al aire libre, particularmente en entornos urbanos
El 1% de hogares más adinerados del país acaparó en 2020 el 35% de la nueva riqueza creada
El Ministerio de Sanidad llegó a pagar más de seis euros por cada bastoncillo con tubo para hacer pruebas PCR. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos tampoco se libraron de la escalada de precios
En plena pandemia se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis y se cumple un siglo desde que se inventó la única inmunización disponible, de eficacia limitada. Aunque aún no se ha hallado una sustituta convincente, una de las investigaciones más prometedoras por la vacuna es española
Una versión alterada de Moderna entra en ensayos clínicos contra la variante sudafricana
Es imperativo acelerar la administración ya para salvar vidas y la fe en la UE
“A mí esto me ha destruido”, lamenta un cantaor que ha trabajado con grandes figuras y que ahora recibe ayuda de un banco de alimentos organizado por otros artistas
Miles de personas dejaron de estar vivas a ojos de los demás doblando una esquina, la mayoría por su propio pie
Las autoridades registran 3.251 fallecidos, sin una estrategia clara de combate contra la enfermedad
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
La incidencia de casos a 14 días culmina una semana de ascenso paulatino y crece en 12 comunidades. Sanidad notifica más de 5.500 casos y 200 fallecidos en 24 horas
El país inmuniza a un ritmo de 200.000 dosis al día, pero solo un 3% de las personas de más de 60 años ha recibido la segunda inyección
Collboni confía en las vacunas y la reapertura de vuelos: “Recuperaremos el turismo europeo rápidamente”
El Drive-in de Dénia pide a la Generalitat valenciana un “pasaporte cultural” para que el público pueda volver a sus casas después del toque de queda a las 10 de la noche
Llegir, veure pel·lícules i sèries i escoltar música han estat les activitats preferides, segons u n qüestionari encarregat per l'Icub
La presidenta de la Comunidad de Madrid ironiza sobre el mandatario cántabro: “Parece que ahora es virólogo”
La ONG acusa a la plataforma de “prácticas comerciales engañosas”, acogiéndose a las leyes de protección del consumidor de Francia
El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo
El turismo no recobrará una cierta normalización hasta 2022, según el organismo
El clàssic restaurant del Born no tornarà a obrir a causa de la pandèmia
La mayoría de los comercios cerrarán del 1 al 5 de abril. Merkel avanza que se exigirá una PCR negativa a los viajeros desde cualquier país, aunque no sea de riesgo
Este procedimiento, a dedo y con mínimos controles y transparencia, se usó en su mayoría para compra de suministros sanitarios como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes
Los sondeos apuntan a un empate técnico en las legislativas de este martes con el heterogéneo bloque de la oposición
Un año después del primer estado de alarma por la covid-19 en España, TVE estrena un reportaje que recopila lo que documentó un equipo de rodaje español que quedó atrapado en la reserva natural de Masái Mara, en Kenia, entre leones, cocodrilos, hienas y elefantes. Su título: ‘Pandemia salvaje’
En la lucha por la supervivencia prosperan quienes apuestan por el apoyo mutuo, escribe la filósofa Adela Cortina. Es posible responder a esta crisis desde la construcción de un ‘nosotros’ incluyente
Gestionar el riesgo de un mundo global con peligros como la pandemia covid-19 nos lleva a repensar los sistemas de gobernanza, que no pueden ser solo locales, sino holísticos, y representar las interconexiones entre las ciudades, las comunidades, los grupos vulnerables y el ecosistema
La pandemia no estará estabilizada antes del verano, ni siquiera con la vacunación a tope
Los docentes creen que las medidas extraordinarias con motivo de la covid han salvado el “desastre”, y advierten contra una retirada rápida
El profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, Raúl Magallón Rosa, ha estudiado cómo ha evolucionado el fenómeno de la desinformación durante la pandemia
Antonio Zapatero publicó en enero un comentario en la revista científica que acumula cinco respuestas rechazando la tesis de la buena gestión de la pandemia