Juntas de escalera con traducción simultánea, comunidades con más de 500 vecinos y hasta piques entre nacionalidades… Cuatro administradores de fincas con un gran porcentaje de extranjeros cuentan cómo se las apañan antes y en tiempos de pandemia
La covid-19 ha expuesto y, al mismo tiempo, ha exacerbado las desigualdades. Una de ellas es precisamente la brecha de género. Desde que comenzó la pandemia, las mujeres han sufrido pérdidas de empleo a un ritmo más alto que los hombres
España se ha convertido en una de las excepciones europeas al abrir los espacios escénicos, aunque el reciente brote en el Teatro Real y las cancelaciones evidencian el peaje que se paga por ello
Las ocupaciones, pintadas o pedradas a cinco centros de la ciudad, sin condena oficial, colma el vaso de un equipo sobrepasado por la crisis
La crisis económica derivada de la pandemia provoca un reguero de persianas bajadas en el municipio gerundense, fronterizo con Francia
Cuando baje la marea del coronavirus la política podrá redibujarse y trabajar para corregir los excesos de nuestro modelo
Los datos de fallecidos por (y con covid) dan la medida de la gestión de la pandemia en la región
Si la realidad no se ajusta a las necesidades del poder, pues peor para ella, ¿no?
Jefes hospitalarios atribuyen a esta mutación el auge de la cuarta ola, pero la ven menos virulenta que en otros países
El cantante despliega ante Jordi Évole una teoría sobre la covid carente de toda base científica y se niega a debatirla con un experto en la materia
Los ciudadanos del Estado judío comienzan a desprenderse con cautela de los tapabocas. Su uso obligatorio se mantiene en espacios cerrados pese a la vacunación masiva
El virus frena su avance en Cataluña y baja la presión en las UCI
Mario de Diego, que ha creado la popular cuenta en la red social, publica un libro sobre la historia de las epidemias globales. “Contra la estupidez no hay vacuna de momento”, dice en esta entrevista
Sevilla, en riesgo extremo con una tasa de incidencia del coronavirus de 259, ha salido a la calle para celebrar su fiesta
Los ciudadanos del Estado judío comienzan a desprenderse con cautela de los tapabocas. Su uso obligatorio se mantiene en espacios cerrados pese a la vacunación masiva
Viñeta del domingo 18 de abril de 2021
El coronavirus ha acelerado la tendencia a hacer la vida en el hogar. Está por ver cómo afectará al espacio público y a nuestra psique
Lejos de convertir a las urbes en obsoletas, como algunos predijeron al principio, la pandemia ha abierto un amplio potencial para su renacimiento. Las recompensas son enormes, pero también los riesgos
La Comunidad de Madrid enarbola las facilidades para mantener la actividad comercial en ausencia de planes de rescate para los sectores más golpeados por la pandemia
Casi un tercio de los estudiantes de segundo de Bachillerato van al instituto en jornadas alternas, mientras 200.000 de sus compañeros lo hacen a diario. En dos meses competirán por la nota para elegir plaza en la Universidad
La franja de edad relegada por las decisiones sobre AstraZeneca alcanza ya un 38% de vacunados con primera dosis, frente al 34% de los que han cumplido 60 años
Tres de las cuatro asociaciones de jueces se han quejado ante la UE por la supuesta intromisión política en el Poder Judicial. EL PAÍS reúne a la portavoz de la principal asociación judicial y al de la única que no ha suscrito esa denuncia.
El crecimiento económico de la región no ha implicado una reducción de la desigualdad
El escritor e intelectual italiano analiza el vacío producido por el coronavirus y las consecuencias de un periodo poco luminoso para la gran Europa que diseccionó en sus obras
La directora ejecutiva de la Agencia Europea del Medicamento asegura que en la Unión ya se notan los efectos de la inmunización en los tramos de mayor edad
Los lectores opinan sobre la pandemia, la seguridad en las mesas electorales, la violencia machista, las comisiones bancarias y sobre la felicidad
Frenar la inmunización conlleva más muerte y dolor que continuarla
Yuri Korchagin lleva nueve años al frente de la legación, lo que le ha permitido conocer al detalle el país
Los países que acumulan más decesos son Estados Unidos (566.359), Brasil (368.749) y México (211.693)
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos defiende que las administraciones han encarado esta crisis de forma diferente a las anteriores, con más ayudas y apoyos al sector productivo. Cree que el Plan de Recuperación sentará las bases del crecimiento para los próximos años
La cadena es una de las beneficiarias de las líneas de la empresa pública Avançsa
Miles de catalanes aprovechan la libre circulación con el país pirenaico para huir del confinamiento comarcal durante el fin de semana
El economista jefe de la organización advierte de que los indicadores de desnutrición han empeorado con la pandemia y teme que la situación se agrave con el desigual acceso a las vacunas
La presidenta acusa a Sánchez de no decirle cuántas dosis recibirán y de indultar a etarras
Las medidas preventivas sanitarias condicionan la práctica religiosa para gran parte de los casi 2.000 millones de musulmanes en el mundo
Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión
La era de las vacunas de ARNm no ha hecho más que empezar, según los doctores Özlem Türeci y Uğur Şahin, cofundadores de la empresa alemana BioNTech
Los negocios afectados por las medidas anticovid inician procedimientos administrativos y judiciales
La ciencia ha cumplido su primer deber: las vacunas han llegado en un tiempo récord. Pero la política se ha colgado de la ciencia. Y nos ha abrumado con su impotencia
Los cinco Estados en semáforo verde empezarán a ser vacunados el próximo 20 de abril para acelerar el retorno a las clases presenciales