
Otra forma de viajar, por Malagón
Viñeta del domingo 25 de abril de 2021
Viñeta del domingo 25 de abril de 2021
Las autonomías se preparan para otro curso escolar con restricciones por la pandemia
Hay temas en los que la devolución de poder en los ámbitos autonómico y local puede ser una ventaja o un inconveniente
El mundo se dispone a dar un gran salto social y tecnológico, como ocurrió entre 1920 y 1929 tras la guerra mundial y la gripe española. Los expertos apuntan que viviremos una eclosión en ciencia, arquitectura, consumo, hedonismo. Y alertan del peligro de mayores brechas económicas, sanitarias y digitales
La investigadora gallega Sonia Villapol advierte de que hay más de 50 efectos persistentes causados por el coronavirus
Claudio de la Puente ha recorrido numerosas plazas antes de recalar en una de las delegaciones estrella para su país
El accidente, ocurrido en un hospital de Bagdad, solo puede agravar el malestar de los iraquíes por la precariedad de los servicios públicos
La encargada de la CIDH sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales afirma que la pandemia es una oportunidad histórica para impulsar sociedades más justas
El Ayuntamiento abre una línea de subvenciones de 500.000 euros a actuaciones en el parque del Fòrum y en el anillo olímpico de Montjuïc
Los expertos coinciden en que alejar los coches de los puntos masificados resuelve en parte el problema
El arrestado, investigado por un presunto delito de lesiones, acudió a trabajar a la espera del resultado de la PCR con fiebre alta y se paseó sin mascarilla amenazando con transmitir el virus a sus compañeros
Ha fallecido esta madrugada en la Clínica Universitaria de Navarra
Menos contacto directo y más ambición digital. Docentes, gestores y familias hacen balance del primer curso que la pandemia afecta por entero
La elevada incidencia acumulada de la covid, la insuficiente trazabilidad, la intensidad del contagio entre los jóvenes y la infradetección de casos son cuatro aspectos a considerar en la situación de la Comunidad
Las esferas de lo lectivo y lo lúdico, cada vez más confundidas, llevan al arte a proteger el tiempo improductivo frente a la obligación moral de aprovecharlo
El tapabocas no es favorable a diálogos extensos, sino a los que trasmiten un mensaje o una información precisa
Dos investigaciones señalan que cada fallecimiento afecta a una media de nueve familiares directos que generan una nueva ola de desafíos para la salud de la población: “la epidemia silenciosa del dolor”
En el tan previsible como olvidable debate, al menos Ángel Gabilondo, el filósofo lanzado a la cenagosa y prosaica arena pública, me hizo sonreír en algún momento
Ciudad de México es una de las seis entidades que todavía permanecen en riesgo epidemiológico alto, aunque el número de hospitalizaciones es el más bajo del último año
Es el gran negocio brasileño. Sus cultivos ocupan tanto como la superficie de Alemania y fue el único sector que en 2020 creció pese a la pandemia. Territorio bolsonarista y cuna de una pujante clase empresarial que solo teme a la presión de los ambientalistas y de Europa
Mientras que Estados Unidos ya vacunó al 26% de su población, Argentina lo ha hecho solo a cerca del 2% y Brasil al 4%
Las autoridades sanitarias acatan la recomendación de los expertos tras 11 días de paralizar la distribución del fármaco por los raros casos de trombos detectados
Si se recuerda lo que hacíamos el año pasado lo de ahora es la bicoca
Imaginemos un plan privado y altruista para fabricar y distribuir vacunas sin ataduras políticas, ni enredos burocráticos
La vuelta de las ventas de libros y de rosas en las calles de Cataluña - aunque solo frente a las tiendas o en recintos perimetrados- después de la edición virtual de 2020
La agencia europea, que sigue analizando los casos de trombos, insiste en que los beneficios son muy superiores a los riesgos
La consejería de Sanidad investiga el origen del brote tras realizar pruebas a 250 estudiantes y trabajadores del centro
Ríos de gente toman las calles desde primera hora de la mañana para acceder a las paradas y pasear
Presidido por los Reyes, el acto central del Día del Libro se celebra en Alcalá sin la presencia del galardonado, Francisco Brines, que ha leído uno de sus poemas en vídeo
El Gobierno regional envía una orden para que los residentes de medicina intensiva de último año se trasladen al Isabel Zendal
Una vez terminado el estado de alarma, deberemos tener cuidado de no dejar la escena cultural, cada vez más tecnológica, al libre albedrío, si no queremos caer en las consecuencias de la liberalización de un sector ya de por sí precarizado
Algunos de los cambios que han llegado con la pandemia están relacionados con la forma de comprar de los usuarios. Sin embargo, hay algunos hábitos que se llevan a cabo a la hora de pagar que no se han perdido.
La diada recupera la venda de llibres i roses amb 800 parades a tot Catalunya
Un estudio calcula que el 8% de los trabajadores infectados han necesitado 12 semanas o más para volver al trabajo. Los expertos piden que las secuelas duraderas se reconozcan como causa de incapacidad
La vacunación y el mantenimiento de las restricciones frenan el auge del actual episodio de covid y, aunque persiste la presión asistencial, Sanidad da por hecho un “comienzo de estabilización”
El sector editorial espera facturar un 60% de una ‘diada’ normal en el regreso del Día del Libro y de la Rosa tras la jornada virtual de 2020
El artista, que cada año celebra un gran evento con motivo de los galardones, anima este año a seguirla desde casa en un divertido vídeo con albornoz y rulos junto a su marido, David Furnish
29 de los 32 centros a los que la sanidad pública hizo derivaciones acogieron a 1.723 pacientes de covid
A la lista de las lecciones de la pandemia deberíamos añadir aprender a tratar la conciencia de la muerte
Las enfermedades desplazadas por la covid revelan su carga de muerte en el mundo pobre