
‘Lo que la verdad esconde’ | La nueva normalidad a la vista y los padres seguimos perdidos, con mil dudas
Doce semanas de confinamiento infantil y todavía quedan muchas incógnitas por resolver sobre lo que acarreará para los niños la nueva realidad

Doce semanas de confinamiento infantil y todavía quedan muchas incógnitas por resolver sobre lo que acarreará para los niños la nueva realidad

Un nuevo estudio arroja la evidencia de cómo los comportamientos inhibidos o no de los niños son los rasgos de su carácter futuro

Suzie Vaughan, sanitaria en Inglaterra, decidió sorprenderlas esta semana. Las pequeñas no pudieron contener los gritos ni el llanto al ver a su madre

A pocas semanas de terminar el curso escolar, las aplicaciones educativas que más se han descargado profesores y familias se mantendrán en la nueva normalidad

De todas las falsas creencias difundidas sobre las altas capacidades, que son muchas, la más dañina es aquella que asocia las altas capacidades con el alto rendimiento

La edad del niño determina cómo será su regreso a las aulas y su reencuentro con el mundo exterior. Los progenitores deben gestionar bien sus preocupaciones en beneficio de sus hijos

Antonio Figueras, biólogo del CSIC, no entiende la conducta que se ha tenido con ellos en esta crisis, "a pesar de que la evidencia acumulada en otros países concluye que de supercontagiadores nada"

Una estudiante de Sevilla gana el primer premio de un certamen internacional de cortos sobre el confinamiento

Psiquiatras y psicólogos señalan el posible aumento de ansiedad, estrés postraumático y depresión por evento traumático masivo. Incluso, alertan de que estos trastornos serán "la siguiente pandemia"

La relación ideal es cercana y honesta, algo que no representa traspasar límites

Basta lanzar una queja sibilina en Twitter del hastío que sientes por tener que trabajar escuchando gritos para que alguno te reprenda por quejarte o te dé consejos no pedidos

Sindicatos, asociaciones de padres y directores están a la espera de que la Comunidad diseñe un plan y los protocolos para el regreso a las aulas

Once semanas de confinamiento infantil: ¿cómo puede ser que una niña de cinco años vea claro que hay que seguir las medidas de higiene y los adultos y adolescentes no?

La psicóloga Whitney Goodman establece una serie de rasgos que demuestran que durante la niñez todos fuimos cuidadores de otras personas

Durante esta crisis, algunas parejas han detenido sus planes de tener un hijo. Entre los motivos, los especialistas citan razones económicas, de salud, problemas en la convivencia y de conciliación

Los casos de germofobia, o pánico a bacterias o virus, son anecdóticos y en los más pequeños se desarrollan entre los seis y 11 años

Se estima que en España hay más de 4.000 personas afectadas por esta patología que produce la formación de masas anormales (tumores no cancerosos) en algunos órganos

Este sistema de consulta pediátrica está resultando muy ventajoso tanto a nivel burocrático como asistencial durante la pandemia

Trabajar la resiliencia en la infancia favorece una adaptación más segura a un contexto como el actual, donde luchamos continuamente contra la adversidad

'El regalo de Lola' es la tierna historia de cómo una familia afronta la nueva situación de su hija de cinco años desde el diagnóstico hasta que todos aprenden a vivir sin miedo

‘Caperucita y el CovidLobo’ es una historia gráfica dirigida a que niños y mayores aprendan a minimizar las consecuencias que la crisis sanitaria puede tener para el desarrollo de los pequeños

Una de las cosas buenas a las que nos ha llevado este tiempo de confinamiento obligado es la de poder disponer de momentos para meditar sobre nuestros problemas e inquietudes

El director del Laboratorio de Cronobiología, Juan Antonio Madrid, señala la importancia de cuidar las rutinas del sueño para proteger el cerebro de los más pequeños

Escoger centro es una decisión muy difícil, son muchos los criterios a tener en cuenta, las opiniones al respecto y, sobre todo, el inevitable temor a equivocarnos

Concha Bonet, pediatra, señala que no se hacen estudios de contagiosidad en menores “porque siempre son los últimos”, pero asegura que saber esto facilitaría saber cómo volver a las escuelas

Décima semana de confinamiento infantil y uno de los efectos más inesperados fue nuestro cambio de moda súbito. Ahora con los paseos, ¿tenemos que hacerlo otra vez?

El cuento, escrito por Ángeles González-Sinde en el confinamiento, está pensado para que los padres expliquen a sus hijos que no son los únicos que tienen que vérselas con este método de protección

En España hay alrededor de 400 librerías independientes dedicadas en parte o por completo al mundo de los niños y adolescentes

Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos

Analizamos las principales corrientes educativas que usan los centros para atraer nuevos alumnos

El número de mujeres que planean tener su bebé en el hogar se ha triplicado en la pandemia de la covid-19, según datos de la Asociación Catalana de Matronas

La pequeña colección de discos de mi padre era nuestra forma de comunicarnos cuando había palabras que yo no conseguía verbalizar con mi chino mandarín chapurreado, y donde aprendí a amar la música

Las pinturas reflejan la experiencia que cada menor ha tenido a lo largo de estas últimas semanas en tiempos del coronavirus

Al lavado de manos, la distancia social y la mascarilla, se suma la crema fotoprotectora, gorra y extra de agua para evitar los efectos nocivos del sol durante los paseos

La doctora Nadia García es neonatóloga y coordinadora del Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid

Cosas que podemos hacer para establecer normas en casa con nuestros hijos de manera sana y respetuosa

Según la National Sleep Foundation, no dormir es el problema más común del sueño; siendo reportado con mayor frecuencia por parte de mujeres

A pesar de que los niveles de contaminación han disminuido hasta en un 58% en España, las medidas a tomar en la desescalada resultan cruciales

Aún así, es maravilloso cuando con el Zoom se ponen distintos fondos de pantalla, como la playa, y juegan a nadar o a tomar el sol, olvidándose de encierros y pandemias

La Covid-19 puede ser una magnífica oportunidad para avanzar hacia esa escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás y con el mundo natural