
El Valle de Arán investiga el ataque de un oso a un rebaño de ovejas
Los Agentes de Medio Ambiente sitúan al plantígrado cerca del pueblo de Gessa
Los Agentes de Medio Ambiente sitúan al plantígrado cerca del pueblo de Gessa
Un informe sobre la valoración económica de los delitos contra la fauna muestra las enormes diferencias entre las comunidades. Lanzamos un buscador donde se puede consultar la cantidad en euros estimada por la muerte de cada animal
Durante el año 2020 se contabilizaron 16 nuevas crías de nueve hembras, una cifra récord
Los Cárpatos, los osos y el pueblo romaní inspiran el espectáculo ‘Traces’
La historia real de dos navegantes que se aventuraron a cruzar en velero de Groenlandia a Alaska, naufragaron en el intento y pasaron una noche eterna solos en un iceberg a la espera del rescate. Los dibujos son de uno de ellos.
Un estudio publicado en Biological Conservation advierte del peligro de centrar las políticas de conservación en los animales más emblemáticos sin considerar las necesidades de otras poblaciones locales
El aumento de las temperaturas está provocando que cada vez más ejemplares sigan activos durante el invierno, una realidad que los gestores deben incorporar al regular el uso de los territorios oseros
La investigación ha determinado que cinco personas “podrían estar” implicadas en el caso del envenenamiento del animal en el Pirineo de Lleida
El levantamiento parcial del secreto de sumario muestra que uno de los investigados es el exresponsable de reintroducir esta especie en el Valle de Arán
La muerte de dos hembras en un solo día destapa agujeros en la convivencia entre la caza y la lucha por salvar la especie
El hombre tenía una cámara instalada en un árbol, cerca de donde fue hallado muerto el animal
Ambos animales fueron abatidos durante cazas autorizadas para otras especies. La federación de caza pide que se esclarezcan ambos hechos
Un programa que identifica con un 84% de efectividad a los individuos de esta especie permite controlar su estado de salud y prevenir su interacción con los seres humanos
Detenido un agente medioambiental por la muerte del plantígrado, del que se creía que había fallecido tras luchar con otro animal
La especie se ha multiplicado por cuatro en 30 años y esquiva la extinción. El tirón del animal revitaliza la economía y da vida a las comarcas que habita
El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto relata la instalación del campo de investigación de la misión MOSAiC en la banquisa ártica para estudiar el clima polar, atento a las visitas nocturnas de los plantígrados
Es la primera muerte causada por estos animales en los últimos nueve años en las remotas islas Svalbard, en el Ártico
El suceso ocurrió en una zona remota de Canadá; el marido de la víctima consiguió matar al animal, pero su esposa no pudo superar las heridas sufridas
En noviembre de 2015, los alpinistas británicos Nick Bullock y Greg Boswell fueron sorprendidos en Canadá después de aproximarse a una vía de hielo y terreno mixto
Guardias civiles, bomberos y veterinarios tratan de localizar al animal malherido para poder curarlo
El Gobierno de EE UU busca entregar contratos energéticos en la región donde habitan osos polares y renos antes de que termine el año
El animal, que tiene la habilidad de abrir las puertas sin seguro, se sintió atraído por el olor a comida en vehículos de la localidad de Haliburton (Canadá)
El animal ha intentado interaccionar con varios grupos cerca del parque en el que habita
Juhani Pallasmaa defiende en el libro 'Animales arquitectos' la necesidad de aprender de la racionalidad ecológica de nidos y madrigueras
Un fotógrafo retrató a los ejemplares el jueves por la mañana, entre ellos dos crías, en el enclave asturiano
El juzgado de Vielha investiga un delito contra la fauna tras las sospechas de envenenamiento
La productora Zeitun Films difundió el viernes pasado imágenes captadas en el Macizo Central Ourensán
Un estudio pionero en Cataluña experimenta con carnívoros actuales la forma en que los animales aprovechaban los despojos dejados por los neandertales
La necròpsia avala la hipòtesi que, abans de precipitar-se per un barranc, l'animal va esbatussar-se amb una fera de la seva mateixa espècie
El año pasado se aplicó fungicida en la carroña de una yegua para provocarle vómitos y que no volviera a matar ganado equino
Expertos prevén un efecto positivo en especies protegidas como el quebrantahuesos, águilas o el lobo debido al confinamiento
La Comisión Europea financia con más de 5,7 millones de euros un plan para proteger la fauna silvestre
El escritor polaco Witold Szablowski sigue el rastro de los plantígrados domesticados y convierte su destino en metáfora de la libertad en el Este
La falta de una capa de hielo de suficiente espesor impide que puedan ir al norte a cazar
Si la evolución ha inventado la hibernación varias veces, la ciencia podrá hacerlo también
Viñeta del domingo 17 de noviembre de 2019
Apicultores y cazadores de la sierra de O Courel se preparan para que el regreso de los plantígrados tras 150 años de exilio no cause conflictos
Jochen Raiss lleva años siguiéndole el rastro al oso polar. Y es que hubo un tiempo, entre las décadas de 1920 y 1960, en que a la gente les dio por disfrazarse de oso polar.
Otro de los trabajadores del circo intentó detener al animal mediante patadas y descargas eléctricas
El raro avistamiento fue captado en una carretera canadiense