
El pacto con el PSC en Barcelona se le atraganta a ERC en plena precampaña para el 12-M
Los volantazos de los republicanos en su relación con los los socialistas vuelven a quedar expuesto en un momento complicado para los independentistas

Los volantazos de los republicanos en su relación con los los socialistas vuelven a quedar expuesto en un momento complicado para los independentistas

Todas las posibles alianzas en Cataluña están abiertas a expensas de contrapartidas. La pugna por la primacía soberanista será descarnada y Junts rechaza asumir de antemano que ERC las vaya a superar

El ‘president’ será proclamado este lunes, al ser el único contendiente que se ha presentado a las primarias

El expresidente catalán anunciará en breve sus planes para los comicios del 12 de mayo y Junts acelera para realzar su figura ante el independentismo

El PSOE habla de “cierre de un ciclo” mientras el independentismo insiste en que el referéndum es su próxima batalla

Las elecciones anticipadas del 12 de mayo examinarán la fortaleza del espacio independentista, más dividido aún que hace tres años

El ‘expresident’ no está inhabilitado y podrá presentarse a las elecciones catalanas. Jordi Turull acusa a ERC de haber querido boicotear las opciones del líder de Junts

El tribunal argumenta que ya lo hizo hizo el Parlamento Europeo y no aclara si es requisito imprescindible recoger el acta en persona y jurar o prometer la Constitución para acceder al cargo

El tribunal subraya que el Parlamento Europeo ya proclamó al líder de ERC como miembro del Parlamento Europeo, aunque no hubiera recogido en persona su acta ni jurado la Constitución

Esquerra insiste en desmarcarse de un proyecto que Oriol Junqueras validó cuando era el vicepresidente y consejero de Economía
El partido del ‘expresident’ acusa a Esquerra de boicotear avances en la negociación de la norma

Rufián ironiza con el “cortejo” entre PP y Junts tras las palabras de Feijóo sobre el indulto a Puigdemont. El líder de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, reprocha a los populares haber ido “siempre a la contra”

El partido intensifica el relato que lo presenta como el único garante del alivio judicial para todos los encausados por el ‘procés’

El PP reconoce que analizó la amnistía durante “24 horas” cuando Junts se la planteó, pero tras estudiarla la descartó por inconstitucional. La dirección popular admite que será difícil probar que Puigdemont cometió un delito de terrorismo

El presidente catalán se reúne con los manifestantes e intenta evitar un nuevo frente tras la emergencia por la sequía y los pésimos resultados en educación

El partido de Puigdemont pide incluir en la amnistía los delitos de terrorismo y alta traición mientras que ERC considera que es entrar en “zona de riesgo”

El presidente del Gobierno ha descubierto que subirse al barco del independentismo no es un paseo amable, sino una travesía llena de temporales

El movimiento se produce cuando Vox incrementa sus ataques para evitar que la norma siga su curso en la Cámara alta. El techo de gasto se debatirá en breve

Las hostilidades entre ambas formaciones complican la concreción de una apuesta que se presentó como una prioridad irrenunciable

Junts abre la puerta a votar en contra de la redacción pactada en la Comisión de Justicia con el PSOE y ERC, mientras que los socialistas cargan contra la “injerencia” de las decisiones judiciales en plena tramitación de la norma

El Gobierno quiere proteger a los líderes independentistas catalanes, pero el PP, con mayoría en el Senado, se opone

Los cambios pactados por el PSOE y los independentistas pretenden reforzar la constitucionalidad de la medida de gracia y el blindaje a Puigdemont, Rovira y el resto de encausados en los CDR y Tsunami

Viñeta de Peridis del 24 de enero de 2024

Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”

Laura Vilagrà asciende a vicepresidenta y el principal responsable de comunicación de la Generalitat, Sergi Sabrià, es nombrado viceconsejero

El ‘president’ manifiesta que el líder de Esquerra escribirá “páginas de gloria” en la historia de Cataluña

Pendiente de que la amnistía le levante la inhabilitación, el presidente de los republicanos aparca la batalla para ser candidato en las catalanas

El documento recomienda a los magistrados acudir a la justicia europea e incluye formularios para facilitarles el trabajo

Los republicanos proclamarán oficialmente al president como aspirante a revalidar el cargo cuando se convoquen los comicios

El PSOE centra sus cambios durante la tramitación parlamentaria de la ley en aspectos técnicos, como apuntalar el alcance de la medida “en el contexto” del ‘procés’ o aclarar el papel de los jueces

La última encuesta del ‘CIS catalán’ mostraba al electorado de la formación de Puigdemont como uno de los más preocupados por la gestión de los extranjeros

El regreso del independentismo a la gestión autonómica y su frustración por el fracaso del 1-O abren la puerta a que otros partidos muevan el tablero político catalán en 2025 con nuevas alianzas o discursos

Un análisis del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) asegura que ERC no capitaliza su liderazgo en la Generalitat, mientras que Junts y el PSC recuperan influencia

Viñeta de Peridis del 5 de enero de 2023

El presidente alerta de que los “enemigos” de la UE están “sentados” en el Congreso de los Diputados, en alusión a Vox

El presidente apunta que la cita con el líder de Junts llegará cuando esté aprobada la amnistía. Asegura que el acuerdo con Bildu en Pamplona es puntual y en Euskadi seguirá el pacto con el PNV

Los soberanistas están a un paso de perder la mayoría alcanzada en 2010

Unas 200 personas inmersas en causas penales por delitos contra el orden público podrían beneficiarse de la medida, aunque colectivos y abogados creen que la cifra “se queda corta”

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada avisa de que los pactos de investidura plantean “riesgos” para las cuentas públicas y para el crecimiento económico y del empleo

Aragonès quiere acabar la legislatura, que acaba en febrero de 2025, pero la falta de estabilidad mantiene el riesgo de un adelanto de los comicios