El diario fundado en 2010, mientras Evo Morales asumía su segundo mandato como presidente, deja de publicarse entre presiones políticas y una grave estrechez económica
El líder popular rechaza el requerimiento del presidente del Senado, Ander Gil, de actualizar su declaración de bienes y rentas en el Senado antes del 23-J
Hasta 14 candidatos opositores participarán en las primarias del 22 de octubre para resolver quién se enfrentará a Maduro en 2024. La líder radical se impone en todos los sondeos y no deja de crecer
La consulta del 22 de octubre elegirá al candidato que se medirá al chavismo en 2024
Pumares dice que la propuesta es “disparatada” e ilegal. La edil del partido ultra se ha fijado como uno de sus objetivos eliminar “todo sesgo ideológico de izquierda”
El presidente califica de “faramalla” el proceso de la alianza Va por México para decidir aspirante a las elecciones de 2024
Mañueco asegura ante el presidente del PP que la lucha contra la violencia machista se ha “reforzado”en Castilla y León tras su pacto de coalición con la extrema derecha
El presidente de Brasil revela, tras reunirse con el Papa en el Vaticano, la iniciativa en favor del prelado condenado a 26 años que se negó al destierro
El gobernador adelanta la jura del nuevo texto, pero no logra evitar que se desate una batalla campal a las puertas de la Legislatura en rechazo a los cambios
Los populares negocian con el partido ultra un pacto de investidura a 24 horas de que se constituya la Cámara. Guardiola presenta un plan de 15 medidas, con ataques a las leyes ambientales y ninguna alusión a las políticas de igualdad
Ambas formaciones extienden su acuerdo de Burgos, con los ultras al mando de Educación y Cultura, Comercio y Seguridad Ciudadana
El presidente aumenta sus exigencias para reanudar el diálogo con la oposición mientras da marcha atrás en la democratización de las instituciones electorales que fue tan celebrada internacionalmente hace dos años
Afirmar que la economía española está estancada o en declive es una majadería, otra cosa es que persistan problemas enquistados
La alcaldable del partido se arroga prioridad en las negociaciones y se desmarca del frente común sellado entre ERC, PSC y la CUP
Los rectores no explican los motivos de la dimisión, pero el Parlamento se dispone a nombrar ya unos sustitutos
La Fundación Clooney para la Justicia pide aplicar el principio de jurisdicción universal para investigar las “sistemáticas y graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela” bajo el Gobierno de Maduro
Marta Rivera de la Cruz, exdirigente de Ciudadanos y consejera de Cultura de Ayuso, será la número dos en la lista del PP por Madrid al Congreso
Junts ofrece a Maragall el control de Urbanismo y Cultura para contrarrestar la inédita oferta de los comunes para fraccionar la alcaldía
Movimiento Ciudadano presenta tres recursos ante las autoridades electorales para invalidar los acuerdos entre los aspirantes presidenciales. El PAN acusa “un teatro” para ocultar la intromisión de López Obrador en la carrera por la sucesión
La líder de BComú ha sugerido que el candidato de ERC gobierne el Ayuntamiento el primer año, después ella durante año y medio, y el socialista, los últimos 18 meses
La Moncloa pone a Calviño como ariete y parte del equipo del presidente tiene que dimitir este martes para poder ir en las listas
Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias
Tras el terremoto político y judicial que provocó el secuestro exprés de una concejala, la ciudad vive pendiente de los pactos que darán la Alcaldía al PP
Berta Linares está inmersa en las investigaciones sobre el secuestro de una concejala socialista por la pareja de la primera edil
Los populares se votarán a sí mismos, lo que facilitará que el cabeza de lista de Junts consiga el bastón de mando municipal, porque prefieren ese escenario antes de que el socialista Collboni gobierne con los Comunes
Varsovia se enfrenta a otro procedimiento sancionador por vulnerar el Estado de derecho la misma semana en que la justicia europea condena al país por las reformas judiciales
Unidas Podemos, Bildu y otros socios alientan la prórroga de una alianza progresista frente a la extrema derecha tras las elecciones del 23-J
Las protestas multitudinarias en la calle contra el Gobierno de Ley y Justicia refuerzan la condena de la UE contra la vulneración del Estado de derecho
El líder del PP evita desautorizar a Ayuso por acusar a Sánchez de un intento de pucherazo y sugiere que eliminará el Ministerio de Igualdad para convertirlo en un “departamento”, como era en “su época”
El Gobierno prepara ayudas para la flota que faena en los caladeros controlados por Rabat a partir del 17 de julio
El presidente intenta salir del marco del plebiscito: “No es Sánchez o España, es Sánchez o Feijóo”. Sémper descalifica la propuesta: “España no está para excentricidades”. Yolanda Díaz: “El bipartidismo es el pasado”
Varios politólogos creen que la resistencia a aceptar que son la oposición y la ausencia de relevo generacional lastran a los socialistas
El Gobierno de Macky Sall suspende temporalmente las redes sociales y despliega al Ejército en puntos estratégicos de la capital ante el riesgo de nuevas movilizaciones
Tras reclamar durante meses la convocatoria inmediata de generales, los populares ponen en duda ahora la decisión de Sánchez de someter su mandato “a la voluntad popular”
La alcaldesa en funciones y candidata socialista pide declarar cuanto antes para aclarar su papel en el secuestro de una edil por parte de su expareja
El PP, ganador el 28-M con una diferencia de 11.654 votos sobre el PSOE, busca los sufragios que le faltan para sumar con Vox frente a la izquierda
La decisión de no concurrir a las elecciones generales del 23 de julio es el último episodio de una decadencia que se acrecentó tras la convulsa sucesión de Albert Rivera al frente de la formación
El régimen sandinista despojó de la nacionalidad a decenas de disidentes y críticos, pero jamás pudo sacarles de dentro su anhelo de lucha por un país más justo y libre
El dinero, unos 3.000 millones de dólares, se destinaría a atender la crisis social del país, según se acordó el pasado noviembre en el diálogo en México
Mónica García y Rita Maestre superan al PSOE tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento y se afianza como el partido de referencia en la izquierda