Los dioses mueren en Bayreuth
PIEDRA DE TOQUE. Tal vez la música de Wagner nos acerque más al diablo y al infierno que a Dios y al cielo, pero, no hay duda, gracias a ella salimos de la vida cotidiana. Es siempre una revelación y una catarsis
PIEDRA DE TOQUE. Tal vez la música de Wagner nos acerque más al diablo y al infierno que a Dios y al cielo, pero, no hay duda, gracias a ella salimos de la vida cotidiana. Es siempre una revelación y una catarsis
El cantante logra con 'Simon Boccanegra' más de media hora de ovación, la más larga en la historia del Teatro Real de Madrid
Cientos de personas asisten a la ópera 'Simon Boccanegra', con Plácido Domingo como barítono, desde la plaza de Oriente gracias a una pantalla gigante
Música para todos los gustos, desde Nina Hagen hasta Plácido Domingo
La ópera de Puccini llega mañana al auditorio del Canal de la mano del director Miguel Ángel Gómez Martínez
El festival de Barcelona estrena esta noche la obra de Antoni Parera Fons
La inquietante versión de Tcherniakov abre nueva etapa en el Festival de Aix
Ioan Holender ostenta el récord de ser el director que más tiempo ha estado al frente de la institución, 19 años
La música inspira las futuristas formas del Pavillon 21 de la Ópera de Múnich
Destacó como intérprete del repertorio de Mahler, Bach y Händel
Jóvenes artistas interpretan mañana 'Aida', de Verdi, al aire libre
La ópera de Chaikovski regresa al teatro lírico barcelonés
El compositor Carlos Galán estrena en la Zarzuela la obra multidisciplinar 'a.Babel' tras 14 años de trabajo
El Palau de les Arts de Valencia retransmitirá 'Carmen' a 43 ciudades
Steinberg dirige en el Real la brillante ópera de Korngold
Samuel Beckett y Morton Feldman inventaron en 'Neither' un género contracorriente que estrena en España el director de escena Peter Mussbach
El Festival de Teatro de Nápoles rinde homenaje al futbolista en el San Carlo
Al cantante sudafricano le llamaban El Pavarotti Negro
La mitad de la población mundial afectada por las guerras son mujeres pero, a tenor de la cobertura que dan los medios de comunicación a los conflictos, ¿podría pensarse que la guerra es algo de lo que sólo pueden hablar los hombres?