
Xi Jinping defiende ante Bachelet los avances de China en derechos humanos
La alta comisionada de la ONU realiza una gira por el gigante asiático que incluye una visita a Xinjiang para comprobar sobre el terreno la situación de la minoría uigur
La alta comisionada de la ONU realiza una gira por el gigante asiático que incluye una visita a Xinjiang para comprobar sobre el terreno la situación de la minoría uigur
La inminente crisis alimentaria derivada del aumento del coste de la comida delata la necesidad de resolver los problemas de los sistemas de suministro a nivel global
António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”
Unos 14 millones de ucranios han abandonado sus hogares desde el comienzo de la ofensiva rusa
El apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí suscita indiferencia entre refugiados cuya prioridad es sobrevivir
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo nos da la oportunidad de reflexionar sobre su importancia para abordar los retos globales, medioambientales, económicos y sociales, y sobre todo para la paz, tan amenazada
Las ONG temen que la visita, a invitación de Pekín, acabe en “una operación de relaciones públicas” para el Gobierno de Xi Jinping
El concepto hace referencia a prácticas inconvenientes e improcedentes, abusivas o irrespetuosas que interfieren con el proceso de parto y afectan a nivel psicológico y físico a la madre o al bebé
Un informe de Naciones Unidas muestra los efectos en cascada que ha provocado la covid y las medidas para frenarla, más allá de la salud, e incluso allí donde no ha llegado el virus
Eritrea fue uno de los últimos países africanos en conquistar la independencia. Tras décadas de colonialismo primero y de conflicto armado con Etiopía después, hoy el país crece de forma desigual y sus ciudadanos viven a merced de un Gobierno represor
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
Vivimos en la era de la tiranía sin tiranos, donde el sistema democrático puede servir para implantar el autoritarismo sin trauma estético
El multilateralismo cobra una relevancia fundamental para hacer frente a un fenómeno que rebasa fronteras
Uno de los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania es que los sirios tienen más dificultades que de costumbre para poner comida en sus mesas
El filósofo latino del derecho más influyente del último medio siglo propone una Carta Magna mundial
Las mujeres, los niños y los adolescentes en zonas de conflicto son extremadamente vulnerables, al igual que las y los trabajadores de la salud que se esfuerzan por atenderlos. A medida que las bombas continúen cayendo sobre Ucrania y otros lugares, es más necesario que nunca invertir en su seguridad
Los damnificados por la invasión de Ucrania van mucho más allá de las partes implicadas, y en la medida que el conflicto se prolongue cabe esperar agravamiento de las consecuencias
En esta hora oscura, todos tenemos el imperativo moral y estratégico de apoyar a los ucranios sin vacilaciones. Los autócratas observan lo que allí sucede y debemos asegurarnos de que reciben el mensaje correcto
La oficina de Derechos Humanos de la ONU encabezada por Michelle Bachelet señala que también se han registrado abusos en el lado ucranio
Los vecinos de uno de los parajes protegidos más importantes de Argentina alertan de que el entorno está en peligro por la mala gestión de las visitas y de los recursos naturales
Kiev necesita de forma urgente más de 12.000 toneladas de alimentos, medicinas y artículos de higiene al día, según el Gobierno polaco, impulsor de la jornada solidaria junto a Suecia
Unas 448 personas han fallecido y 40.000 han perdido su hogar por las fuertes inundaciones en el sur de una de las provincias de Sudáfrica. Los acontecimientos han puesto el foco sobre las consecuencias del calentamiento global en entornos urbanos
Este material considerado insignificante es en realidad el segundo recurso natural más utilizado en el planeta después del agua
Los más de 20.000 indígenas que habitan en Sierra Nevada (Colombia) han presenciado la degradación medioambiental de las últimas tres décadas. Y fueron pioneros en denunciarlo. ‘Aluna’, el mítico documental que repasa sus preocupaciones por el daño a la naturaleza, cumple 10 años
El PSOE tratará de demorar la comparecencia del presidente
Jacobo García, enviado especial de EL PAÍS a Ucrania, informa desde el lugar de la capital que fue atacado el jueves
La guerra en Ucrania ha impulsado la inflación, la cual se estima que alcanzó el 7,5% a nivel regional en marzo, de acuerdo con la organización
Cada vez es más urgente transformar de manera profunda y radical la manera de hacer política para que sea coherente con los compromisos adoptados en materia de desarrollo sostenible
Varsovia, que defiende acabar con la dependencia energética de Moscú, esperaba reducir a cero sus compras de gas ruso en octubre. Putin decretó que a partir de abril todos los importadores extranjeros debían pagar en la moneda rusa
En el interior de la planta metalúrgica siguen recluidos unos 1.000 civiles al no haberse alcanzado un acuerdo de evacuación con el Kremlin
La agencia de asentamientos urbanos ONU-Habitat diagnosticará las comarcas de Terres de l’Ebre y planteará acciones a realizar
Luxemburgo y Suecia se unen este 2022 a una red que asciende a 177 espacios protegidos por su patrimonio geológico en 46 países
Los investigadores recopilaron las pruebas durante una misión en la ciudad ucrania a principios de mes
La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua
Ante una situación de violencia generalizada y normalizada contra las mujeres y las niñas, existen, convenciones, tratados regionales y leyes nacionales, pero no parecen ser suficientes. Un nuevo primer borrador global exclusivamente dedicado a poner fin a la violencia de género podría cambiar la situación
Ha llegado el momento de superar tanta hipocresía ante los crímenes contra la humanidad o contra el derecho internacional de guerra
La violencia colectiva relacionada con la creencia de que la brujería existe se ha convertido en un problema de violación de derechos humanos. Sucede en Malaui, pero no solo en la última década, se han perpetrado más de 5.000 asesinatos por esta causa en todo el mundo
Cerrar la brecha digital es imperativo tras los devastadores efectos que ha dejado la pandemia. ONU Mujeres lanza la plataforma TodasConectadas, para ampliar las oportunidades de formación, emprendimiento y trabajo en red en América Latina y el Caribe
El director del Centro Prodh lamenta que las críticas de López Obrador al informe del comité de la ONU “no contribuyen a que se reconozca el calado de la crisis” de violencia en México
En un pueblo de Nápoles se encuentra la cofradía sufí de senegaleses más importante de todo el sur de Italia. Sus miembros conservan fuertes lazos con sus raíces