
Los desafíos para los refugiados de la guerra en Ucrania
Las necesidades humanitarias son enormes. Las organizaciones como ACNUR trabajan en Ucrania y en los países vecinos para proteger y asistir a las personas refugiadas y desplazadas internas

Las necesidades humanitarias son enormes. Las organizaciones como ACNUR trabajan en Ucrania y en los países vecinos para proteger y asistir a las personas refugiadas y desplazadas internas
El mayor campo de refugiados del mundo en Bangladesh desvela las precarias condiciones que viven los desplazados forzados de Myanmar

El acuerdo, que deberá ser ratificado ahora por al menos 60 países, busca la protección de la biodiversidad en alta mar

El principal agente desertificador en España somos nosotros por el mal uso que hacemos de los recursos naturales clave: el suelo y el agua

Bamako acusa a la Minusma de “fracaso” a la hora de estabilizar el país ante el avance de grupos yihadistas y de ser “parte del problema” de la inseguridad

La Comisión Europea, que evita cuestionar la actuación de Frontex o de las guardias costeras de Italia o Grecia, asegura que el envío de pesqueros desde Libia, con más capacidad a bordo, ha aumentado un 600% este año

La presidenta de Perú cambia el discurso y asegura que seguirá en el poder los próximos tres años

La menor, de 13 años, se quedó embarazada de su padre después de cuatro años de abusos

La diplomática deja la embajada de Chile para sustituir en la Secretaría de Exteriores a uno de los candidatos de Morena a la presidencia

La activista feminista explora el calvario judicial de las madres que denuncian abusos sexuales intrafamiliares contra sus hijos en su nueva obra, ‘Arrancamiento’

El hasta ahora embajador de España ante la ONU se incorporará en los próximos días a la campaña electoral como número dos por Madrid

El diplomático fue director de gabinete del ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos entre 2008 y 2011
El informe de Naciones Unidas sobre el sesgo de género indica que el 25% de la población mundial cree que está justificado que un hombre golpee a su esposa y alerta que los responsables del retroceso son “movimientos antigénero bien organizados, con muchísimos recursos”

Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua de la ONU, urge a la comunidad internacional a actuar contra el régimen de Daniel Ortega

Los jueces del tribunal de la ONU que juzga los crímenes cometidos en 1994 proponen seguir adelante con un modelo alternativo de proceso para poder oír a los testigos, sin que pueda dictarse sentencia

En Dolow se encuentra uno de los campos de desplazados que, desde hace cinco temporadas, sufre una aguda sequía

La representante de Unicef en República Centroafricana relata cómo más de 13.000 desplazados del país vecino, la mayoría mujeres y niños, han llegado sin medios para su supervivencia a Am-Dafock, adonde apenas hay profesionales sanitarios ni escuelas

El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”

Reem Al Salem, experta independiente del organismo internacional, cree que la rebaja indeseada de penas “podría haberse evitado si se hubiera prestado más atención a las voces de las distintas partes interesadas”

El cardenal Zuppi, hombre de confianza de Francisco y mediador en conflictos como los de Burundi, Mozambique o Guatemala, intentará reunirse también con autoridades rusas

Michel Forst es el primer relator especial de Naciones Unidas para “los activistas más amenazados del mundo”, según él, los medioambientales

La científica argentina es la primera mujer elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial

La extinción de la Fundación Franco, la enseñanza de la represión franquista en las escuelas y el banco de ADN para fusilados dependen del Ejecutivo que salga de las urnas el 23-J

Las participantes en el diálogo organizado por EL PAÍS apuntan los retos más importantes a los que se enfrentan para las mujeres latinoamericanas en la actualidad

La fiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy, y la ex subsecretaria adjunta del Pentágono, Ana María Salazar, participan en una mesa sobre igualdad y justicia en la lucha contra la violencia machista en México

EL PAÍS reúne a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, la vicepresidenta de Colombia y a la vicepresidenta segunda de España para conversar sobre feminismo y la participación de las mujeres en política

Desde el inicio de los combates entre el ejército y los paramilitares en abril se han registrado unas 200 desapariciones solo en la zona de Jartum, la capital

Investigadores en salud ambiental analizan las negociaciones para sacar adelante un acuerdo internacional que intente poner fin a la contaminación plástica
La directora adjunta de Amnistía Internacional para Naciones Unidas cuenta en un libro autobiográfico que acaba de publicar su transición de corresponsal en Oriente Próximo a activista en Nueva York

Más del 85% de los 258 millones de personas que padecen hambre aguda en el mundo viven en países afectados por conflictos armados

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos denuncia informes “muy preocupantes” de violencia sexual tras un mes y medio de combates

El presidente brasileño tenía el reto, además de su intento de reconciliar al país dividido por el desgobierno de la extrema derecha, de ofrecerse como protagonista mundial para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

El periodista nicaragüense publica desde el exilio mexicano ‘¡Yo soy la mujer del comandante!’, una “biografía novelada” sobre la “copresidenta” de Nicaragua

Las medidas de la ONU para reducir ese derivado de los combustibles fósiles son necesarias para frenar la crisis climática

El expresident valora que se trata de una “condena” para el Estado por la “violación” de sus derechos políticos

Tras visitar la capital ucrania, el enviado especial de China tiene previsto recalar en Polonia, Francia, Alemania y Rusia. El Gobierno de Zelenski afirma que no aceptará un plan que implique la pérdida de territorio

La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”

Los indígenas finlandeses acumulan años de promesas incumplidas mientras la emergencia climática amenaza sus medios de subsistencia

Mientras los países se preparan para retomar las negociaciones sobre un tratado internacional contra esta polución, Naciones Unidas propone una tasa global sobre la producción de plástico virgen
El coordinador especial para el desarrollo en el Sahel de Naciones Unidas, Abdoulaye Mar Dieye, asegura que la comunidad internacional no dedica los esfuerzos necesarios a la crisis y apuesta por el diálogo con todos los grupos armados, incluso los yihadistas