La mujer preparaba su doctorado en el Reino Unido y fue detenida en 2021 durante unas vacaciones en su país. “Es la pena más dura que ha recibido nunca un activista pacífico”, afirma una ONG
Se busca un tratado que proteja las aguas internacionales. El objetivo último es blindar el 30% de los océanos para 2030, lo que beneficiaría a los países en vías de desarrollo con mar
Tras pasar por residencias, tres personas con discapacidad y grandes necesidades de apoyo se mudan a una casa en la Comunidad de Madrid junto a cinco compañeros. El Ministerio de Derechos Sociales financia 20 proyectos para ensayar otro modelo de cuidados
El presidente francés recibe este jueves al príncipe heredero del país árabe en su primera visita a Europa tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
En un asentamiento informal de Lusaka (Zambia), un centenar de jóvenes consiguió limpiar en dos semanas una gran explanada llena de plásticos y desperdicios para practicar deporte
La iniciativa digital La Tele Ciudadana forma a medio centenar de jóvenes para cubrir información sobre temas medioambientales, derechos humanos y participación política
A raíz de las quejas de los agentes medioambientales de Castilla y León por la mala alimentación, World Central Kitchen les proporciona comida de calidad
El Día de Mandela se celebra cada 18 de julio con miles de actividades benéficas, sobre todo en Sudáfrica. Por ejemplo, recoger, limpiar y donar las populares ‘sneakers’ a personas sin hogar para que empiecen a pisar fuerte en la vida
Las llaman las tres c: covid, cambio climático y conflictos. Han generado un efecto de crisis en buena parte del continente africano. Aquí, en Níger, están muchas de sus víctimas, que sufren la subida desproporcionada de precios del grano y de los fertilizantes
La responsable de comunicación de Save The Children España comparte los sentimientos que le ha generado conocer en persona a niños gravemente desnutridos en Níger, y su determinación para que este flagelo “no siga siendo el vecino molesto con el que te acostumbras a convivir”
Una cirujana de Médicos sin Fronteras relata la historia de una niña superviviente de una bala perdida en la capital de Haití. Allí, la población convive con la extrema violencia sin acceso a suficiente atención médica pública
Enviar mensajes centrados en describir que el mundo andaría perdido sin el trabajo de las organizaciones dedicadas a la asistencia cae inevitablemente en la arrogancia y en el egocentrismo
El personal de Médicos Sin Fronteras en esta ciudad de Níger, en pleno desierto del Sáhara, y los migrantes con quienes hablan, relatan las duras condiciones de quienes emprenden rumbo a Europa y son explotados y después expulsados de Argelia y Libia
Heredero del modelo venezolano, el Sistema Europa es un programa educativo para niños y jóvenes que utiliza la música como vehículo de integración y desarrollo social
Cuatro ONG internacionales alertan de que millones de personas en África están en riesgo de muerte por hambrunas nunca vistas que provocará la guerra de Ucrania si los gobiernos no actúan pronto
Si donara algo cada vez que me lo solicitan, viviría arruinado, pues me tienen fichado todas las ONG. De modo que suelo cargar con la culpa de no hacer nada
Es oportuno que se produzcan conversaciones incómodas, pero necesarias, y poner de manifiesto las asimetrías existentes en el ejercicio del poder y los privilegios, tanto en la cooperación al desarrollo como en la acción humanitaria
Una trabajadora del Fondo de Población de Naciones Unidas relata cómo cambió su propia vida el día que comenzó la guerra en su país. Su compromiso por defender la salud y los derechos de las mujeres siguen intactos
Desmontar los prejuicios y las supersticiones frente a la diversidad física e intelectual en África es el primer paso hacia una mayor inclusión en todos los ámbitos sociales
Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación
Proponemos cuatro preguntas y sus respuestas para analizar cuáles son las causas de los problemas a los que se enfrentan las organizaciones internacionales de cooperación
En los desastres, no basta con hablar con el otro; hay que oler, sentir, respirar el mismo aire, compartir el mismo lugar. Solo poniéndonos en la piel del otro podremos armar una comunicación real y creíble
El lado más visible de la gastronomía es el de los chefs mediáticos, los emprendimientos y las ferias culinarias, pero se está dando un giro a la sostenibilidad que demuestra que las personas detrás de los fogones también son líderes del cambio
Halabi, director de una ONG internacional en Gaza, fue acusado de desviar fondos para Hamás. Una auditoria de la organización confirmó que no faltaba dinero
El repunte revierte la tendencia a la baja registrada los 30 años anteriores; para los expertos, el impacto de revocar ‘Roe contra Wade’ podría ser mayor de lo esperado
El aumento de los precios y la guerra de Ucrania dejan sin provisiones de aceite a la entidad sin ánimo de lucro, que abastece a 180.000 personas cada día
Millones de refugiados sirios libran en Turquía una nueva batalla, la supervivencia ante el embate de la economía, la insuficiencia de la ayuda humanitaria, la falta de integración y, sobre todo, la frustración por no poder regresar quizá jamás a su país
Un informe de la organización estima que universalizar el servicio para los alumnos de primaria supondría el 0,13% del PIB. En estos momentos la prestación ni siquiera está garantizada en todos los centros
Ni el tamaño, ni el radio de influencia de una entidad sin ánimo de lucro son excusas para no hacer nada para garantizarnos un planeta más justo y menos degradado