
La OCDE respalda la estrategia de Japón para impulsar la economía
Gurría afirma que el plan es "esperanzador" para poder reestablecer la estabilidad fiscal
Gurría afirma que el plan es "esperanzador" para poder reestablecer la estabilidad fiscal
El crecimiento se consolida en Japón y Estados Unidos, según el organismo internacional China destaca entre los emergentes, mientras Europa apenas sale del estancamiento Los indicadores adelantados avanzan un cambio de ciclo para España en el tramo final de 2013
El Tesoro del país coloca 56,06 millones en deuda a 6 y 12 meses, lejos de su objetivo de 100
El organismo recomienda repetir las pruebas de esfuerzo al sector financiero de Eslovenia El país está señalado como el principal aspirante a ser el siguiente en necesitar un rescate
La pedagogía de las matemáticas en España sigue ofreciendo resultados mediocres
La caída al 0,15% del PIB destinado a cooperación obliga a cancelar programas
Brown era la mejor cabeza económica de Europa, pero sus propuestas de crecimiento se ignoraron
La organización ve una "base sólida" en España para recuperar competitividad y empleo Advierte de que Europa se está quedando atrás en la mejora de la economía internacional
La subida media en los 34 países de la organización fue del 0,1%
“El fin ya no puede ser clasificar y filtrar a los que parezcan tener más talento”, asegura el especialista Andreas Schleicher
El informe bianual sobre Francia sostiene que no es necesario añadir más rigor al rigor en 2012 París comparte algunas de las recetas de la organización pero apunta a Berlín
El descalabro económico de la crisis impulsa la implantación de la educación financiera Reino Unido acaba de incluir la asignatura en el currículo académico
Lo que necesita nuestra Administración son reformas que eviten solapamientos e ineficiencias
Los malos datos de la eurozona hacen caer al conjunto de la organización internacional
El informe recomienda no prorrogar los convenios cuando las partes no lleguen a un acuerdo
El organismo se plantea conseguir antes de dos años que las grandes corporaciones no eludan pagar impuestos
25.000 trabajadores al año migran a Alemania de países de la UE/EFTA, un 0,02% de la población Alemania no es un imán para la inmigración, en parte por la barrera del idioma
Nueve países europeos aumentan el presupuesto para educación superior desde 2008 España está en el grupo que más ha recortado en los campus
“España está en la media”, asegura el catedrático valenciano Jesús Jornet
En España el descenso es del 38% y en EE UU cayó un 4%
Un estudio de la OCDE concluye que los varones con educación superior viven ocho años más y las mujeres cuatro
EE UU es el ejemplo de que gasto y resultado no van juntos España, con el tercio de inversión, tiene mejores datos
Encabeza una nueva plataforma, Stop Ley Wert, promovida desde asociaciones de profesores y universitarios contra la reforma educativa que impulsa el Gobierno
No existe un ‘gerente del bien común’ que ayude a combatir las irregularidades y corruptelas económicas
Las entidades de la eurozona precisan reforzarse con 400.000 millones en total
En trece años no se ha abierto ningún proceso por cohecho a funcionarios en el exterior La organización internacional pide unificar criterios y facilitar la investigación de casos Un informe indica la "preocupación" por la falta de investigación de los delitos contables
Gibraltar está en la lista blanca de la OCDE y avanza en transparencia fiscal La fiscalidad de las sociedades del Peñón hace años que está en el 10%
La organización afirma que endurecer el sistema es inoperante y caro
La AIE pronostica un aumento de la demanda principalmente en China e India La subida amenaza con asestar un duro golpe a las políticas de control de emisiones
La OCDE advierte que los ajustes pueden perjudicar más a las españolas. Destaca la congelación del empleo público y la rebaja de ayudas para los cuidados
La organización señala que los recortes en los presupuestos han congelado el empleo público y han mermado las ayudas para dependientes, lo que golpea sobre todo al empleo femenino
El problema de los niños españoles es España, un país injusto, un país inculto
La fundación IDIS, vinculada al sector, ofrece datos sobre la eficacia y calidad de las prestaciones que ofrece El estudio, que analiza 14 factores, demuestra que es igual o mejor que otros modelos, afirma
La agencia internacional revisa al alza sus previsiones para 2012 y 2013 El consumo estimado es de 89,7 millones de barriles diarios en 2012 y de 90,5 en 2013
España tiene menos alumnos excelentes y más rezagados a los nueve años que la media de los países desarrollados en lengua, matemáticas y ciencias