Detalles de galaxias en los confines celestes
MOLÉCULAS
El 'Hubble' recupera la vista
Los astronautas revitalizan el 'Hubble'
Los astronautas del 'Columbia' se preparan para renovar el 'Hubble'
El telescopio multiplicará al menos por diez su potencia actual
El 'Columbia' parte hacia el 'Hubble' para renovarlo
El telescopio de Almería deforma su espejo para ver mejor los astros
En Calar Alto un sistema corrige las perturbaciones atmosféricas tras analizarlas con un rayo láser
Del Retiro a las estrellas
Madrid recupera el telescopio de Herschel después de dos siglos de su destrucción
El telescopio VLT capta la nebulosa del Caballo
MOLÉCULAS
La NASA aprueba una misión para detectar planetas habitables
Un gran telescopio espacial buscará signos de vida en 100.000 estrellas
El Reino Unido deja telescopios de Canarias al entrar en ESO
Dos telescopios logran ver una estrella de la materia oscura galáctica
Primera detección directa de la masa que falta en la Vía Láctea
El telescopio 'Hubble' logra detectar la atmósfera de un planeta extrasolar
Un telescopio de rayos X ve por primera vez un agujero negro que emite energía
Una galaxia 'bebé' ofrece pistas sobre la evolución temprana del universo
Los telescopios Keck y 'Hubble' detectan un sistema estelar del cosmos primitivo
El telescopio 'Chandra' prueba que hay un agujero negro en el centro de la Vía Láctea
Una observación cercana al 'horizonte de sucesos' desecha otras posibles explicaciones
Una lente gravitatoria original
Florida y México firman acuerdos con el telescopio de Canarias
Esperando el eclipse en la selva
Astrónomos y turistas llegan a Zimbabue para ver el primer ocultamiento de Sol del milenio
Rumbo incierto de la astronomía española
La Administración ignora a la asociación profesional, que incluye al 80% de los especialistas
San Sebastián, más cerca de las estrellas
Una exposición descubre en San Sebastián el universo de los meteoritos
Por la entrada de España en la astronomía europea
El telescopio VLT ve un rastro de remotas galaxias en formación
Descubierta una gigantesca burbuja de agua alrededor de una estrella que nace
Astrónomos encabezados por un español observan un fenómeno que no prevé la teoría
El 'Hubble' ve por primera vez los granos que forman planetas
Observación española La participación nacional en la construcción del Gran Telescopio de Canarias alcanza el 66%

Esquema del Gran Telescopio de Canarias.
España está fuera del principal club europeo de astronomía
La participación internacional sigue ausente del Gran Telescopio de Canarias
El observatorio, que avanza sin retrasos, se estrenará en 2003 en la isla de La Palma
Japón se une al radiotelescopio ALMA de Europa y EE UU
Trampa para cazar neutrinos en el polo Sur
El telescopio 'Amanda', a dos kilómetros de profundidad en el hielo, detecta las primeras partículas de alta energía
Un caparazón astronómico
La empresa URSSA presenta la cúpula gigantesca que albergará el mayor telescopio del mundo
Los telescopios gigantes observan sincronizados por vez primera
Nueva visión del universo en rayos X
Con esta nueva ventana abierta hacia el cielo se comprende mejor la evolución galáctica
Descubierta una gran reserva de materia para hacer estrellas
Descifrar la química del universo
Los astrónomos confían en el futuro telescopio 'Herschel' para ver la composición de las estrellas
Los astrónomos contemplan en directo la desintegración del cometa Linear
Los expertos ven por primera vez con detalle la destrucción de uno de estos cuerpos celestes
Últimas noticias
Lo más visto
- El barrio de Madrid en el que “el chino” abre a las ocho (de la tarde)
- Gaza se muere de inanición: “¿Por qué nos están matando de hambre?”
- Así le hemos contado la derrota de España ante Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025
- Joan Carles Font (Mesoestetic): “Como decía Groucho, es mejor callar y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas”
- La quinta velada de Ibai Llanos redobla su récord de espectadores y aplaca el bochorno en Sevilla