
Música, maestro
Uno de los mayores empeños de Luis de Pablo era desactivar esa especie de autocastigo típicamente español que sostiene que nuestro idioma hablado no está hecho para el lenguaje elevado de la música seria

Uno de los mayores empeños de Luis de Pablo era desactivar esa especie de autocastigo típicamente español que sostiene que nuestro idioma hablado no está hecho para el lenguaje elevado de la música seria
El compositor fallecido este domingo fue uno de los impulsores de la restauración de la vida musical española a mediados del siglo pasado

El físico es considerado como un héroe nacional por convertir su país en la primera potencia nuclear del mundo islámico en 1998

Nicholson Baker té tota la raó: esperar a la mort d'un autor per parlar-ne és una covardia.

Fue el primer mandatario del país tras la revolución de 1979

Valeriano Martínez, de 60 años, ocupaba la cartera en el Gobierno de Feijóo desde 2015

El cineasta está considerado uno de los máximos impulsores de la reactivación del cine catalán en la Transición

El ciclista cántabro-catalán ganó una etapa del Tour en 1965 tras una fuga en solitario de más de 220 kilómetros

El periodista y crítico de cine creó una manera muy personal de dirigirse a los espectadores, con frases incisivas y directas
Fue director del programa hasta su salida forzosa de RTVE y se convirtió en una de las voces más acreditadas de la divulgación cinematográfica

Participó en algunas de las investigaciones más punteras sobre mujeres y educación, empleo y tecnología

Adeu a una figura immensa del periodisme que em va fer entendre com tractar el club blaugrana

Su estética burlesca y provocadora convirtió a Ángel Ortuño en la referencia de una legión de jóvenes poetas por toda América Latina

Siempre será el poeta que más admiro de mi generación. No solamente por sus versos: es sobre todo su actitud frente a la poesía, ese oxímoron, el desdén devoto, el profuso desvanecimiento de lo órfico, lo que de él amo y envidio

Antonio Franco fue siempre un líder indiscutible, leal a los suyos, capaz de poner el alma en cuanto hacía; riguroso a la hora de contar los hechos, agudo al calificarlos

El religioso, prudente y de tono moderado, fue un reiterado crítico de Hugo Chávez y Nicolás Maduro

El cineasta y dramaturgo fue también responsable de películas como ‘Al límite de la verdad’ o ‘Venus’, y formó tándem artístico con Hanif Kureishi

Natural de Huelva, impulsó la lectura de los textos originales, su contextualización y el análisis de las consecuencias en los ámbitos a los que afectaban

El intérprete, que se hizo famoso encarnando al personaje de Stanford Blatch, un amigo íntimo de la protagonista de la serie, fallece a los 57 años

A lo largo de su carrera el neoyorquino pasó por ‘Vogue’, ‘Vanity Fair’ o ‘Women’s Wear Daily’. Vivió 35 años junto al modisto y tenían un hijo juntos

El escritor, profesor de Literatura y referente de la izquierda andaluza ha fallecido en Sevilla a los 72 años

Los personajes del cineasta, que ha fallecido a los 86 años, se rebelan contra las cosas muertas que deshonran la vida

El autor sevillano fue Premio Nacional de Literatura en 1974 por ‘El mono azul’

El director de cine ha fallecido a los 86 años en Santander. Es el autor de clásicos del cine español como La colmena y Los santos inocentes
Como director, era muy preciso y, a la vez, en sus películas daba mucha libertad a los actores porque confiaba en ellos

Pilar Estébanez, fundadora y presidenta de honor de Médicos del Mundo en España, falleció el jueves en Madrid de un cáncer de páncreas

La novela española contemporánea formó parte de su estilo como cineasta y siempre estuvo detrás de sus películas
El director levantó acta de la vida en España a través de clásicos como ‘La colmena’ y ‘Los santos inocentes’ o series de televisión como ‘La forja de un rebelde’ y ‘Fortunata y Jacinta’

Fue uno de los editores más señalados de Italia. Una clamorosa derrota en su carrera juvenil de boxeador le devolvió a los libros

El hombre fuerte dejó el poder en abril de 2019 bajo presión de los militares

La locura lúcida de Alfonso Sastre nos acompañará siempre. Su sentido del humor y su rebeldía también
Alfonso Sastre perteneció a una generación de autores para quienes el compromiso ético y estético era crucial
Referente del realismo y uno de los últimos representantes vivos de la generación de posguerra, el escritor ha fallecido este viernes a los 95 años en su domicilio de Hondarribia

El poeta era amigo de todo el mundo en un universo que ya entonces empezaba a clausurar la era de los encuentros

Marcelina Fernández fue la primera gran diseñadora de esta industria. Vistió a Jackie Kennedy y la reina Sofía y abrió camino a toda la generación posterior. Murió el martes en Sevilla a los 88 años

Fundador del mítico Newport, se convirtió en uno de los principales promotores del jazz en el mundo

Ningún amigo lo pensó y ninguno contempló que se pudiera morir. Es más, se comentaba que el gran fotógrafo nos enterraría a todos
El poeta fallecido este martes fue uno de los representante de los novísimos

El placer del gran fotógrafo, que ha fallecido a los 90 años, era esa luz del mar por la que se aferro a una cámara y por la que permaneció siempre en su costa

Miembro de los novísimos, fue traductor de Baudelaire y autor de una destacada trilogía memorialística