La ilusión del libre albedrío
Los científicos estudian cómo encajar la voluntad en la realidad del mundo físico
Los científicos estudian cómo encajar la voluntad en la realidad del mundo físico
Los especialistas aplican técnicas invasivas mientras tratan de identificar los genes implicados en el problema
El ciclo menstrual modula el 'circuito de la recompensa' que controla el comportamiento
¿Hay diferencias relevantes entre el cerebro de hombres y de mujeres? Y si las hay, ¿son las responsables de la menor promoción de las mujeres en el ámbito laboral o científico? El libro de una prestigiosa neuropsiquiatra norteamericana reabre el debate
Las personas con amnesia no son capaces de anticiparse o predecir situaciones venideras
Los científicos indagan por qué los embarazos imaginarios presentan síntomas de una gestación real
Científicos estadounidenses prueban un tratamiento con dispositivos de estimulación cerebral
La proximidad de los progenitores favorece el desarrollo neurológico de los bebés prematuros
Ha aumentado la supervivencia a costa de aumentar el número de pacientes discapacitados
La magia y la energética muestran que el cerebro invierte más en predecir que en percibir
Las imágenes cerebrales muestran que el trastorno por conversión tiene una base biológica
Los científicos estudian las bases neurológicas de las experiencias extracorpóreas y paranormales
Neurólogos de Canadá estudian la actividad cerebral durante las experiencias místicas de 15 monjas carmelitas
Algunas compañías utilizan los descubrimientos de la neurología para optimizar las estrategias de 'marketing'
El dispositivo 'traduce' las señales nerviosas en instrucciones para mover el cursor
El implante experimental de un 'chip' en el cerebro aumenta la autonomía de lesionados medulares
Un estudio de EE UU muestra que los macacos almacenan en su cerebro modelos de rostros
Un hombre supera un coma de 19 años al regenerarse parte de su cerebro
Los neurocientíficos han constatado que estamos biológicamente equipados para la empatía, para sentir lo que sienten los otros. Esto es así gracias a unas neuronas llamadas espejo. Dicen que su descubrimiento hará tanto por la psicología como hizo el ADN por la biología