Una sombra en el recuerdo de Ueli Steck
Un estudio de Rodolphe Popier revela incongruencias y falta de pruebas en el relato que hizo el alpinista de sus ascensiones en solitario al Shisha Pangma y al Annapurna
Un estudio de Rodolphe Popier revela incongruencias y falta de pruebas en el relato que hizo el alpinista de sus ascensiones en solitario al Shisha Pangma y al Annapurna
EL PAÍS estrena blog de alpinismo con una pregunta: ¿Será el K2 el próximo Everest? Pese a los cinco fallecidos de este invierno, la gran montaña empieza a convertirse en un negocio. Una de cada cuatro personas que pisa su cima desaparece en el descenso
La medición oficial de la montaña más alta del mundo queda fijada en 8.848,86 metros tras el pacto entre China y Nepal
En la estela del clásico de Peter Matthiessen llegan nuevos libros sobre el hermoso y esquivo gato que confirman su destino como gran sujeto literario
El fotógrafo holandés Bastiaan Woudt ascendió al Kilimanjaro, en Tanzania, y después al Annapurna I, en el Himalaya. Esas dos expediciones transformaron su manera de captar el mundo y, sobre todo, su persona.
La demanda de un cliente a su guía por no llevarle por una zona de riesgo es un caso inédito en el alpinismo
En muchos países la ablación es norma social con origen en la desigualdad de género. Unos 200 millones de mujeres la han sufrido y, sin campañas de prevención por la covid-19, su práctica aumenta. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 jóvenes sobre el impacto en sus vidas. La ofrecemos en castellano en exclusiva
La figura se exhibe en el Puerto de Valencia antes de continuar su ruta hacia Extremadura, que planea abrir el templo de budismo más grande de Europa con una inversión de 72 millones de euros
Hay más de 1.100 millones de mujeres menores de 18 años en el mundo y esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas en nueve países contando cómo ha afectado la covid-19 en sus vidas. La primera entrega, de cinco, llega desde India, Níger, Chad y Nepal. La ofrecemos en castellano en exclusiva
Una selección con las mejores fotografías de la jornada
Una combinación de protección insuficiente de los derechos humanos, terremotos, desigualdad de género, analfabetismo, pobreza y corrupción ha creado las condiciones idóneas para la crisis relacionada con el tráfico de personas que atraviesa el país del Himalaya
El país atraviesa una situación crítica relacionada con la trata y tráfico de personas que está dejando una estela de dolor y juventud perdida
Una crónica desde este país del Himalaya, pionero en la despenalización de la homosexualidad y en el reconocimiento del tercer género, donde este colectivo vive la crisis del coronavirus entre la precariedad y la desprotección
Nepal, sin turistas ni escaladores, sufre la covid-19. Cada vez más trabajadores necesitan apoyo para obtener alimentos y para los niños es imposible acceder a la educación 'online'
14 alpinistas han logrado abrir nuevos itinerarios en la terrible cara sur de la montaña, de los que 11 ya han fallecido como si, realmente, nunca hubiesen escapado
Un año después de la icónica foto del atasco en el techo del mundo, la pandemia hunde el negocio e impide saber si las medidas para evitar la aglomeración ‘turística’ son efectivas
De la primera mujer que escaló el Everest o la expedición de tres británicas en 4×4 en los años cincuenta, hazañas femeninas que merecen ser contadas
Por vez primera en 50 años, no habrá cimas primaverales en los ochomiles
En la lista de casi 5.000 personas que han logrado coronar la cima del mundo en la historia, solo hay una mujer africana, Saray Khumalo. Su hazaña ha convertido su vida en un desafío continuo
Alex MacIntyre, leyenda de la escalada pura adelantado a su tiempo, murió a los 28 años al caerle una roca en el Annapurna
Fátima Khatun inspira la tercera entrega del cómic ‘Priya Shakti y las chicas perdidas’, protagonizado por una superheroína hindú que lucha contra la trata. La versión en español se estrena en EL PAÍS
El 11 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Montañas, una iniciativa de Naciones Unidas para conservar el rico patrimonio natural que albergan, amenazado por el cambio climático
Más de 6.000 búfalos han sido degollados en el Festival Gadhimai en agradecimiento a una diosa hindú
EL PAÍS entrevista al polémico alpinista nepalí que subió las 14 grandes cumbres en seis meses, hizo la famosa foto de las colas en el Everest y desplegó una bandera kuwaití de 100 metros en otra cima
Los animalistas se movilizan en todo el mundo para detener la masacre en el Festival de Gadhimai
Marc nació en una remota aldea de Nepal. A los 6 años fue adoptado y cambió la zona más pobre del Himalaya por los verdes valles de la Garrotxa, en Girona, pero sin olvidar nunca sus raíces. Cumplió su promesa de convertirse en médico para regresar a Nepal y curar a su gente. Hoy vive allí mientras gestiona la ONG Health Us Nepal
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha insultado al regidor de Lumbini, en Nepal, al burlarse del plan de Carmena de abrir un centro budista en la capital
El zaragozano Fernando Sánchez Grassa regresaba de la cumbre del Himlung, junto a dos amigos que le habían preparado la expedición como una sorpresa
La prohibición de estos desechos y otras restricciones en Nepal para reducir la contaminación en la cima del mundo empezarán en 2020, pero las autoridades no han detallado aún las multas
Se estiman cerca de 9.000 contagios en los últimos meses. El brote afecta a zonas elevadas del país donde antes apenas se registraban casos, demostrando los efectos del cambio climático
La escaladora japonesa fue la primera mujer en coronar la cima del mundo en 1975 con una expedición femenina
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El alpinista nepalí PK Sherpa y su hijo pretenden escalar el pico más alto de cada continente para advertir sobre el derretimiento de los glaciares en el Himalaya
Una selección de las mejores fotografías de la jornada.
Las ventas de las famosas obleas, a seis céntimos el paquete, caen por el alza de impuestos y la desaceleración
Los montañeros deberán escalar previamente un pico de 6.500 metros, presentar un certificado de aptitud física y contratar un guía local
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Nirmal Purja escala en solo tres meses 11 de las 14 grandes cimas y afrontará en otoño las tres que le restan
Tras ganar por novena vez la maratón de montaña de Zegama, el corredor y alpinista catalán reflexiona sobre su trayectoria, sus nuevos retos y los atascos en los ochomiles
Busqué en la imagen alguna épica floja, pero sólo encontré patetismo y gente humillando a una montaña