
Nuevos datos de la NASA muestran el calentamiento global en 2012
La temperatura media en el planeta el año pasado ha sido de 14,6 grados, es decir, 0,6 grados más que a mediados del siglo XX
La temperatura media en el planeta el año pasado ha sido de 14,6 grados, es decir, 0,6 grados más que a mediados del siglo XX
La agencia espacial dice que las posibilidades de choque son de una entre un millón La roca tiene un tamaño de tres campos y medio de fútbol
La Tierra abre sus ojos astronómicos para intentar descartar el riesgo de colisión en 2036
Cuatro de ellos serían inferiores al doble del tamaño de la Tierra y podrían orbitar en zona habitable
El telescopio espacial fotografía con gran resolución la nebulosa planetaria NGC 5189
La partícula de Higgs, el robot ‘Curiosity’ en el planeta Marte, el ADN de antepasados del hombre y la comunicación mente-máquina, entre los hitos de la ciencia en 2012
Una de ellas puede se la más lejana que se ha observado hasta ahora
El impacto controlado finaliza la misión, de un año de duración, en la que se ha medido la variación del campo gravitatorio lunar
Las GRAIL chocarán contra una montaña cerca del polo Norte, tras realizar el mapa del campo gravitatorio de mayor resolución de un cuerpo celeste
Google llega a un acuerdo con la NASA para interactuar con las imágenes nocturnas de la Tierra
El viaje tripulado a Marte solo ha recibido “apoyo retórico” El presupuesto es insuficiente para los objetivos
La NASA reconoce que cada semana recibe alguna carta de un joven que se plantea suicidarse antes de la extinción de la Tierra
La fotografía está formada por múltiples imágenes sin nubes captadas por un satélite
La misión espacial Grail revela nuevos rasgos geográficos del satélite y una corteza muy fraccionada
Los objetivos científicos y los instrumentos de análisis están aún por definir
Los científicos miden la pérdida de hielo en 344.000 millones de toneladas al año La Antártida también se funde
La batería de instrumentos del laboratorio rodante identifica una química compleja en el suelo del planeta rojo
Groenlandia y la Antártida pierden tres veces más hielo al año que en la década de los 90
La sonda 'Messenger' confirma la presencia de hielo y material orgánico en el polo norte
La ESA decide centrar sus esfuerzos para telecomunicaciones, meteorología y cohetes. España renuncia a participar en los proyectos optativos
El presupuesto para la agencia europea será de 102 millones de 2013 frente a los 200 comprometidos este año. La industria nacional pagará el recorte
Está a 13.300 millones de años luz y se ha descubierto gracias a dos observatorios espaciales y al efecto de lente gravitacional
La NASA simula la meteorología del planeta y los aerosoles en la atmósfera
En plena crisis, la sociedad debe actuar con sabiduría para no hipotecar su futuro. El espacio es un sector estratégico para Europa; es esencial mantener el esfuerzo presupuestario
La presencia de metano, que pudiera ser de origen tanto biológico como no biológico, es insignificante
Los cálculos de los astrónomos indican que la distancia media entre los astros en el universo es de 4.150 años luz
La sonda espacial ‘Cassini’ sigue observando, en infrarrojo, los efectos de la perturbación atmosférica de diciembre de 2010
El transbordador de la NASA, trasladado por las calles de Los Ángeles rumbo a un museo
El 'Curiosity' halla una piedra que se parece a algunas volcánicas de la Tierra
El telescopio espacial ‘Chandra’ rastrea en el cielo nebulosas planetarias en un radio de 5.000 años luz de la Tierra
El Dragon es el primer vehículo privado que llega a la base orbital El pasado mes de mayo la compañía SpaceX ya hizo un ensayo
La extensión del agua helada era de 3.439 millones de kilómetros cuadrados en el mínimo de este año, frente a los 7.011 de 1980
Las observaciones con el telescopio de infrarrojo ‘Spitzer’ permiten mejorar el valor de la Constante de Hubble
Las formas y los tamaños de las rocas captadas por el robot indican que el agua fluía a una velocidad de un metro por segundo
Las cámaras del vehículo han captado las lunas Fobos y Deimos del planeta rojo cruzándose por delante del Sol
Europa lanza al espacio con éxito el ‘Metop-B’ y ya está planeando la nueva generación de observatorios meteorológicos en órbita
Europa prepara una misión espacial que incluye el aterrizaje en Ganímedes
El vehículo ha fotografiado sus propias ruedas durante unas pruebas de los equipos
El robot ‘Curiosity’ usa varias cámaras para evitar obstáculos en su avance