
La señal wifi, convertida en electricidad
Un grupo de investigadores crea una antena que capta la energía de las ondas y la convierte en corriente continua

Un grupo de investigadores crea una antena que capta la energía de las ondas y la convierte en corriente continua

Muchos grandes descubrimientos nacen en establos humildes

La inventó en 1920 un empleado de Johnson & Johnson para curar las heridas que se hacía su mujer cuando cocinaba

La UPC posa en òrbita aquest dijous a la matinada un giny per observar la Terra i fer experiments

La Fundació de l'entitat inverteix 26 milions d'euros per promoure 75 projectes científics

La Fundación de la entidad invierte 26 millones de euros para promover 75 proyectos científicos


La llamada Banda de Möbius, cuyo creador murió hoy hace 150 años, tiene extrañas propiedades topológicas que la hacen especialmente interesante

El Graphene Flagship, la mayor iniciativa de investigación de Europa, llega a la mitad de su camino reconociendo que las promesas del supermaterial quizá tarden en cumplirse

La 'startup' Applynano, nacida en la universidad apuesta por generar asfalto autorreparable

Un grupo de investigadores liderados desde la Universidad de Castilla-La Mancha propone un nuevo método de producir grafeno sin disolventes tóxicos
Estas son algunas de las imágenes que han registrado los nanosatélites de Planet

Están surgiendo nuevos materiales que pronto dejarán obsoletos a los tradicionales. La difusión de los datos sobre su desarrollo está siendo clave para su avance

RoboFly ha sido creado por la Universidad de Washington y funciona con energía láser

Tira de imaginación y piensa en unos mini batiscafos que entran en el cuerpo y destruyen bacterias, tumores o colesterol. No es ficción, es real

La felicitación es tan diminuta que cabrían doscientos millones de ellas en un sello de correos

La sevillana Graphenstone fabrica pintura ecológica a base de grafeno con la que factura más de 3,2 millones

Dos investigaciones punteras en nanotecnología, entre los proyectos escogidos para las becas Leonardo de la Fundación BBVA

Un grupo de químicos de la Universidad de California utiliza luz ultravioleta en lugar de tinta para alargar la vida de las publicaciones en papel

A esta escala, habría espacio para 30.000 millones de transistores en un microchip del tamaño de una uña
Las computadoras ya pueden pagar con tu huella o sumergirte en otras realidades y pronto serán fortalezas de seguridad

El grafeno y los ordenadores cuánticos son las grandes esperanzas para la evolución tecnológica. Ahora se unen.

Avances en nuevos materiales permiten construir extremidades de reemplazo cada vez más sofisticadas

Ya hay procesadores más pequeños que una célula. ¿Pueden llegar a ser menores que un átomo? Te contamos la vertiginosa búsqueda de la miniaturización más extrema

Las computadoras cuánticas jugarán perfectamente pero el deporte mental por excelencia no morirá

Científicos de IBM consiguen leer y grabar información en átomos individuales

El dispositivo, patentado por el CSIC, también permite obtener los resultados clínicos en menos de cinco horas

Diseñan un nanosensor digerible con una batería que usa los jugos gástricos como electrolito

El primer nudo molecular con ocho cruzamientos augura una profusión de nuevos materiales

Los insectos robóticos transformarán sectores como la seguridad o las labores de salvamento

Andrés Pedreño, pionero tecnológico español, selecciona los avances que están cambiando el mundo

Silvia Leal, asesora de la Comisión Europea en competencias digitales, selecciona las disciplinas laborales que surgirán con los avances tecnológicos

El laboratorio valenciano, fundado por dermatólogos, basa su éxito en la innovación

Eran fantasías de ciencia ficción que han dejado de serlo. Avances de la ciencia y la tecnología que ya son una realidad o han empezado a desarrollarse

Eren fantasies de ciència-ficció que han deixat de ser-ho. Avenços de la ciència i la tecnologia que ja són una realitat o han començat a desenvolupar-se

El último premio Nobel de Química ve en el horizonte una de las predicciones más desconocidas del escritor: el nanorrobot cirujano que se inyectará en la sangre

200 veces más resistente que el acero, pero flexible y ligero, así es el material que está llamado a cambiar la teconología

Este químico holandés ha creado un coche mil veces más pequeño que el grosor de un pelo

El futuro es obra de visionarios. Los grandes científicos del siglo XX han creado el XXI

Investigadores holandeses y españoles crean una memoria que guarda la información átomo a átomo