El Museo Universitario de Arte Contemporáneo cuenta con una colección de 1.800 obras de más de 300 creadores, que representa uno de los más importantes tesoros artísticos de México
El parque eólico que afecta al entorno de las esculturas está en fase de estudio
La galería Artur Ramón de Barcelona reúne hasta finales de febrero piezas provenientes del monasterio de Sant Pere de Rodes. Cuatro han sido adquiridas por la Generalitat de Cataluña por 250.000 euros
El manifiesto recibe el apoyo de responsables de museos como la Tate Modern y el Pompidou y de personalidades como Francesca Thyssen-Bornemisza, Paul B. Preciado, Cristina Iglesias o Almodóvar
Un ardu procés d’investigació ha permès reconstruir l’arxiu de Mey Rahola. El MNAC li dedica una retrospectiva
La iniciativa del British Museum y otros centros británicos de utilizar el término “restos momificados” para dignificar a los embalsamados del Antiguo Egipto es considerada innecesaria por la mayoría de los egiptólogos
La diseñadora ghanesa Emefa Cole es la primera Conservadora de Joyería de la Diáspora del Museo Victoria and Albert de Londres, un puesto creado para que la colección de esta institución sea más representativa y, además, fomentar el debate alrededor de su pasado colonial
Más de la mitad de los encuestados en un estudio hecho en el Reino Unido afirmaron no haber estudiado a ninguna creadora en la escuela. Pero hay muchas que lograron destacar, a pesar de que la historiografía dominante las silenció
El hallazgo permite a la Xunta reclamar dos valiosos relieves del Monasterio de Carboeiro al Ayuntamiento barcelonés, que los adquirió en 1980 a un coleccionista para el Museo Marés
La palabra, dicen sus críticos, tiene reminiscencias colonialistas o se asocia más con un monstruo de ficción
El centro enriquece su fondo público con un lote que perteneció a la firma entre las décadas de los cuarenta y los sesenta, y que han sido adquiridos al modisto italiano Lorenzo Riva
La catástrofe medioambiental nos afecta a todos, pero son los jóvenes quienes están liderando las campañas para concienciar sobre la deriva
Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados
El artista expone en La Virreina de Barcelona una obra llena de romanticismo, humor y escatología
Durante 15 años, Manuel Borja-Villel ha dirigido el museo con fuerte protagonismo de la investigación y la innovación
La sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián acoge una exposición de ocho fotógrafos asiáticos que indaga en cómo nos aproximamos a las imágenes, al tiempo que plantea cómo influye la proximidad cultural en su lectura
La restauradora coordina desde enero una de las colecciones privadas de arte decorativo más importante de México, que resguarda objetos milenarios de todo el mundo, pinturas de Rembrandt, Ruelas o Sorolla y 800 ediciones del ‘Quijote’
La ciudad gaditana y la familia de la cantante ultiman la selección de trajes, fotografías y objetos personales que darán vida al centro de interpretación de La Faraona en el centenario de su nacimiento
El hombre que ha regido durante 15 años el principal centro de arte contemporáneo de España renuncia a presentarse de nuevo a la dirección. Se muestra contento con sus nuevos proyectos y crítico con la guerra cultural
El actual gestor dirige desde hace 15 años el museo madrileño y podía optar al concurso por el que se decidirá el nuevo responsable esta primavera
Un proyecto eólico en un valle de la localidad valenciana de Siete Aguas genera el rechazo de diversos colectivos
Una exposición en París recoge la historia de la misión arqueológica francesa en Asia Central, que encontró la ciudad griega más oriental, fundada por Alejandro Magno
Una muestra en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México indaga en las formas de expresión callejera de activistas y movimientos sociales del continente
El Pompidou de París exhibe una selección de trabajos del maestro californiano del ‘collage’ visual y sonoro
Arrancan las celebraciones del vigésimo aniversario de un espacio cuya inauguración en 2003 marcó el inicio del cambio en la ciudad
Los seis acusados de uno de los atracos más espectaculares de los últimos años han restituido parte de las valiosas joyas del siglo XVIII en un intento de reducir su condena. La mayoría están rotas y dañadas
El estudio catalán, ganador del Pritzker en 2017, reflexiona sobre su trayectoria en una muestra en el Museo Soulages, que sus tres arquitectos diseñaron en Rodez
Los lectores escriben sobre el fallecido ex secretario general de UGT, el vestido de Cristina Pedroche en las Campanadas, los jóvenes y la cultura y el discurso de Nochebuena de Felipe VI
El Rijksmuseum presenta una investigación que desvela que los jesuitas mostraron al pintor el uso de la cámara oscura, el instrumento óptico que marcó su estilo realista
En paralelo a su regreso al circuito de galerías madrileño, el artista exhibe un proyecto triple en Málaga en conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Picasso
La filial del Estatal de San Petersburgo, cuestionada tras la invasión de Ucrania, renace gracias a una exposición de 76 obras de artistas rusos propiedad de una coleccionista británica
Los aniversarios coparán la programación de los museos que, además, deberán afrontar el reto de la descolonización de sus archivos y salas
La directora de la sede central en París asegura, en una carta al alcalde de la ciudad, que “no se dan las condiciones” para la iniciativa, duramente criticada por su coste de 16 millones y acusada de “autocolonialismo cultural”
Rincón de la Victoria abre al público una villa romana de finales del siglo III con 11 mosaicos bien conservados, entre ellos el de la representación de la divinidad en plena seducción
Una tormenta perfecta ha ocasionado que estén cerrados los cuatro más importantes espacios artísticos de la principal ciudad del Caribe colombiano
Con el pulso propio de una bienal, la reordenación de la colección del museo no pasa de insinuar lenguajes de diversidad contra la universalidad
Una muestra expone más de 1.000 objetos del acervo del creador que diseñó algunas de las obras que marcaron el perfil moderno de México, como la Basílica de Guadalupe o el Estadio Azteca
Un libro cataloga y estudia los avatares de las pinturas que el centro patrimonial madrileño tiene depositados en la Universidad de Barcelona desde hace más de un siglo
La hija del barón Thyssen creó su fundación de arte para huir de la sombra de su padre, uno de los mayores coleccionistas de su tiempo. Veinte años después, está más cerca que nunca de él. Ha trasladado su institución a España y planea regalar su colección a la pinacoteca madrileña
El Ayuntamiento pagará 16 millones por 83 obras del escultor e invertirá otros 12,5 millones en obras. La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna afirma que la nueva institución “perjudica seriamente a la cultura” de la capital