
La ‘startup’ que quiere conservar tu memoria (para siempre)
Existe una empresa en EE UU que trata de preservar los recuerdos, e incluso la conciencia, de las personas. Una misión que despierta recelos de expertos e, incluso, del MIT

La NASA y el MIT fabrican un nuevo tipo de ala flexible que cambia de forma durante el vuelo
El revolucionario prototipo está formado por celdas con cientos de piezas diminutas que se deforman para controlar el giro y las maniobras del avión

Inditex invertirá 3,5 millones en un acuerdo con el MIT para investigar sobre reciclaje textil y big data
El gigante textil gallego firma un acuerdo con la universidad tecnológica por valor de 3,5 millones de euros

El MIT descubre la clave de la desigualdad: no nos mezclamos
El MIT crea un ‘Atlas de la desigualdad’ para tratar de eliminar las barreras que pueden limitar la interrelación de grupos de rentas diversas en las ciudades y fomentar su encuentro

La imprenta, la radio o la televisión generaron sus propios famosos
Un estudio con 40.000 biografías muestra la relación de cada tecnología con la aparición de nuevos personajes históricos

Nicholas Negroponte: “Siempre he animado a la gente a no ser realista”

El senyal wifi, convertit en electricitat
Un grup d'investigadors crea una antena que capta l'energia de les ones i la converteix en corrent continu

La señal wifi, convertida en electricidad
Un grupo de investigadores crea una antena que capta la energía de las ondas y la convierte en corriente continua

El MIT desarrolla un algoritmo que reduce sesgos en los sistemas de reconocimiento facial
Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología Massachusetts (MIT) ha conseguido desarrollar un algoritmo que reduce al 60% el sesgo racial y de género que resulta del entrenamiento del reconocimiento facial de la Inteligencia Artificial (IA)

Una función matemática muestra cómo olvidamos
El olvido de canciones, películas, gestas deportivas o patentes sigue un mismo patrón universal

Un dispositivo convierte el agua en vapor sobrecalentado
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han construido un dispositivo que absorbe suficiente calor del sol para hervir agua y producir un vapor 'sobrecalentado' a más de 100 grados centígrados, sin ningún tipo de óptica costosa.

4.000 millones de personas no tienen dirección postal y el ‘machine learning’ trata de corregirlo
El MIT Media Lab y Facebook proponen una nueva forma de dar dirección a quienes no la tienen con el aprendizaje automático.

Una película transparente para ventanas evita el 70% del calor solar
El film contiene minúsculas esferas de agua que, cuando se superan los 32 grados, actúan como el vapor y oscurecen los cristales

“Las entrevistas de trabajo son una pérdida de tiempo”
El investigador cree que los sistemas laborales basados en la intuición humana deben ser reemplazados por la inteligencia artificial

¿Cómo proteger tu cadena de suministro? Utiliza nanodiamantes
La ‘startup’ Dust Identity utiliza el polvo de este mineral para construir una etiqueta de seguridad para objetos físicos

La Barcelona ‘gigante’ de Bosch Aymerich
Un edificio tan alto como la torre Arts en la plaza de Cataluña o todo un barrio en el Morrot: proyectos nonatos en la Barcelona de los años 60 de un arquitecto que ahora muestra el COAC

La inteligencia artificial reduce el gran problema de las tarjetas (y no es el fraude)
Un modelo del MIT en colaboración con el BBVA logra eliminar la mitad de falsos positivos en las transacciones sospechosas

Michael Dertouzos, el hombre que vaticinó la revolución de Internet
Científico griego y destacado profesor, fue el impulsor del Consorcio de la World Wide Web que dirige la red de redes y un visionario de su utilidad para cambiarnos la vida

Controla a una persona en tiempo real. Es Halloween
En la Noche de Brujas, el MIT Media Lab da a internet el poder de decidir las acciones y movimientos de un humano en su lucha contra una malvada inteligencia artificial

¿Qué pasa si internet controla las acciones de un humano? La noche de Halloween lo sabremos
En un experimento inspirado por 'Black Mirror', un actor cede su voluntad para comprobar si la inteligencia colectiva puede ganar a un algoritmo

“Tenia més al cap que el programa havia funcionat que no pas que havíem arribat a la Lluna”
Margaret Hamilton va codificar el 'software' que va acompanyar la missió Apol·lo 11 en 1969

“Pensé más en que el programa funcionó que en la llegada a la Luna”
Margaret Hamilton codificó el 'software' que acompañó la misión Apolo 11 en 1969

Las universidad, al rescate del trabajador obsoleto
La innovación y la formación en todas las etapas de la vida son los grandes retos de los campus, defienden expertos reunidos en Madrid

“El aprendizaje de por vida es el futuro del trabajo y de la educación”
Anant Agarwal, máximo responsable de edX, la plataforma de cursos MOOC del MIT y Harvard, asegura que en la enseñanza "no ha habido mejoras significativas en varios siglos"

Seis preguntas definitivas para saber si tu negocio sobrevivirá en la era digital
Las empresas que explotan la tecnología para transformarse mejoran su margen neto en un 16%, asegura el profesor Peter Weill. En su último libro explora cómo llegar a ese punto

Diez universidades españolas están entre las 500 mejores del mundo
La Universidad de Barcelona vuelve a entrar en el top 200 del 'ranking' de Shanghai

La Universitat de Barcelona se situa al top 200 del rànquing de Xangai
Deu universitats espanyoles es troben entre les 500 millors del món

Silvio Micali: “El Bitcoin es una receta para el desastre”
El investigador del MIT está convencido de que el Bitcoin está demasiado centralizado y carece de la seguridad y escalabilidad suficientes. Se ha tomado un año sabático para inventar una criptomoneda mejor.

Berklee Valencia: el sueño de la música
Más de 2.000 alumnos de 70 países han pasado en seis años por la única sede de la prestigiosa escuela fuera de Boston

Intercambio de cerebros para alentar sinergias en investigación
La Fundación La Caixa ayuda a 12 grupos de investigación españoles para reforzar vínculos y colaboraciones con el prestigioso Massachusetts Institute of Technology

El empleo no peligra; tu sueldo sí
Un informe concluye que la automatización no reduce el número total de trabajos, pero sí los salarios. La revolución de los algoritmos acelerará aún más los cambios

‘SoFi’, un pez robot de silicona que se confunde entre la fauna marina
Científicos del MIT han desarrollado un autómata que se controla con mando a distancia

Las 10 tecnologías emergentes, según el MIT
Auriculares de traducción automática, predicciones genéticas, gases libres de emisiones... ¿Cuáles serán las tecnologías que más impactarán en nuestras vidas?

Los lenguajes de programación para niños cumplen medio siglo
Los más pequeños de la casa han pasado de mover una sencilla tortuga en la pantalla del ordenador en los años 60 a ser capaces de hacer volar minidrones

¿De qué vive el MIT, una de las mejores universidades del mundo?
Las patentes solo suponen el 4% de los ingresos del instituto tecnológico de Massachusetts, explica la ingeniera Lita Nelsen

El estudio que rompe con todos los mitos sobre cómo tu bebé de 10 meses ve el mundo
Una última investigación de Harvard y el MIT demuestra que los pequeños están muy lejos de experimentar su entorno como algo sin sentido o borroso

“El MIT trabaja con escenarios de hasta un 80% de desempleo mundial”
Amador Menéndez, investigador y divulgador científico analiza en ‘Historia del futuro. Tecnologías que cambiarán nuestras vidas’ las claves de la revolución tecnológica y los retos venideros para la humanidad

El MIT crea la casa ‘transformer’
El proyecto incluye una serie de muebles conectados que crean diferentes estancias, dependiendo de la configuración
¿Cuáles son las mejores ciudades para ahorrar al compartir coche?
El MIT desarrolla un modelo que analiza cómo se comportan las principales metrópolis del mundo de cara al ridesharing , una de las claves de la movilidad del futuro
Últimas noticias
El actor Adrián Rodríguez vuelve a rehabilitación por su adicción a las drogas: “La poca luz que aún me queda en mi interior ha vuelto a iluminarme”
Pedro Sánchez, sobre el libro de Juan Carlos I: “No va a ser uno de los que recomiende estas Navidades”
La asociación mayoritaria de fiscales lamenta que Sánchez pretenda “presionar y deslegitimar a los tribunales”
Ari Sánchez y Paula Josemaría se coronan campeonas del mundo de pádel en Kuwait
Lo más visto
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump
- Miguel Pita, genetista: “En el enamoramiento se activan mecanismos para que sufras en el desamor”
- Jeromin Zettelmeyer: “Si EE UU sigue ejerciendo un liderazgo coercitivo, Europa pasará al bloque de los no alineados”