
Cuando una chabola no es el peor sitio para dormir en Lepe
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
Especialista en migraciones y geopolítica del cambio climático, el belga François Gemenne advierte de que un mundo más caliente será también más violento
Para los 500 braceros ecuatorianos y hondureños que participan en su primera campaña en Huelva, las condiciones económicas priman sobre otras circunstancias laborales que han cuestionado el programa de contratación en origen con Marruecos
El brutal asesinato de tres jóvenes mixes en Phoenix, Arizona, revela la fragilidad de las vidas migrantes en Estados Unidos y la violencia del tráfico de personas a ambos lados de la frontera
Douglas Lyon, médico y veterano cooperante de Médicos sin Fronteras (MSF), empezó a ofrecer un cuaderno en blanco a los desplazados de Venezuela que llegaban a Colombia para que escribieran su historia. Ya ha recabado miles de ellas, un testimonio de la diáspora muy valioso y de gran valor terapéutico
El secretario de Estado de Migraciones escribe al consejero de Presidencia para advertir de que la medida induce a “confusión” e “inseguridad jurídica”
La guerra en Ucrania está comenzando a impactar en la frontera de Estados Unidos con México, uno de los puntos más intensos de la migración del continente
Escrivá recomienda a los desplazados que pasen por alguno de los cuatro centros de derivación para “una mejor atención”
Más de 120.000 personas se han exiliado de Nicaragua a Costa Rica desde 2018 escapando de la represión. Se hacinan en cuartos insalubres, combaten la pobreza con empleos precarios y esperan largos años para obtener el estatus de refugiado
El festival tinerfeño de cine documental clausura su 15ª edición con la entrega de galardones a ‘La opción cero’ y ‘Trenches’, dos trabajos sobre dos tragedias colectivas que desangran a la humanidad hoy: la guerra y los desplazamientos forzosos
La guerra en Ucrania ha transformado en unas semanas la ayuda para el desarrollo. Así, en el corto plazo, esta nueva crisis de refugiados cambiará radicalmente el perfil sectorial y geográfico de la UE como donante
El Ejecutivo interpreta de forma más generosa la aplicación de la directiva europea para los ciudadanos que ya viven aquí sin autorización
Catorce personas se encuentran hospitalizadas después de un viaje sin agua ni ventilación y a una “sensación térmica de 40 grados”
La llegada de migrantes rusos y ucranios a ambos países se disparó desde finales del año pasado, antes de que Putin iniciara la ofensiva
El vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana arribó la madrugada de este viernes al aeropuerto de la Ciudad de México con 81 personas desplazadas por la ofensiva rusa en territorio ucraniano
La oferta incluye camas disponibles en sus municipios, en ONG, familias, y en entidades públicas para los menores no acompañados. Migraciones abrirá espacios para otras 3.000 personas
Las personas que emprenden la ruta migratoria entre los Balcanes y Europa tienen necesidades sanitarias que no siempre logran satisfacer. En el borde entre Francia e Italia una red de voluntarios ofrece vacunas y medicinas
El primer registro será rápido y sencillo, pero hay riesgo de atasco en la Oficina de Asilo, que ya está al límite de sus capacidades
Los Veintisiete activan por primera vez una directiva creada hace 20 años pese a las reticencias de algunos países del este
Los primeros ciudadanos de Ucrania que se han quedado varados en España enfrentan ya los problemas del sistema de acogida
EL PAÍS analiza, junto a la redactora experta en migraciones María Martín, los posibles destinos de los ucranios que huyen de la guerra
El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento
El Gobierno planea priorizar y agilizar trámites y ampliar las plazas de acogida
El artista alemán Adrian Schindler muestra la primera parte de su trilogía ‘Tetuan, Tetuán, Tetwan’, hecha a partir de lecturas y actividades públicas, en colaboración con investigadoras e intérpretes marroquíes, para reelaborar el discurso sobre el pasado colonial y los intercambios entre países limítrofes
La compañía Cross Border recoge los testimonios de la gente que ha perdido su hogar o de los que nunca lo tuvieron. Esta nueva apuesta de Lucía Miranda estará en el Teatro de La Abadía (Madrid) hasta el 6 de marzo
En dos días, 412 migrantes fueron rescatados por el barco humanitario en el Mediterráneo el pasado octubre. Desde la llamada de socorro hasta que llegan a puerto, así fue esta etapa, a veces mortal, de la tortuosa ruta migratoria hacia Europa
Así fue el salvamento de centenas de náufragos en el Mediterráneo por parte del buque humanitario de la ONG alemana Sea Watch a finales de 2021. No siempre hay final feliz, solo en 2021, 2.048 personas perecieron en este mar cuando huían de la guerra y la miseria
Marta Lucía Ramírez se lamenta de que al país han llegado los “sectores menos pudientes y calificados” de la diáspora
Un año después de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las condiciones se han vuelto todavía peores para los refugiados atrapados en el lado mexicano de la frontera
El Ejecutivo creará un servicio de atención a 200 solicitantes de asilo, que supondrá la creación de 40 empleos y una inversión de seis millones de euros
Un juicio pone al descubierto cómo las redes internacionales de trata de personas engañan a jóvenes mexicanas y las obligan a trabajar como prostitutas en EE UU
Meseret Hailu, una empleada de hogar etíope que denuncia graves abusos, logra que se juzgue a su empleadora y la agencia que la contrató, en un caso inédito en el país
Una madre marfileña en situación irregular en Francia logra dar sepultura al cuerpo de su hija de cinco años fallecida hace siete meses a bordo de un helicóptero tras ser rescatada en mitad del Atlántico
Las personas que han sido torturadas exhiben una profunda cicatriz emocional. Duele con ciertos recuerdos; arde las noches de pesadillas. Visitamos un proyecto de Médicos sin Fronteras en Grecia especializado en víctimas, que nos cuentan cómo es su vida después de haber sufrido este trauma
Los afectados son hijos de colombianos que se habían nacionalizado desde el año 2014. La Registraduría les anuló sus documentos por supuesta falsedad de identidad
En Venezuela hemos visto en el curso de dos décadas cómo fue creciendo la animosidad de buena parte de la clase política opositora contra la academia y las organizaciones no gubernamentales
Las casi 400 personas que dormían bajo las tiendas campaña retiradas este domingo ocupaban el sitio próximo a la garita internacional de El Chaparral desde febrero de 2021
El Gobierno de las islas argumenta que el bote no atendió a la voz de alto y que actuaron en “legítima defensa”
La llegada de extranjeros es clave para el desarrollo, pero las fronteras siguen sin abrirse del todo en una Europa envejecida y necesitada de talento