
La rápida mejoría del doctor Senga
“Ya no tiene vómitos, ni fiebre”, afirma la esposa de un médico tratado con el suero Zmapp
“Ya no tiene vómitos, ni fiebre”, afirma la esposa de un médico tratado con el suero Zmapp
El fármaco ZMapp producido en esos cultivos se pone a prueba en el brote africano. Los cultivadores ven con esperanza el uso alternativo. De su éxito pende el futuro
Kent Brantly, de 33 años y Nancy Writebol, de 59, han sido dados de alta del hospital de Atlanta
El ministro de Salud nigeriano promueve un dudoso suplemento nutricional
Una campaña ha movilizado a tuiteros de todo África para protestar por la discriminación sanitaria, poniendo la vista en el suero "milagroso" ZMapp
Las dosis pueden utilizarse para tratar la enfermedad o "como prevención", afirma el organismo
Ha habido ya 10 ensayos vacunas o tratamientos. Todos fracasaron
Sanidad ha comprado en Ginebra el medicamento que se está usando también en EE UU
El ébola llega a países muy poblados y bien comunicados con el resto del mundo
La comunidad científica se mueve entre la cautela y la esperanza ante la terapia de anticuerpos monoclonales contra el virus
Nancy Writebol será tratada en Atlanta junto al doctor Brantly
La organización destaca el potencial de estos medicamentos "seguros y sencillos"
El número de infecciones se dispara en homosexuales, transexuales y prostitutas
Los Veintiocho intentarán impulsar nuevas medidas a partir de octubre
España no se ha sumado aún a la iniciativa lanzada por Francia en el Consejo de Sanidad
El Gobierno lleva seis meses negociando la rebaja de un medicamento a precio de oro
Un hombre muere tras contagiarse del virus en un viaje de peregrinación a Arabia Saudí
Los microorganismos son más peligrosos cuando se asocian en 'películas biológicas'
Se confirma en EE UU un tercer caso de contagio
Varios estudios demuestran que la profilaxis previa a la exposición al VIH puede reducir el riesgo de infección en más de un 90%
El patógeno aún no se considera una emergencia internacional de salud pública La preocupación ha "aumentado significativamente" por la extensión de los contagios Desde que se detectó en 2012 han fallecido 141 personas infectadas
El paciente también llegó de Arabia El anterior enfermo ha sido dado ya de alta
La enfermedad respiratoria que causa el patógeno tiene una mortalidad del 30%
Científicos de California crean una bacteria con tres pares de bases de ADN en lugar de los dos naturales El avance multiplica las aplicaciones de la biología sintética y plantea el debate de las patentes de seres vivos
El último recuento del Centro Europeo para el Control de Enfermedades cifra 723 infectados En total han muerto 131 personas
Los virus de las profundidades oceánicas trafican con la información genética para oxidar el azufre
La proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos amenaza los avances en salud El primer informe mundial de la OMS las detecta en todos los países
El primer informe mundial de la OMS pone cifras a este problema de salud Ningún país está libre de las cepas que no responden a los medicamentos El riesgo de volver a una época preantibióticos amenaza la medicina actual
Se han detectado en total 323 casos, según ha informado el Ministerio de Sanidad
El biólogo ha demostrado que los ratones se contagian el sobrepeso
Un estudio pone en cuestión la eficacia del antigripal del que se hizo acopio para afrontar la gripe A
El mosquito tigre, asentado en España, es vector de malaria y chikungunya El insecto Aedes aegypti es trasmisor de dengue, la enfermedad más peligrosa
El ensamblaje del ADN permite fabricar una levadura con una parte de su genoma sintética El avance permitirá conseguir mejores antibióticos o biocombustibles
Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad El estudio llevado a cabo por 80 grupos de investigación analiza a 29.000 pacientes de 38 países
Un ensayo en monos demuestra que los antivirales actúan hasta seis horas después del coito
San Francisco presenta una nueva familia de antiviral
La ampliación podría afectar hasta a 50.000 personas y costar 200 millones La medicación solo se da cuando el sistema inmune comienza a deteriorarse
Un equipo de científicos secuencia el ADN de la bacteria que causó la pandemia en época del emperador Justiniano
El proyecto Observatorio del Carbono Profundo halla poblaciones subterráneas de microbios muy similares pero separadas miles de kilómetros
La quimioterapia más agresiva no lo erradica El virus rebrota en dos de los tres hombres se creían ‘curados’